Miércoles  30 de Abril del 2025
  
FUTURO ECONÓMICO

El 80% de los empresarios consideran que la situación estará igual o peor en el 2020

El 80% de los empresarios considera la situación del país en los próximos 12 meses estará igual o peor y mayoritariamente esperan una inflación de 30 a 50% anual. Estas conclusiones surgen de una encuesta difundida este miércoles por IAE Business School que fuera realizada con motivo del encuentro anual que congregó a más de 600 egresados de esa casa de estudios.




El 42% de estimó que el país estará peor en el próximo año, mientras que el 37% considera que la situación será igual y el 20% cree que estará mejor en los próximos doce meses.

Además de la percepción de un año difícil por delante, “se ve muy necesaria la reforma tributaria”, sostuvo Eduardo Fracchia, director del Área de Economía del IAE. Al respecto, consultados sobre cuál es la reforma clave que debería impulsar el gobierno de Alberto Fernández, el 59% considera que se trata de la reforma tributaria, frente a un 33% que cree debería ser la reforma laboral y un 8% señaló la reforma previsional.

Sin embargo, el 87% de los encuestados afirmó que una reforma laboral es necesaria para bajar la informalidad laboral y aumentar el empleo, frente a un 10% que consideró que no es necesaria.

Fuente IAE
Fuente IAE
Los empresarios y directivos de compañías asumen que, en línea con la tradición del kirchnerismo, el próximo presidente dará prioridad al consumo.

En tal sentido, un importante directivo de la construcción comentaba que las mayores preocupaciones se centran en cómo se asistirá a los sectores medios, ya que se da por descontado que el próximo gobierno tenderá a asistir a los más necesitados.

Inflación
El 57% de los consultados espera que la inflación sea menor que la del corriente año, ubicándose entre el 30 y el 50%. Pero 31% apuesta a un rango superior, del 50 al 70%.

Fuente IAE
Fuente IAE
“Existe mucho temor entre las empresas por la posibilidad de un control de precios, me enteré que una firma líder de consumo masivo acaba de aumentar toda su línea 25% por las dudas”, acotaba un asesor financiero.

Más allá de la visión crítica del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y a pesar de sus retrocesos, el Mercosur es apoyado en este sondeo a ejecutivos.

Uno de los datos que destaca la encuesta es que el 76% de los empresarios encuestados considera que la clase empresarial argentina no está a la altura del desafío competitivo y de liderazgo social que el país necesita.

Esta especie de “autocrítica” explicaría de alguna manera las dificultades que tienen vastas empresas para ser competitivas.


Jueves, 7 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar