Sábado  10 de Mayo del 2025
  
EL PRIMER ENCUENTRO DEL PLAN DE CAFIERO FUE SOBRE COMERCIO EXTERIOR

Puntapié inicial para los Gabinetes Temáticos

Cada semana, los funcionarios se reunirán en cinco espacios interministeriales "con el objetivo de priorizar la ejecución de políticas públicas de gestión". Este lunes se habló de "el equilibrio de la balanza comercial, los bienes transables, cupos de importación y una apertura comercial estratégica que considere la protección de recursos e industrias locales".




Este lunes se reunió por primera vez el gabinete de Comercio Exterior, uno de los cuatro nuevos gabinetes creados por la Jefatura de ministros que, según definieron cerca de Santiago Cafiero, tendrán el objetivo de "fortalecer la dinámica de la gestión, así como también la consolidación de los ejes estratégicos y la articulación de políticas públicas". En la reunión que tuvo lugar en el salón de los Científicos de Casa Rosada, los ministros que conforman el gabinete de Comercio Exterior analizaron cómo impactará la renegociación de la deuda externa en la balanza comercial del país. Felipe Solá, quien fue designado como vocero del gabinete, expresó que "el objetivo principal es aumentar las exportaciones". Este martes tendrá lugar el segundo encuentro y será el del gabinete de Planificación Urbana y Hábitat.

La idea del Gobierno es que funcionen cuatro nuevos gabinetes temáticos interministeriales, con rees semanales. Se sumarán al Gabinete Económico, que viene funcionando desde diciembre. El fin de los cinco espacios será abordar de forma interministerial distintos ejes de políticas públicas para la recuperación económica. “Argentina debe avanzar en la recuperación del país tras las consecuencias de la pandemia, y debe hacerlo en un mundo diferente, en el que se redefinen las prioridades y se presentan nuevos desafíos”, estimó el jefe de Gabinete. “Para avanzar en esta nueva etapa de la Argentina y el mundo --agregó Cafiero--, necesitamos adaptarnos para poder dar respuestas de manera ágil a problemas cada vez más específicos.”

La reunión de este lunes estuvo encabezada por el jefe de Gabinete y la vicejefa, Cecilia Todesca Bocco --ellos participarán de los encuentros de todos los gabinetes-- y en esta ocasión, además del ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, asistieron el ministro de Economía, Martín Guzmán; el de Agricultura, Luis Basterra; el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Christian Asinelli.

Según informaron desde Jefatura de Gabinete, durante la reunión se destacó la importancia de la renegociación de la deuda externa en pos de equilibrar la balanza comercial y se avanzó en la idea de reducir la importación de bienes e insumos. Solá destacó que "lo que hicimos fue realizar un repaso de todas las opciones de aumentos de exportaciones que tiene Argentina y en los próximos encuentros cada ministro planteará las necesidades particulares para que sean trabajadas en este ámbito”.

En esa línea, el funcionario detalló la importancia de “aumentar las exportaciones para que Argentina no vuelva a tener el clásico problema de angustia en la balanza de pagos. Si se desbalancea, se necesitan más dólares y no los tenemos, entonces o se escapa el tipo de cambio o empieza el endeudamiento”, explicó. Luego detalló que "hicimos un repaso de todas las opciones que tiene la Argentina de aumentar exportaciones, nos hemos dividido responsabilidades y nos juntaremos en quince días”.

Según informaron desde Cancillería, el objetivo de este gabinete será el de "potenciar la producción nacional, la búsqueda de mercados y la planificación de la importación de bienes y servicios que puedan producirse localmente".

Durante los días que quedan de la semana se llevarán a cabo los encuentros de los cuatro gabinetes restantes, todos en Casa Rosada, siempre a las 10. Este martes será el turno del de Planificación Urbana y Hábitat, al que asistirán --además de Cafiero y Todesca Bocco-- los ministros de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa; Agricultura y Ganadería, Basterra; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Desarrollo Productivo, Kulfas; y la titular de Anses, Fernanda Raverta, junto su par de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Cosentino.

En diálogo con PáginaI12, Arroyo señaló que “hay ciertas problemáticas que son transversales a varios ministerios, como la urbanización de los barrios populares o la vinculación de los planes sociales con el mundo del trabajo y la inclusión socioproductiva. Por eso la puesta en marcha de los gabinetes temáticos es la forma más efectiva y rápida para avanzar, a partir del trabajo articulado entre los distintos ministerios, en la implementación de políticas públicas que mejoren las vidas cotidianas de cada argentina y argentino”, dijo.

El miércoles le tocará al Gabinete Económico, integrado por los ministros de Economía, de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Mario Meoni; además de los titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; del Banco Central y de la Anses. El jueves se reunirá el de Promoción Federal, con los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Transporte; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura Tristán Bauer; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis. El viernes cerrará la semana el encuentro del gabinete de Ciudadanía, compuesto por los titulares de las carteras del Interior; Transporte; Educación; Cultura; Turismo y Deportes y Obras Públicas.


Martes, 11 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar