Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
La Justicia italiana llamó a declarar como acusadas a las invitadas a las fiestas de Berlusconi
El tribunal de Italia que investiga al exprimer ministro Silvio Berlusconi por un escándalo de fiestas sexuales con menores citó hoy a comparecer como acusadas a las chicas que acudieron como invitadas a esas rees, luego de que sus declaraciones como testigos fueran inhabilitadas por pedido de la defensa del multimillonario.
Con aplausos y un clima distendido, Merkel hizo su última visita a Francia como canciller alemana
La canciller alemana Ángela Merkel fue recibida hoy por el presidente francés Emmanuel Macron y aplaudida por cientos de seguidores en Beaune, en Borgoña, para despedirse de Francia después de 16 años en el poder y un marcado trabajó en estrecha colaboración con cuatro presidentes franceses.
Una dura derrota electoral golpea a Biden y a los demócratas en EEUU
El multimillonario Glenn Youngkin se convirtió en el primer gobernador electo republicano del estado de Virginia en una década, tras una victoria electoral lograda gracias al apoyo de los partidarios más fervorosos del expresidente Donald Trump que complica la agenda de Gobierno del presidente Joe Biden y su Partido Demócrata.
La OMS alerta que el nivel de transmisión del coronavirus en Europa es "muy preocupante"
Para el organismo de la Organización de las Naciones Unidas, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
Un momento viral: ¿Dormido en la Cumbre Climática?
Un video mostró al presidente de Estados Unidos con los ojos cerrados mientras uno de los oradores daba un discurso en el marco de la conferencia de apertura de la COP26 de Glasgow
Las fotos de la reina Isabel II manejando su Jaguar
Las fotos publicadas en la prensa británica muestran a la monarca de 95 años sola en un vehículo, un Jaguar verde, con gafas de sol y un pañuelo sobre el cabello. Mantiene su actividad al mínimo para cuidar su salud.
Cumbre del clima empezó con un perdón de EE.UU. y promesas de China, India y Brasil
Los gigantes emergentes hicieron pocas concesiones. La cita es considerada una última oportunidad para salvar al planeta de un cambio ambiental sin retorno.
En la COP26 habrá un acuerdo para frenar la deforestación
Se comprometerán con u$s12.000 millones de fondos públicos para proteger y restaurar los bosques, junto con u$s7.200 millones de inversión privada.
Por qué China llamó a su población a stockear alimentos
Si bien aún no se confirmó la razón, el rebrote de Covid-19 y las condiciones climáticas del último tiempo ponen en alerta a las autoridades nacionales.
Joe Biden promete aportar u$s9.000 millones para preservar bosques
"Estados Unidos va a liderar en casa con el ejemplo, mientras apoya a otras naciones y a países en desarrollo", señaló el presidente de EEUU,
Chispazos en Roma entre China y EEUU por la situación de Taiwán
Enviados de ambos países mantuvieron una reunión bilateral en Roma, al margen del G20. Washington manifestó su "preocupación", mientras que Beijing manifestó su "desencanto".
Biden y Erdogan prometieron que mejorarán su cooperación
Durante una reunión bilateral en Roma al margen del G20, prometieron hoy que mejorarán su cooperación, tras unas relaciones particularmente tensas en los últimos meses.
El oficialismo mantiene la mayoría propia en Japón, aunque perdió 30 bancas
La alianza encabezada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Kishida retenía 246 escaños con 90% del escrutinio oficial completado, lo que le permitía conservar la mayoría absoluta en la cámara baja del parlamento, compuesta por 465 asientos, según la emisora estatal NHK.
El pinochetista Kast ganaría la primera vuelta, pero perdería el balotaje con Boric
A tres semanas de las generales, el candidato ultraderechista Kast aventaja a sus competidores en los sondeos. Sin embargo, no lograría evitar la segunda vuelta, donde finalmente se impondría postulante de la izquierda, Boric.
La Fiscalía de Bolivia imputa a exmilitares por participar en la investidura de Áñez
El Alto Mando de las Fuerzas Armadas esta acusado porque sin su "participación y cooperación" no se podría haber llevado a cabo la "ilegal concreción de la investidura" de la exmandataria.
Volverá a la mesa de negociación por su programa nuclear
Teherán y las potencias se reunirán en Viena, a fines de noviembre, para intentar salvar el pacto nuclear herido de muerte tras la salida unilateral de EEUU bajo el gobierno de Trump.
Evalúa exigir una dosis anual de las vacunas anticovid
El gobierno estudia esa opción para controlar los rebrotes, tras el alza de contagios pese a la aplicación de una dosis de refuerzo.
Reconoce su preocupación por el misil hipersónico chino
Lo comparó con el lanzamiento del satélite ruso Sputnik, que abrió la carrera espacial. El misil de China, que tendría capacidad nuclear, circunvaló la Tierra.
Crece la protesta indígena contra Lasso por costo de la nafta
Los movimientos sociales, que lograron la caída de tres presidentes entre 1997 y 2005, exigen que el Gobierno conservador ponga fin al ajuste fiscal. Dos militares quedaron retenidos por los activistas indígenas y campesinos.
El calor extremo en Estados Unidos amenaza a los trabajadores y la economía
El país pierde unos 100.000 millones de dólares anuales debido a la disminución de la productividad por el calor. Los empleados deben elegir entre proteger su salud o sus salarios.
Comisión del Senado acusó a Bolsonaro por crímenes contra la humanidad
La Comisión de Investigación del Senado aprobó por siete votos contra cuatro el informe que acusa de nueve delitos, entre ellos crímenes contra la humanidad, al presidente. También pide castigo contra sus tres hijos parlamentarios y otras 76 personas, entre ministros, exfuncionarios y empresarios.
Al menos tres militares muertos en un ataque en Colombia por la captura del narco "Otoniel"
El líder del Clan del Gofo fue detenido el sábado en Antioquia, donde se produjo este atentado con explosivos.
Masiva protesta contra Lasso por precios de combustibles culminó en represión
Los movimientos indígenas, junto al Frente Unitario de Trabajadores y movimientos estudiantiles se movilizaron en contra del Gobierno tras el decreto que autorizó subas de las naftas, previo a un congelamiento. Las marchas se dieron en medio de un estado de excepción impuesto por la ola de inseguridad.
Once muertos en Irak por un ataque atribuido al Estado Islámico
Según fuentes de seguridad, el ataque a la localidad de Al Rashad, al este del país, fue perpetrado con armas ligeras y habría civiles entre las víctimas.
Abre una embajada en Armenia para mostrar su "solidaridad" con ese país
El nuncio Bettencourt considera que la contribución del papa Francisco a los asuntos internacionales es importante para todas las naciones.
Delegaciones gubernamentales y de ONG, que alzan la voz contra la limitación de los derechos femeninos en Afganistán, envían solo hombres a Kabul, den
Potencias mundiales y organizaciones internacionales de ayuda, que reclaman un Afganistán inclusivo bajo los talibanes, se enfrentan a críticas por enviar delegaciones exclusivamente masculinas a Kabul para reunirse con los islamistas radicales.
Crecen los contagios en Bolivia, que ya piensa en una cuarta ola de Covid-19
Entró en la cuarta semana consecutiva de incremento de casos. El gobierno convocó de urgencia a los gobernadores.
EEUU confirmó cuáles son las vacunas que exigirá a los viajeros
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto que impone nuevos requisitos de vacunación para la mayoría de los ciudadanos extranjeros que viajen al país por vía aérea.
Retira la ayuda económica a Sudán tras el golpe y exige el regreso del Gobierno civil
"El gobierno de transición dirigido por civiles debe ser restaurado inmediatamente y representar la voluntad del pueblo", subrayó en rueda de prensa el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.
Santiago y comunas cercanas bajan de fase por avance del coronavirus
Toda la Región Metropolitana y otras 14 comunas volverán a la fase 3 del plan trazado por el Gobierno, después de que en las últimas 24 horas se hayan detectado 929 casos, sobre un total de 1.677 en todo el país.
Página 62 de 237
<<
<
59
60
61
62
63
64
65
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
Conducción:
Juan Cruz Velasquez
Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar