Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ALZAS DE HASTA EL 47 POR CIENTO A PARTIR DE ENERO 2020

Los bancos suben las comisiones por productos y servicios

Mientras la entidades comunican a sus clientes que aumentan las comisiones, disminuyen las tasas de interés para los plazos fijos en pesos. El ajuste màs pronunciado es por el alquiler de cajas de seguridad.



Los bancos aumentarán hasta 47 por ciento los costos de las comisiones para los productos y servicios que ofrecen. Los incrementos regirán a partir de enero del 2020, según informaron las entidades a sus clientes a través del envío de un correo electrónico. Las variaciones más altas se dan para la contratación de cajas de seguridad. Los anuncios se dan en un contexto en el que el Banco Central disminuye la tasa de interés de las Leliq, que fue en el último tiempo la principal fuente de ingreso de los bancos. La ganancia acumulada en los últimos 12 meses ascendió a los 234 mil millones de pesos, según el último informe financiero del Banco Central. En tanto, mientras aumentan las comisiones, disminuyen las tasas de interés para ahorrar en un plazo fijo en pesos.

Con el asunto “Aumento de comisiones”, el Banco Galicia informó a sus clientes a través de un mail enviado el 24 de octubre que a partir de enero del año que viene “se modificarán los costos de las comisiones, con IVA incluido, para los productos y servicios”. Sin embargo, aclara que los convenios Galicia Sueldos mantendrán la bonificación de los servicios.

Las subas serán en servicios de caja de ahorro, cuenta corriente, renovación de tarjetas de crédito, y otras comisiones como cheques rechazados. Por ejemplo, la cuenta corriente pasa de 560 a 750 pesos, una suba del 34 por ciento. La renovación anual de una tarjeta Gold pasa de 6800 a 8500 pesos, una suba del 25 por ciento. El mayor alza se da en las cajas de seguridad: un modelo de 10x15 versión larga que hoy cuesta 3259 pesos, pasa a 4890 pesos, un incremento del 47 por ciento.

“Novedades sobre los valores de tus productos a partir de enero 2020”: ese es el asunto del correo que el Banco Santander le envió a sus clientes el viernes pasado. Allí informa subas en el mantenimiento mensual de cuentas, renovación, mantenimiento y reposición de tarjetas y movimientos en cajeros y chequeras personalizadas. Igualmente, aclara que los programas de bonificación seguirán vigentes y los clientes que acrediten su sueldo seguirán teniendo el servicio de cuenta gratis.

Las subas del Banco Santander son la mayoría del 25 por ciento. El mantenimiento mensual de una Supercuenta pasa de 280 a 350 pesos. En una tarjeta nacional, el mantenimiento mensual pasa de 140 a 175 pesos y la reposición de 368 a 460 pesos. En tanto, una tarjeta internacional registrará subas en la renovación anual: de 3004 a 3755 pesos; estas mismas tarjetas también tendrán alzas en el mantenimiento mensual (de 165 a 206 pesos) y en la reposición (de 451 a 564 pesos).

Por su parte, el Banco Macro publicó en su página web los nuevos valores que regirán a partir de enero del año que viene. La renovación de las tarjetas de crédito sube 30 por ciento. Por ejemplo, la Visa Classic pasa de 1191 a 1549 pesos. Los paquetes con o sin acreditación de haberes suben la mayoría 20 por ciento. Por ejemplo, un básico pasa de 871 a 1045 pesos. La comisión por mantener una cuenta corriente también aumenta 20 por ciento, de 653 a 784 pesos. Las mayores subas se dan en las cajas de seguridad, que ascienden al 40 por ciento. Las más chicas, de 10x10 y 10x15 pasan de 5844 a 8168 pesos.

El Banco Central publica todos los meses tablas comparativas de comisiones en el sistema. En noviembre, el precio promedio de mantenimiento de una cuenta corriente es de 430 pesos; el servicio de renovación de una tarjeta Gold es de 3841 pesos; y el mantenimiento de un paquete básico es de 600 pesos.

En tanto, mientras aumentan las comisiones que deben pagar los clientes, caen las tasas de los plazos fijos para las personas que quieran ahorrar con esta herramienta, en medio del "cepo" recargado que sólo permite comprar hasta 200 dólares.

Nueve de los diez bancos con mayor volumen de depósitos pagan menos de 50 por ciento para colocaciones a 30 días, según el comparador de tasas que publica diariamente el Banco Central. El único que supera el 50 por ciento es el Banco Nación que ofrece 52 por ciento. El que menor tasa ofrece es el Banco Macro con un 37 por ciento de tasa y le sigue el Francés con 43 por ciento. Por su parte, el Galicia, Santander, Provincia, HSBC, Credicoop, ICBC y Ciudad ofrecen entre 45 y 49 por ciento.


Miércoles, 6 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar