Martes  6 de Mayo del 2025
  
El Gobierno defendió el impuesto a la renta inesperada y la AEA lo consideró "un retroceso"
El proyecto será enviado en las próximas horas al Congreso y el oficialismo confía en que comenzará a ser debatido la próxima semana en comisión. El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieron la iniciativa ante los empresarios.
El oficialismo busca debatir la próxima semana el proyecto de renta inesperada
La iniciativa prevé la creación de una sobre-alícuota del 15% del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital para empresas que registren dividendos superiores a los 1.000 millones de pesos.
Ratifican que YPF va a estar abastecida de petróleo propio a fines de 2023
Así lo indicó el presidente de la compañía, Pablo González. "La Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo", remarcó.
La cruda reflexión de Alberto Fernández al criticar a empresarios
"Es evidente que hay empresarios que no entienden su responsabilidad. Confiesan públicamente y entre risas lo que es un martirio para millones de argentinos", señaló el mandatario nacional al hacer referencia a los dichos de Federico Braun, presidente de la cadena de supermercados La Anónima.
La millonaria inversión que generó el Mendoza Activa 3 en comercios y servicios
En los últimos tres llamados se presentaron cerca de 1.000 proyectos de inversión. Los reintegros estimados ascienden a 859 millones de pesos. Las inversiones fueron por más de 2.700 millones de pesos.
Los detalles del alivio fiscal para monotributistas y autónomos que trata Diputados
La propuesta alcanza a 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos. Se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor.
Contrabando de armas a Bolivia: "Hay muchos elementos para procesar a Macri y Bullrich"
El embajador argentino dijo que está comprobado que las municiones enviadas por el gobierno macrista para apoyar el golpe contra Evo Morales fueron distribuidas en cuarteles de todo el país con el objetivo de "reprimir al pueblo".
Alborta y Srur, nuevos representantes de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
Patricia Alborta, con una experiencia de 16 años en CAF, fue desingada como representante en Argentina, mientras que Jorge Srur será el nuevo gerente para el cono sur.
El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible de Ganancias
La medida establece que la suma subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022.
El Gobierno prorrogó por cuatro meses la intervención de la AFI y oficializó a Rossi como su titular
La designación de Rossi, quien vuelve al gabinete de Alberto Fernández tras desempeñarse como ministro de Defensa, fue anunciada por el Presidente el sábado a través de Twitter.
El Frente de Todos se aseguró la presidencia de las comisiones clave
El bloque oficialista consiguió 22 comisiones, mientras que Juntos por el Cambio hizo lo propio también con las otras 22. Por su parte, Avanza Libertad, de José Luis Espert y Carolina Píparo, integrará 4 comisiones y el Frente de Izquierda tiene presencia en 9.
Energía, fletes, servicios y bienes de capital, claves del récord de importaciones
Según el Indec, el saldo comercial al cierre del primer cuatrimestre fue de US$ 2.830 millones, producto de un aumento de las exportaciones (US$ 27.681 millones en total, +28,5% contra mismo período de 2021) pero aún mayor en las importaciones (US$ 24.852 millones, +41,6% en igual período).
El precio internacional del trigo perdió 10% en una semana con alta volatilidad
La posibilidad de que se concrete la creación de un "corredor seguro" que posibilite la exportación de granos y subproductos ucranianos se convirtió en el principal "driver" bajista. Si bien el que más sintió la volatilidad de precios fue el trigo, también se vieron afectados el maíz, que bajó 6,46%; y la soja, 2%.
Fernández recibió al gobernador de Mendoza, que pidió celeridad por Portezuelo del Viento
Rodolfo Súarez afirmó que la reunión con el jefe de Estado fue "muy buena para repasar la agenda de la provincia con la Nación", que incluye, entre otras cuestiones, la obra conocida como Portezuelo del Viento.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner encabezarán el acto por los 100 años de YPF
El Presidente y la Vicepresidenta estarán al frente de la celebración en el predio de Tecnópolis. La petrolera celebrará también los 10 años de su expropiación.
Aumentaron un 20% las venta de electrodomésticos en el primer trimestre
Según un estudio de mercado, las ventas de electrodomésticos durante el período registraron un fuerte crecimiento comparado con el mismo período de 2021.
Basualdo: "Nuestro compromiso es acompañar la recuperación económica y productiva de Buenos Aires"
El subsecretario de Energía Eléctrica aseguró que ya está en marcha una mesa de trabajo entre Nación y la subsecretaría de Energía de la provincia, para "acompañar la expansión industrial y el empleo que viene desplegando ya desde hace más de dos años el Gobierno nacional”.
Un grupo de gobernadores le lleva al Presidente un proyecto para reformar la Corte Suprema
En medio de la espera de un fallo de la Corte por el caso de los recursos que reclama la Ciudad por el manejo de la Policía porteña tras el traspaso de la Federal, la cuestión del "federalismo será el eje de este encuentro", en el que se planteará elevar el número de miembros de la Corte.
La recaudación tributaria creció 80% interanual en mayo
La recaudación tributaria de mayo llegó hasta un billón 551.370 millones de pesos, impulsada principalmente por el desempeño del Impuesto a las Ganancias y los tributos asociados a la Seguridad Social.
Se registró el mayor nivel de creación de empleo en una década en el sector privado
La reactivación productiva federal generó que 20 provincias tengan hoy más empleo en empresas que antes de la pandemia, destacándose en el podio Formosa.
El Gobierno garantiza el abastecimiento energético para la industria y el transporte
Funcionarios del Ejecutivo nacional indicaron que las empresas refinadoras del país incrementarán en hasta un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio.
El gobierno porteño propone beneficios fiscales a grandes empresas en sectores populares
La iniciativa propone medidas como descontar hasta un 80% en Ingresos Brutos a las firmas beneficiarias. La oposición cuestiona que el PRO busca favorecer a cadenas comerciales en detrimento de pequeños comerciantes de los barrios Rodrigo Bueno, Villa 20, Playón de Chacarita y Padre Mugica.
Diputados abre el debate sobre la situación de los créditos hipotecarios UVA
Con la presencia de especialistas, las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda analizan la situación de quienes tomaron préstamos ajustable por el coeficiente CER, que refleja la evolución del índice de precios al consumidor.
El Presidente irá al acto de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina
Alberto Fernández concurrirá a las 11.30 de este miércoles a la sede porteña que el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) tiene en avenida Belgrano 665, en el marco del 77° aniversario de su fundación.
Tras la conciliación obligatoria, es normal la actividad en Ezeiza y Aeroparque
La decisión ministerial fue acatada por el gremio, de acuerdo a lo manifestado a través de su cuenta oficial de Twitter, en la cual se especificó que Trabajo "interviene en nuestro reclamo y dicta la Conciliación. Vamos a acatar y levantar la medida".
Diputados inicia debate de proyecto que crea fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior
El texto de la iniciativa establece que el fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.
El Presidente encabeza la puesta en marcha de una obra vial en Cañuelas
La obra en cuestión es la construcción de la Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la ruta nacional 3, entre las ciudades bonaerenses de Cañuelas y Azul.
YPF estudia locaciones en Buenos Aires y Río Negro para el proyecto de producción de GNL
La empresa tiene en mente lugares para la instalación del mega proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), el cual demandará una inversión de 11.500 millones de dólares y que convertiría a la compañía y al país en un exportador neto de energía.
La Cámara de Diputados completa su grilla con 46 comisiones
La primera comisión en constituirse este martes, será la de Legislación Penal, que hasta diciembre estuvo en manos de la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard.
Argentina acordó con el Club de París diferir los pagos de deuda hasta septiembre de 2024
La postergación regirá hasta que se llegue a nuevo acuerdo marco con el organismo. El objetivo del Gobierno es renegociar "antes del 30 de junio de 2022", plazo fijado en la última visita del ministro Guzmán a la capital francesa.

Página 76 de 467
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar