Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ES EN REPUDIO A LOS DESCUENTOS Y REPRESION EN CHUBUT

Paro de maestros de todo el país

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció en conferencia de prensa el tercer paro nacional docente de 24 horas para hoy, en repudio a la situación que sufren los docentes de la provincia de Chubut.



Además del atraso de pago salarial que sostiene el gobierno provincial con los estatales, se sumó un enorme descuento que realizó el gobierno en los haberes de los docentes por los días no trabajados. El jueves los maestros movilizaron al Tribunal Superior de Justicia para entregar un escrito en el que proclamaban que los descuentos que se aplicaron eran injustos; en el medio de la movilización la policía tiró gases lacrimógenos, balas de goma y además golpeó y apresó al Secretario General de Atech, Santiago Goodman (ver aparte). En la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sede central de Ctera, estuvieron presentes Sonia Alesso, Secretaria General del sindicato; Roberto Baradel, Secretario General de UTE; Hugo Yasky, Secretario General de la CTA, entre otros. Sumaron su adhesión al paro del viernes el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); la Conadu Histórica; los Docentes Argentinos Confederados (DAC); La Federación de Educadores Bonaerenses; la CTA y la Corriente Federal de la CGT.

“Hemos definido como medida urgente realizar un paro nacional y volvemos a decir que queremos que los docentes de Chubut cobren los haberes en su totalidad, tal como se acordó en la paritaria del mes de febrero”, dijo Sonia Alesso. “Queremos que los chicos de Chubut tengan clases y que las escuelas estén en condiciones. Para eso llamamos nuevamente a que haya una mesa de diálogo y poder de ese modo solucionar el conflicto”, indicó la dirigente sindical. También subrayó que “no va a ser la violencia, la represión, ni los aprietes, los que solucionen este enorme problema”. Por último, Alesso explicó que una delegación del gremio viajará a la marcha que se realizará en la provincia patagónica. “Con los abogados del sindicato hicimos una presentación judicial por el descuento -para nosotros ilegal- que realizó el gobierno a los docentes y estamos trabajando para hacer otra por la represión que sufrieron los docentes mientras movilizaban al Tribunal Superior de Justicia”, detalló.

Por su parte, Yasky expresó que “no podemos admitir este tipo de hechos. Las imágenes en redes sociales parecen un recorte de lo que está pasando en Chile”, e informó que una delegación de la CTA viajará a Chubut. “Vamos a estar acompañando a los docentes y exigimos al gobernador de la provincia y a su ministro de gobierno la solución del conflicto”, sentenció para finalizar su intervención. En diálogo con Página/12, el Secretario General de la CTA manifestó que “un gobierno que no es capaz de pagar en tiempo y forma los salarios de sus trabajadores no puede generar estos actos de provocación, violencia y abuso de poder”. Luego, con respecto al rol del Jefe de Gabinete provincial, Federico Massoni, Yasky dijo que “parecería que su función es la de incentivar el conflicto y generar que la espiral de indignación crezca, como si ellos no tuvieran ninguna responsabilidad en tratar de restablecer un mínimo de tranquilidad para que los docentes y los chicos vuelvan a las escuelas”. “Massoni debería ser rápidamente desalojado del cargo que está ocupando, porque es inconcebible que un personaje como él todavía sea ministro de Gobierno”, señaló. Finalmente, por la noche, eso fue lo que ocurrió.

En diálogo con este diario, Baradel expresó que los funcionarios del gobierno de Chubut “creen que van a poder disciplinar a los docentes y de ese modo terminar con el conflicto, pero no es así que se solucionan estas cosas”. “Se lo dije claramente al gobernador cuando tuve la oportunidad de hablar con él”, agregó y más tarde sentenció que “tenemos el ejemplo de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Presionaron, quisieron atacar a los docentes y disciplinarnos, pero el resultado fue contrario a lo que buscaban: no nos pudieron disciplinar y además se terminan yendo por el voto popular”. Con respecto al rol de Massoni, Baradel formuló que "él no tiene problemas para llegar a fin de mes como los docentes y además no entiende nada de política. De lo que sí entiende --agregó-- es de provocación y autoritarismo". "El gobernador Arcioni debería revisar qué ministro pone en ejercicio porque su tarea debería haber sido la de acercar a las partes y resolver el conflicto y lo único que hizo fue empeorar la situación", criticó también.

Finalmente Alesso subrayó en diálogo con Página/12 que "el gobierno nacional se ha corrido de la corresponsabilidad que tiene por ley en la solución de este tipo de conflictos". "Nosotros hemos hablado reiteradas veces para tratar de encontrar una respuesta y esperamos que haya alguna intervención que pueda lograr que esto se solucione, porque lo que sucedió es una barbaridad", señaló. "No se puede arrastrar por el suelo y apresar a un dirigente sindical que estaba entregando un escrito para decir que eran ilegales los descuentos monstruosos que están aplicando a los trabajadores", ilustró.


Viernes, 8 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar