Martes  6 de Mayo del 2025
  
PREVÉN APROBARLA EL JUEVES

El Senado buscará convertir en ley el proyecto de alivio fiscal

La iniciativa presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca actualizar los montos de las categorías de los monotributistas. Desde Juntos por el Cambio indicaron que reclamarán cambios en la discusión en particular.



El Senado buscará convertir en ley el próximo jueves el proyecto de alivio fiscal, destinado a beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, que ya fue aprobado por Diputados y que cuenta con el apoyo uniforme de todos los bloques de la Cámara alta.

La iniciativa obtuvo dictamen el pasado jueves, menos de una semana después de haber sido aprobada en la Cámara baja, durante una breve reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

Allí, tanto el oficialismo como la oposición anunciaron su respaldo a la iniciativa.

No obstante, desde Juntos por el Cambio indicaron que votarán de manera favorable en la votación en general y que reclamarán algunos cambios en su discusión en particular.

Lo más probable es que el Frente de Todos haga pesar su número, que alcanza la mayoría necesaria con el apoyo de sus aliados, y el proyecto sea convertido en ley sin cambios en la noche del 30 de junio, al filo del inicio julio, mes en el que deberían comenzar a correr los nuevos parámetros de facturación en la recategorización semestral.

La iniciativa pretende mejorar la situación de alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140.000 autónomos.

El proyecto, presentado originalmente por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca, por un lado, actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

Los cambios suman nuevos beneficios para los sectores de menor facturación e incrementan en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, mientras que en las dos primeras -A y B- se eliminó el pago del componente impositivo.

Las reformas implementadas al proyecto original contemplan que las categorías más bajas del monotributo -A y B- no paguen el componente impositivo, por lo que la cuota mensual será de $288 y $555 por mes, respectivamente.

Para darle progresividad a la medida, este beneficio será para los monotributistas "puros", es decir para quienes no tienen otros ingresos ya sea por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles.

El dictamen original
De acuerdo con el dictamen original, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A $ 748.382; Categoría B $1.112.459; Categoría $1.557.443; Categoría D $1.934.273; Categoría E $ 2.277.684,56; Categoría F $ 2.847.105,70; Categoría G $ 3.416.526,83; Categoría H $ 4.229.985,60; Categoría I $ 4.734.330,03; Categoría J $ 5.425.770,00; y Categoría K $ 6.019.594,89.

De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.

Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas, de los cuales el 39% residente en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el 61% restante en el resto del país.

Con respecto a los autónomos, el proyecto prevé de 2 a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y en triplicar la de nuevos profesionales.

El proyecto de alivio fiscal será el corolario de una sesión especial que aún no tiene horario pero había sido anticipada por el jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, al momento de firmar el dictamen.

"Nuestro bloque apoyará el despacho así como vino de Diputados. Necesitamos celeridad en el tema para aliviar la situación de estos sectores. Ha sido una buena propuesta y hubo un consenso importante en Diputados. Nos habíamos comprometido a un tratamiento inmediato. De modo tal que esto salga el próximo treinta de junio", afirmó el legislador oficialista.

En tanto, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, el radical Víctor Zimmermann, adelantó que Juntos por el Cambio apoyará en general el proyecto, pero planteó disidencias en el tratamiento en particular.

"Es muy importante que estemos tratando un tema de esta categoría. Pero la media sanción de Diputados solo toma como referencia para categorizar a los monotributistas el impuesto a los Ingresos Brutos. Y nosotros proponemos que también se incluya a los alquileres devengados", destacó.

El jueves 30, además de tratar el proyecto de ley de alivio fiscal, el temario del Senado contempla también el debate de la ley sobre Oncopediatría y HIV y la creación de tres parques nacionales, entre otras cuestiones.


Lunes, 27 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar