Martes  6 de Mayo del 2025
  
DESDE OLIVOS

Alberto Fernández participa de la cumbre de los Brics

De forma virtual el mandatario argentino forma parte de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. El Presidente brinda su mensaje a partir de las 9 desde la Residencia de Olivos, acompañado por el canciller Santiago Cafiero.



El presidente Alberto Fernández participa este viernes en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics, el grupo de países que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en el marco de la alianza estratégica de la Argentina con ese bloque.

"El objetivo de la Argentina es ser miembro de los Brics. La presentación del Presidente va a ir en esa dirección, tratando de continuar con el trabajo de aproximación y acercamiento al bloque para lograr ser miembro", para lo cual cuenta con el apoyo de Brasil y China, dijo este jueves desde Nueva York el canciller Santiago Cafiero.

Según se informó oficialmente, el mandatario argentino brinda su mensaje a partir de las 9 desde la Residencia de Olivos, acompañado por el titular del Palacio San Martín, recién llegado de Estados Unidos, donde participó de la sesión del Comité de Descolonización de Naciones Unidas que trató la cuestión Malvinas.

"Para Argentina, tener un ámbito donde se expresa el sur global es relevante, sumado a tener un ámbito donde se debate y se expresa la agenda de las economías emergentes, que busca mecanismos de integración, ello también señala la potencialidad económica que tiene ese espacio", agregó Cafiero sobre los Brics.

"Diálogo de Alto Nivel sobre Desarrollo Global" es el lema de la cumbre que tiene a China a cargo de la presidencia pro-témpore y que se hará de forma remota durante el viernes y el sábado.

Argentina participa del encuentro a instancias de la invitación personal que realizó a Fernández el propio Xi Jinping este año, en el marco del 50° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas con China y mientras el mandatario argentino ejerce la presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

"Los Brics son para mi país una excelente alternativa de cooperación frente un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos".
Alberto Fernández


Con la invitación, la Argentina podría dar un paso de relevancia estratégica con el horizonte puesto en incorporarse al foro: los Brics son un grupo de fuerte peso geopolítico y económico que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (China y Rusia) con emergentes de Asia, África y América Latina.

Además de los mandatarios de los países miembros del Brics, doce presidentes extra bloque fueron invitados a la cita: Fernández integra la lista junto a los jefes de Estado de Indonesia, Egipto, Kazajistán, Senegal, Tailandia, Argelia, entre otros.

"Los Brics son para mi país una excelente alternativa de cooperación frente un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos", sostuvo Fernández en una carta enviada al foro de partidos políticos de los Brics, que se reunió en mayo en forma virtual, y que fue leída en el encuentro por el embajador de argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.

"Los Brics son para mi país una excelente alternativa de cooperación frente un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos", sostuvo Fernández en una carta enviada al foro de partidos políticos de los Brics, que se reunió en mayo en forma virtual, y que fue leída en el encuentro por el embajador de argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.

En la misiva, el mandatario argentino consideró que "los Brics son sin dudas un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial y está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países".

"El nuevo banco de desarrollo de los Brics del que mi país podría participar es para mí la institucionalización de un nuevo orden mundial centrado en el desarrollo lejos de la especulación financiera que tanto daño ha causado a nuestros países", añadió el mandatario argentino en esa oportunidad.

Luego de su participación virtual en la reunión de los Brics, Fernández viajará el sábado a Alemania para participar de la cumbre del G7, a donde fue invitado por el canciller alemán Olaf Scholz.

La reunión del G7 se celebrará desde el próximo domingo hasta el martes 28 en la localidad bávara Schloss Elmau y participarán los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

A ellos se sumará Fernández en su condición de presidente de Argentina y titular de la Celac; y los líderes de India, Indonesia (dónde se llevará a cabo la próxima reunión del G20), Sudáfrica y Senegal.


Viernes, 24 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar