Miércoles 7 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Negociado de los peajes: "Los beneficiarios son Mauricio Macri y su familia"
En la causa por las irregularidades en las concesiones de los peajes durante el gobierno de Macri, el juez Rodolfo Canicoba Corral considera acreditado que "existió un acuerdo de naturaleza clandestina" entre empresarios y funcionarios para favorecer a las empresas, en una de las cuales era accionista el Grupo Socma.
No hay riesgo de hiperinflación
El ex viceministro de Economía descarta el argumento conservador que sostiene que la actual emisión monetaria pueda generar desbordes de precios. "A la pregunta: ¿El aumento del gasto público va a generar una pelota monetaria que explotará en una hiperinflación? La respuesta es, definitivamente, no", afirmó con convicción el ex viceministro de Economía y socio fundador de la consultora PxQ, Emmanuel Alvarez Agis, en la charla "Argentina hoy" que brindó a empresarios y socios de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
Imputaron a Aranguren por dolarizar las tarifas del gas durante el gobierno de Cambiemos
El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó al exministro de Energía y Minería, al expresidente del Enargas Ezequiel Roitman y a exdirectores del organismo.
El exministro de Energía y Minería del gobierno de Cambiemos, Juan José Aranguren, y un grupo de exfuncionarios de ese sector fueron imputados hoy en el marco de una causa en la que se investigan irregularidades en la fijación con referencia dolarizada de las tarifas del gas en 2017.
Cristina Kirchner salió a apoyar fuerte a Guzmán para no pagar la deuda ajustando jubilaciones
Tras la negativa a la oferta argentina y la contrapropuesta del grupo de acreedores más duros, la vicepresidenta Cristina Kirchner respaldó fuertemente al ministro de Economía, Martín Guzmán, y defendió su estrategia para reestructurar la deuda bajo legislación extranjera. El propio presidente Alberto Fernández ya remarcó que el país no aceptará un cambio de condiciones a la última oferta.
Los favores a Macri de los jueces que puso a dedo y ahora pueden perder esos cargos
El Gobierno propuso al Consejo de la Magistratura que revise 38 traslados irregulares de jueces durante el macrismo. “Los jueces tienen que saber que buscamos la verdad o buscaremos otros jueces que nos representen”. Con esa frase el entones presidente Mauricio Macri dejó todo dicho. Los jueces tenían que decidir en función de sus intereses o los desplazaría y reemplazaría por otros. Cumplió, y los beneficiarios retribuyeron.
La descripción del juez derrumba la especulación política
"No quisiste por las buenas y esto te pasa por las malas. ¿Dónde está la plata?". Mientras le pegaban frenéticamente, esas fueron las palabras con las que el grupo de jóvenes de El Calafate le exigía dinero al ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez.
Espionaje ilegal: Así espiaban a los presos de Ezeiza
Con estas pruebas el abogado de Amado Boudou amplió su presentación ante el relator especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán. La Justicia habla de una "organización criminal enquistada en el Estado" durante el gobierno de Macri.
La CGT en el armado de los planes para la pospandemia
Se trató de un almuerzo distendido y con distanciamiento social que incluyó la discusión sobre la conformación de la mesa tripartita, integrada por el Gobierno, los sindicatos y las patronales, que se concentre en trabajar en la pospandemia.
Javier Iguacel y Bernardo Saravia Frías procesados por administración fraudulenta
El juez Rodolfo Canicoba Corral les trabó un embargo de 500 millones de pesos. La semana pasada ambos se negaron a declarar y recusaron al magistrado por presunta parcialidad. Este lunes, la recusación fue rechazada por el juez y los procesó sin prisión preventiva. Se vienen las indagatorias de Guillermo Dietrich y Nicolás Dujovne
Causa peajes: procesaron a Javier Iguacel les trababan embargo por $500 millones
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó al ex titular de Vialidad Javier Iguacel y a Bernardo Saravia Frías y al ex procurador del Tesoro y exabogado de la familia Macri, Bernardo Saravia Frías en la causa por irregularidades con la renegociación de los contratos de concesiones de los peajes de los Accesos Norte y Oeste.
Guzmán: "Los acreedores piden ajustar jubilaciones y eso no lo vamos a hacer"
El ministro manifestó que "ese grupo de acreedores que rechazó nuestra oferta ya lo había hecho antes y no entiende cuáles son las restricciones de Argentina. La oferta que hicimos es definitiva y tiene nuestro máximo esfuerzo".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó anoche que "lo que los acreedores piden significa tener que ajustar las jubilaciones y eso no lo vamos a hacer".
Por primera vez hubo más de 100 muertes por covid-19 en una jornada
El Ministerio de Salud informó ayer que en las últimas 24 horas hubo 3.937 nuevos casos de coronavirus y que fallecieron otras 113 personas. Con los últimos datos, la cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia alcanzó los 130.774 y las víctimas fatales ascienden a 2.373.
Leche 40 por ciento más barata, del productor al consumidor
Lo impulsa la secretaría de Economía Popular, del Ministerio de Desarrollo Social para seis provincias. En la Argentina un dato está fuera de cualquier discusión: el precio de la leche no tiene relación con los costos de producirla.
El PRO ahora discute si Larreta es "amigo" o no de Alberto
El funcionario no se movió un ápice de su estrategia inicial: cuestionar cuando la opinión pública conservadora lo acompaña y mantener una posición más moderada que la de Macri en todos los otros casos. La "tregua" del ala dura frente a la apertura.
El cura Paco Olveira, indignado con Elisa Carrió
El cura Francisco "Paco" Olveira, referente del grupo de Curas en Opción por los Pobres, acusó a Elisa Carrió de "utilizar la fe con fines políticos", luego de que la líder de la Coalición Cívica reclamara al Gobierno que habilite las iglesias a abrir las puertas para que puedan dar misas presenciales y denunciara que "el Santísimo está secuestrado" a raíz de la cuarentena.
Alberto Fernández sobre Vicentin: "No me urge una solución ya"
Anunció la intervención y el proyecto de expropiación de Vicentin. Después dio marcha atrás y respaldó la propuesta de la gobernación. El juez rechazó la intervención, siguen los Padoan y Vicentin al frente de la empresa. Esta semana dijo que se equivocó porque pensó que la gente lo iba a aplaudir y no fue así ¿En qué se equivocó?
Luis D'Elía recibió el "alta parcial" y continuará la recuperación en su casa
Este domingo el dirigente social Luis D'Elía recibió "el alta parcial" tras 8 días internado en el porteño Sanatorio Otamendi luego de contraer coronavirus. Regresará a su casa para continuar el proceso de recuperación bajo una "rigurosa cuarentena".
Margarita Barrientos: "Hoy estoy pagando el haber apoyado a Macri"
La referente social sostiene cuatro comedores que alimentan a más de 5.000 personas y asegura que la ayuda privada decayó en un 90%.
Margarita Barrientos se encuentra cumpliendo con la cuarentena en la ciudad santiagueña, Añatuya, y sigue ayudando a las más de cinco mil personas que se acercan a sus comedores.
Dispersan con un helicóptero a más de 100 personas en una carrera de caballos clandestina en Córdoba
La Policía se encontraba controlando el tránsito de la ciudad en plena cuarentena cuándo observaron un gran número de personas reunidas.
Un helicóptero de la Policía de Córdoba, que realizaba patrullas en la capital provincial, dispersó a más de un centenar de personas que asistían a una carrera cuadrera de caballos clandestina.
En 75 días, se perdieron 272 mil empleos en relación de dependencia
La llegada del coronavirus profundizó la crisis económica que atravesaba el país y la destrucción de puestos de trabajo es una de las consecuencias más notorias. De hecho, según analizó la consultora Data Driven en base a datos de la AFIP, más de 272.000 empleados en relación de dependencia perdieron su trabajo entre febrero y mayo de este año. Además, la firma remarcó que en el quinto mes del año la cantidad de trabajadores cotizantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cayó casi 1,75 millones en el último año.
En el Consejo de la Magistratura aseguran que hay "designaciones ilegales" de jueces durante el macrismo
El presidente del Consejo de la Magistratura Alberto Lugones se refirió a el traslado de una decena de jueces que fueron nombrados de manera "ilegal" bajo la gestión de Mauricio Macri, y pidió averiguar "por qué el Gobierno anterior no les pidió el acuerdo para el nombramiento" requerido en la Constitución Nacional.
La Reforma Judicial entra al congreso esta semana
El presidente Alberto Fernández confirmó que esta semana enviará al Congreso el proyecto para la reforma judicial, mediante el que planteará “un reordenamiento que va mucho más allá de (los tribunales federales de) Comodoro Py” y buscará que el sistema “empiece a funcionar de otra manera”.
Una ex agente contó cómo la AFI espiaba a Cristina Kirchner
La ex espía describió con lujo de detalles cómo se armaron informes truchos para dar aspecto de legalidad al espionaje a la vicepresidenta y al Instituto Patria. Entre otras cosas, que ella misma tuvo que confeccionar documentación falsa con el contenido que le indicaba un ex secretario del fallecido Claudio Bonadio.
Alberto Fernández sobre la AMIA: "Necesitamos conocer la verdad, no estamos en paz con eso"
El Presidente brindó una entrevista a Dina Siegel Vann, directora del Comité Judío Estadounidense, a dos días de cumplirse 26 años del atentado contra la mutual judía en Buenos Aires. Ratificó que "desde entonces, la Argentina está intentando encontrar la verdad de lo que pasó" y consideró que el Memorándum de Entendimiento “fue una búsqueda de destrabar el problema” de la inagatoria a los acusados iraníes.
Espionaje ilegal: declaró Alan Ruiz
El ex director de Operaciones de la AFI Alan Ruiz declaró ayer por escrito ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge para ampliar su indagatoria. En la presentación se desdijo de varias de sus afirmaciones en la causa por espionaje ilegal, y negó haber recibido "órdenes directas" de la exsubdirectora del organismo Silvia Majdalani.
Escándalo macrista en Morón: firmas falsas por un viaje a Miami en plena pandemia
De manera unánime, el Concejo Deliberante de Morón aceptó la renuncia de Emiliano Catena, un concejal de Juntos por el Cambio que quedó envuelto en un escándalo político luego de haber viajado a Miami en plena pandemia y con una licencia solicitada mediante firmas apócrifas.
Quirós: "La ocupación de la terapia intensiva en el sector privado de la Ciudad es del 74%"
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana en una conferencia de prensa que el 74% de las camas de terapia intensiva en el sector de salud privada de la Ciudad están ocupadas, al igual que el 70% de las unidades en el área pública dedicadas a atender pacientes con coronavirus.
Nueva fase se extenderá hasta el 2 de agosto
La nueva fase de cuarentena flexibilizada que comienza esta sábado se extenderá hasta el domingo 2 de agosto. A pesar de que el récord de 4250 nuevos contagios y 84 muertes impactaron anoche en Olivos, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta anunciarán mañana al mediodía la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio por otras dos semanas con un cronograma de apertura gradual de actividades diferenciadas entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El día que Mauricio Macri calificó a los homosexuales como "desviados" y "enfermos"
A 10 años de la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, el presidente Alberto Fernández conmemoró la fecha en las redes sociales y afirmó que desde la aprobación de la norma Argentina "amplió sus derechos" y se convirtió en "una sociedad mejor". A contramano de esa reflexión, el archivo contra Mauricio Macri es demoledor: el ex presidente había afirmado que la homosexualidad es "una desviación" y "una enfermedad".
Alberto Fernández anunció un plan de obras universitarias por $ 9600 millones
Luego de dar un discurso en defensa de la educación pública, el presidente Alberto Fernández anunció un plan de obras en universidades nacionales con una inversión de 9.600 millones de pesos. El mandatario elogió el rol de las casas de estudio en el marco de la crisis sanitaria que produjo la pandemia del coronavirus.
Página 146 de 467
<<
<
143
144
145
146
147
148
149
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar