Sábado  10 de Mayo del 2025
  
EL GOBIERNO ARMA TRES NUEVOS "GABINETES TEMÁTICOS"

Se lanzan los equipos interministeriales de Comercio Exterior, Ciudadanía y Promoción Federal

El Gobierno Nacional definió la conformación de tres nuevos gabinetes temáticos e interministeriales, con el objetivo de "priorizar la ejecución de las políticas públicas". Se formarán equipos técnicos para abordar los ejes de "Comercio Exterior", "Promoción Federal" y "Ciudadanía", que se suman a las dos áreas especializadas ya conformadas: el gabinete Económico y el de Tierras.




"Argentina debe avanzar en la recuperación del país tras las consecuencias de la pandemia, y debe hacerlo en un mundo diferente, en el que se redefinen las prioridades y se presentan nuevos desafíos", expuso el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

El objetivo del nuevo diseño es "dar respuestas, de manera ágil, a problemas cada vez más específicos", indicó el ministro coordinador en un comunicado oficial. La primera experiencia había sido en diciembre, cuando se decretó organizar un gabinete económico para diseñar propuestas entre distintos ministerios del Ejecutivo Nacional. De esos enuentros semanales -que reunió a los ministros de Economía, Desarrollo Productivo, Trabajo y los titulares de AFIP, Anses y BCRA- nacieron programas como el ATP, el IFE, créditos a tasa 0 o los préstamos para pymes al 24%.

Luego, el Jefe de Ministros encabezó la primera reunión del gabinete de Tierras, tendientes al desarrollo agropecuario, parques industriales y el plan Procrear. Allí contó con la presencia de María Eugenia Bielsa, de la cartera Desarrollo Territorial y Hábitat; Luis Basterra, de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y los titulares de ANSES y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Fernanda Raverta y Martín Cosentino, respectivamente.

A partir del lunes, se agregarán los otros tres gabinetes temáticos. La primera reunón será la de Comercio Exterior, este lunes, que -según la Jefatura de Gabinete- busca el "posicionamiento estratégico de Argentina dentro del mercado internacional". Darán el presente, además de Santiago Cafiero y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, los ministros Felipe Solá (Relaciones Exteriores y Culto) Luis Basterra, Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible) y Miguel Pesce, titular del Banco Central de la República Argentina.

Promoción Federal y Ciudadanía
El área técnica de Promoción Federal desarrollará políticas específicas y equitativas con una "mirada republicana", con el objetivo de que todos los argentinos tengan acceso a educación de calidad y bienes culturales. Un objetivo prioritario será la conectividad y accesibilidad a lo largo y ancho del territorio para mejorar la productividad de las industrias, el comercio y las actividades económicas.

Estará coordinado por Cafiero y Todesca y fueron incluidos los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; Transporte, Mario Meoni; Educación, Nicolás Trotta; Cultura, Tristán Bauer; Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Según informó la Jefatura de Gabinete, el de Ciudadanía "abordará el acceso a servicios esenciales del Estado para todos los argentinos". Irán a Casa Rosada, los jueves a las 10 de la mañana, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; Defensa, Agustín Rossi; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Educación, Nicolás Trotta; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; Salud, Ginés González García y Seguridad, Sabina Frederic, además, claro está, de la coordinación de Cafiero y Todesca.


Domingo, 9 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar