Miércoles 17 de Septiembre del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Ordenan reanudar el peritaje del teléfono de Mauricio Macri
La jueza federal María Servini ordenó reanudar el peritaje sobre las llamadas del ex presidente Mauricio Macri y ex funcionarios de su gobierno, en la causa sobre supuestas presiones al Grupo Indalo para torcer su voluntad en difusión de determinadas noticias, así como para eventualmente apoderarse de la empresa de Cristóbal López y Fabián De Sousa.
El Gobierno promulgó con cambios la ley contra la fibrosis quística
El Poder Ejecutivo Nacional promulgó parcialmente la Ley de “Lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis” y que dispone la obligatoriedad de la cobertura integral del tratamiento a pacientes por parte de obras sociales y empresas de medicina prepagas
Puntapié inicial para los Gabinetes Temáticos
Cada semana, los funcionarios se reunirán en cinco espacios interministeriales "con el objetivo de priorizar la ejecución de políticas públicas de gestión". Este lunes se habló de "el equilibrio de la balanza comercial, los bienes transables, cupos de importación y una apertura comercial estratégica que considere la protección de recursos e industrias locales".
Cristina Kirchner notificó a Google que la Justicia aceptó su demanda
Luego de que el viernes 7 de agosto el juez en lo Civil y Comercial Federal, Javier Pico Terrero, aceptara la solicitud de prueba anticipada presentada por los abogados de Cristina Fernández de Kirchner, por la difamaciones publicadas en el panel de conocimiento de la página principal de Google, .
Macri critica la cuarentena desde Francia
El diagnóstico de Macri fue por Zoom, reunido con la mesa ejecutiva de Juntos por el Cambio. Aclaró que ninguna de sus críticas eran para el Gobierno porteño. Rodríguez Larreta planteó su enojo porque incluyeron su firma en el comunicado de la semana pasada sobre la reforma judicial sin consultarlo.
La ocupación de camas de terapia intensiva llegó al 93%
Al tiempo que se acelera la tasa de contagios y fallecimientos por coronavirus en la provincia, desde hoy el gobierno autoriza el funcionamiento de actividades comerciales, oficios y sector gastronómico en distintas zonas que no son consideradas "rojas".
Se lanzan los equipos interministeriales de Comercio Exterior, Ciudadanía y Promoción Federal
El Gobierno Nacional definió la conformación de tres nuevos gabinetes temáticos e interministeriales, con el objetivo de "priorizar la ejecución de las políticas públicas". Se formarán equipos técnicos para abordar los ejes de "Comercio Exterior", "Promoción Federal" y "Ciudadanía", que se suman a las dos áreas especializadas ya conformadas: el gabinete Económico y el de Tierras.
Macri, el espionaje ilegal y los 100 celulares encriptados
Los teléfonos móviles, que fueron comprados por la cúpula de la AFI macrista, se distribuyeron entre funcionarios pero también a operadores de la "mesa judicial" del anterior gobierno.
¿Cómo será el aumento de jubilaciones para septiembre?
El Gobierno definirá la semana que viene cómo será el aumento de las jubilaciones que se otorgará en septiembre. Volverá a darse por decreto, tal como ocurrió en marzo y en junio, dado que la ley de movilidad se encuentra suspendida hasta fin de año. La titular de Anses, Fernanda Raverta, adelantó en una entrevista televisiva que los jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos (entre 16.864 y 33.728 pesos) recibirán una suba que les permitirá ganarle a la inflación. Se trata del 80 por ciento de los jubilados y pensionados, es decir, 6,4 millones de adultos mayores, si se incluye también a las pensiones no contributivas.
La emocionante carta de Sacachispas al ministro Guzmán
Sacachispas, el pequeño club de Villa Soldati que milita en la Primera B Metropolitana, le envió una camiseta y una emocionante carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, después de que se sellara el acuerdo con los bonistas por la reestructuración de la deuda argentina.
Elisa Carrió volvió a la política sin ánimo de cerrar la grieta
Elisa Carrió está volviendo. O nunca se fue, según dicen de su entorno. Lo cierto es que de la diputada que renunció a su banca para jubilarse a principios de año a la Lilita que se vio la semana pasada, con una hiperactividad pública, media un abismo. En pocos días, salió a defender al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a contraatacar contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a hablar de un "estado de sitio", a calificar de "fascistas" al Presidente y la vicepresidenta y a promover acciones judiciales contra las restricciones a reunirse. En su entorno, confirman que está mucho más atenta a la realidad nacional y haciendo llamados a dirigentes de Juntos por el Cambio. Además, salió a defender al jefe de Gobierno porteño, dijo que estamos en "estado de sitio", promovió acciones judiciales contra las restricciones a reunirse y criticó la reforma judicial.
Una pericia clave destrozó una causa armada por Bonadio contra Cristina para llevar a Macri a la presidencia
Una peritaje clave determinó que la operatoria de dólar futuro que se llevó adelante en 2015 no generó perjuicio para el Estado destartalando así la operación que llevaron adelante diputadas de la Coalición Cívica junto al difunto Bonadio en los días previos a las elecciones generales del 2015 para favorecer la llegada de Mauricio Macri a la presidencia.
Macri sigue haciendo turismo: dejó París y se fue en vuelo privado a Saint Tropez
El expresidente Mauricio Macri dejó París y se trasladó a bordo de un vuelo privado --cuyo costo se estimaba en los 12 mil euros-- hasta la exclusiva ciudad de Saint Tropez, también en Francia. El exmandatario nacional viajó junto a su esposa, Juliana Awada, y la hija de ambos, Antonia, para disfrutar de la Costa Azul.
Cristina Kirchner inicia una demanda contra Google por haberla difamado
Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada.
La Cámara Civil y Comercial también se pronunció en contra de la reforma judicial
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal se subió a la ola de reacciones y críticas corporativas al proyecto reforma judicial con un pronunciamiento propio, donde cuestiona la fusión de ese fuero con el contencioso administrativo federal.
La Corte rechazó un planteo de Luis D'Elía
La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo del dirigente social Luis D’Elía contra la resolución según la cual la pena de tres años y medio de prisión que se le impuso por la toma de una comisaría vencerá el 24 de noviembre de 2022.
De la deuda a la pospandemia: lo que falta acordar y las medidas que se vienen
Una vez cerrada la negociación con los bonistas, el Gobierno propone un horizonte con dos objetivos inmediatos: la negociación con el FMI y las medidas para revitalizar la economía en medio de la pandemia global. Eso se desprende, al menos, de las definiciones que formularon el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros funcionarios.
La UIF desplazó a tres importantes directivos macristas
Tres directivos del macrismo fueron apartados de su cargo en la Unidad de Información Financiera (UIF), uno de los órganos utilizados por la gestión anterior para perseguir a los funcionarios de los gobiernos kirchneristas.
Piden echar para atrás el negociado del PRO con los discapacitados
En mayo de 2004, al firmar un convenio con Universidades, el expresidente Néstor Kirchner se preguntó: "Cuánto le costaron al país las consultorías contratadas durante los últimos 10 o 15 años, pobres generaron estas consultorías, cuántos desnutridos nos generaron estas consultorías de las que tanto les gusta hablar a muchos y qué poco resultado nos dieron.
Declaró el agente que fue empleado de Bonadío y encendió la interna de espías
El exempleado judicial Bernardo Miguens, que ingresó a la agencia en 2016, se presentó este miércoles en la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso. El histórico agente Hernán Martiré hizo lo propio. Están señalados por el armado de causas. Qué dijeron.
Alberto Fernández pone en marcha un ambicioso plan de obras para reactivar la economía
Después de la crudeza con la que la pandemia golpeó a las economías, el Gobierno ya trabaja en diferentes acciones para comenzar a reactivar la economía. El presidente Alberto Fernández presentará un ambicioso plan de obras públicas en cinco provincias del país, que implicará una inversión de 22 mil millones de pesos y que generará miles de puestos de trabajo.
En algunas provincias el asado ya llega a los $600 y no descartan más subas
El aumento del precio de la carne vuelve a poner en alerta a los consumidores. En medio de la cuarentena por el coronavirus, algunas provincias tuvieron incrementos significativos de los cortes y los consumidores mostraron preocupación.
Arribas y Majdalani, procesados por espionaje ilegal y falsificación de documentos
Los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani fueron procesados por espionaje ilegal y falsificación de documentos públicos, en el marco de la causa en la que se investigan actividades de vigilancia prohibidas realizadas sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al Instituto Patria, en 2018.
Tras el acuerdo por la deuda, Alberto Fernández consideró que "no es momento" de aflojar el cepo al dólar
El Gobierno nacional, de boca del propio presidente Alberto Fernández, consideró que "no es el momento" de poner en marcha una flexibilización del cepo cambiario tras el acuerdo de reestructuración de la deuda bajo ley estadouidense que se anunció el pasado martes y que implica un ahorro superior a los 30 mil millones de dólares en los próximos años.
“Que Mauricio Macri se oponga a la reforma judicial veraneando en Francia es una cachetada a la vergüenza"
El legislador dijo que espera que la bancada de su bloque no le haga caso. Celebró el inminente acuerdo del Gobierno con los acreedores y dijo que espera lo mismo de Juntos por el Cambio porque ellos tomaron la deuda.
Mauricio Macri opinó sin vergüenza sobre la deuda: "Defaultear jamás puede estar bien"
Desde distintos sectores de la oposición celebraron el acuerdo con los bonistas , aunque muchos plantearon también que hace falta un plan económico. Y le apuntaron al déficit fiscal.
El plan del PRO: Tomar Deuda y habilitar la fuga
El corazón y el alma del plan económico del gobierno de Cambiemos, que apoyaron con fervor los referentes mediáticos, los empresarios y los economistas del establishment que ahora se cortan las venas porque no ven un plan de ajuste neoliberal como los que ellos propician, era el endeudamiento masivo del Estado. El pago inicial a los fondos buitre fue justificado por aquella administración como el costo que había que asumir para reinsertar a la Argentina en el circuito del crédito internacional. Lo hizo asumiendo la totalidad de las exigencias de esos inversores carroñeros y hasta el cachet de sus abogados, con el entonces ministro Alfonso Prat Gay a la cabeza. Supuestamente el acceso al financiamiento con inversores globales sería utilizado para hacer crecer la economía.
Fuerte respaldo de la organizaciones sindicales al acuerdo con los bonistas
El acuerdo alcanzado con los tenedores de bonos de la deuda pública Argentina recibió un importante respaldo de la Confederción General del Trabajo. Con fuerte críticas al modelo implementado durante la gestión de Mauricio Macri, la CGT destacó la voluntad del gobierno para salir del default.
El elogio de uno de los bonistas: "El pueblo argentino y los acreedores deberían agradecerle a Guzmán"
El titular del fondo Greylock Capital, Hans Humes, reconoció el proceso de negociación de la deuda externa argentina que lideraron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Estoy muy impresionado con la forma en que el ministro Guzmán y el presidente Fernández manejan este proceso. En mi opinión, tanto el pueblo argentino como los acreedores de la Argentina deberían agradecerles por su buen trabajo", dijo Humes esta noche al portal Infobae.
Escandaloso blindaje mediático de La Nación a la huida de Macri de Argentina
El diario La Nación realiza una polémica cobertura sobre el viaje de Mauricio Macri a Francia. Así, lo blinda mediáticamente luego de la huida del expresidente, acechado por la Justicia argentina. En sus crónicas, el diario afín a Cambiemos resalta las actividades turísticas del Macri en París, las lujosas cenas a las que asiste junto con su esposa Juliana Awada y la exclusividad del hotel donde se hospeda.
Página 146 de 469
<<
<
143
144
145
146
147
148
149
>
>>
Cura Vetero condenado en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
Conducción:
Gabriela y José
Próx. programa: 00:00
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar