Sábado  10 de Mayo del 2025
  
LA CGT Y LA CTA DE LOS TRABAJADORES EXPRESARON SU ACUERDO SU APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

Fuerte respaldo de la organizaciones sindicales al acuerdo con los bonistas

El acuerdo alcanzado con los tenedores de bonos de la deuda pública Argentina recibió un importante respaldo de la Confederción General del Trabajo. Con fuerte críticas al modelo implementado durante la gestión de Mauricio Macri, la CGT destacó la voluntad del gobierno para salir del default.



Pidió la apertura de paritarias y mantener los beneficios sociales para los más afectados por la crisis. En tanto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky aseguró que una vez más "un gobierno peronista viene a resolver el problema de la deuda".


A través de un comunicado, la cúpula de la central obrera exhortó a los bonistas a “moderar sus ganancias” y aseguró que “conocían las debilidades esenciales de los títulos que contenían una rentabilidad exorbitante".

La mesa chica de la CGT realizó una análisis sobre la situación social en las oficinas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), en donde le pidió al gobierno nacional “centrar sus primeros esfuerzos en promover un modelo de desarrollo que permita disminuir las injusticias”.

“La pandemia ha desnudado la crítica inequidad social en la que se encuentra nuestro país luego de cuatro años de desguace del Estado, de la exaltación del individualismo cuentapropista, del impulso al capitalismo financiero y de un modelo económico que permitió sólo el desarrollo de la burguesía de los amigos del poder de turno, sin tener en cuenta los intereses del país y el bienestar de todos sus habitantes”, sostiene.

En este contexto, considera necesario “el crecimiento real de los salarios a través de paritarias y beneficios sociales”, herramientas necesarias para motorizar “el crecimiento del mercado interno para sostener, aumentar y mejorar el empleo. El primer objetivo debe ser que no haya trabajadores pobres ni compatriotas en la indigencia”.

Por último, llamó a convocar a un “acuerdo económico, social y de desarrollo que contenga al Estado, los trabajadores y los empresarios que construya las directrices fundamentales que guíen el desarrollo económico” del país.

El consejo directivo ampliado de la CGT se reunió en las oficinas de la UOCRA para analizar las perspectivas de esta nueva etapa y proponer la necesidad de alcanzar un nuevo acuerdo económico y social.

Del encuentro participaron los dos secretarios generales cegetistas, Héctor Daer y Carlos Acuña, el anfitrión Gerardo Martínez y dirigentes como Andrés Rodríguez (Upcn), Antonio Caló (UOM), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Sassia (Unión Ferroviaria), Hugo Benítez (Textiles), Daniel Vila (Carga y Descarga), Mario Calegari (UTA) y Julio Piumato (Judiciales).

El acuerdo también sumó apoyo de otros sectores del sindicalismo. El titular de la CTA, Hugo Yasky destacó, en diálogo con Página/12, el avance en la reestructuración respetando el principio de sostenibilidad y recordó que “una vez más un gobierno peronista viene a resolver la deuda de quienes están asesorados por grandes ceos de empresas multinacionales y que con sus recetas llevan a la Argentina a situaciones de colapso”.

“El gobierno empieza a resolver un problema que con el correr del tiempo hubiese sido un foco de presión permanente e inclinado la cancha en contra. Soy optimista en que vamos a poder salir adelante en esta nueva etapa y encarar una recuperación de las PYMES, el salario y el mercado interno”, apuntó Yasky.

En el mismo sentido, Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, manifestó a este diario que “es muy importante que el gobierno de Alberto Fernández haya podido resolver el problema de la deuda externa que dejó el gobierno de Macri. Y lo ha hecho desde un lugar de negociación con dignidad.” De cara a futuro recalcó que “el arreglo genera confianza en aquellos que quieran invertir en Argentina y trae vientos optimistas de recuperación para el país”.


Miércoles, 5 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar