Martes  6 de Mayo del 2025
  
NEGOCIACIONES

Georgieva insistirá con la eliminación de sobrecargos ante el FMI, dijo Alberto Fernández

Lo declaró el jefe de Estado durante una conferencia de prensa, en el marco de su participación en la reunión del G7, en Alemania. Al respecto, Fernández informó que mantuvo un encuentro con la directora gerente del organismo multilateral y manifestó tener "buenas expectativas".



El presidente Alberto Fernández destacó este lunes el compromiso de la la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, de "insistir" ante el directorio del organismo multilateral para que traten la iniciativa que impulsa la eliminación del cobro de sobrecargos.

La Argentina viene reclamando al FMI que revea su política de sobrecargos, que consiste en cobrar una tasa de intereses adicional a la que pesa sobre los préstamos que exceden la cuota de cada país y que implican costos extra en intereses por cerca de US$ 1.000 millones al año, según cálculos del Ministerio de Economía.

Durante una conferencia con la prensa argentina que cubre su participación en la reunión del G7, en Alemania, el jefe de Estado dijo tener "buenas expectativas" en torno al tema luego de haber dialogado con Georgieva.




"En una breve charla, ella me dijo que iba a insistir con el tema para que el directorio del Fondo lo trate. A la pandemia se sumó la guerra. La situación es mucho más grave. Además no fui el único que habló de los países endeudados", señaló el Presidente.

Por otra parte, Fernández aclaró que Georgieva propone abiertamente un replanteo de los Derechos Especiales de Giro (DEGs), que "había que ver cómo aprovecharlos mejor".

"Es una pelea que hay que seguir dando. Estamos en un buen camino. No se cambian de un día para el otro", añadió el jefe del Estado.

La estructura de sobrecargos consiste en un cargo adicional de 200 puntos básicos sobre el saldo de la deuda pendiente de pago cuando supera el 187,5% de la cuota y de 300 puntos básicos si los compromisos se mantienen por encima del 187,5% de la cuota después de 36 meses.

Foto Prensa
Foto Prensa


Como la Argentina accedió a un crédito de US$ 45.000 millones -equivalente a un 1.000% de la cuota del país en el organismo, que asciende a casi US$ 4.500 millones- y la tasa de interés estándar del FMI para sus préstamos a los países de ingresos medios y altos es actualmente 1,17%, la tasa de interés que abona el país es de 4,17%.

En la última reunión del G20 en Roma, en octubre del año pasado, los líderes mundiales incorporaron en su comunicado final un apoyo al reclamo de la Argentina y otros países.

“Nuestros ministros de Finanzas esperan con interés que se siga debatiendo la política de sobrecargos en el Directorio del FMI en el contexto de la revisión intermedia de los saldos precautorios”, expresaron en ese sentido los mandatarios firmantes del Comunicado Final.


Martes, 28 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar