Lunes  5 de Mayo del 2025
  
BOLIVIA

La Fiscalía de Bolivia imputa a exmilitares por participar en la investidura de Áñez

El Alto Mando de las Fuerzas Armadas esta acusado porque sin su "participación y cooperación" no se podría haber llevado a cabo la "ilegal concreción de la investidura" de la exmandataria.




La Fiscalía de Bolivia imputó a los exmiembros del Alto Mando de las Fuerzas Armadas de 2019 por el golpe de Estado perpetrado ese año en el país, basándose en que sin su "participación y cooperación" no se podría haber llevado a cabo la "ilegal concreción de la investidura" de Jeanine Áñez.

Así, la Fiscalía señaló que los imputados "no permitieron la continuidad legítima" del titular de la Presidencia del país, que debería haber sido Evo Morales como vencedor de las elecciones de aquel momento, por lo que perpetraron "hechos delictivos en clara usurpación de la soberanía popular", recoge el portal de noticias boliviano Erbol.

Bolivia acumula más de 509.900 infectados y más de 18.900 fallecidos por Covid-19
Informate más
Crecen los contagios en Bolivia, que ya piensa en una cuarta ola de Covid-19
Por lo tanto, el Ministerio Fiscal apunta que los mandos militares violentaron la "legitimidad de las instituciones del Estado y la sucesión constitucional" todo ello "conjuntamente" con Áñez, que precisó de la colaboración militar para concretar "el hecho antijurídico" de su investidura.

De este modo, el exjefe de Estado Mayor Flavio Gustavo Arce, el excomandante del Ejército Pastor Mendieta, el excomandante de la Fuerza Aérea Gonzalo Terceros y el excomandante de la Armada Palmiro Jarjury, pasan ahora a estar imputados en la causa conocida como "golpe de Estado II", aunque ya están en prisión por el caso "golpe de Estado I".

Por su parte, el abogado defensor de los militares, Eusebio Vera, señaló que el proceso del que se los acusa se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, lugar en el que "en ningún momento se han constituido (los comandantes)", informó el diario boliviano La Razón.

Los acusados también son señalados por presuntamente haber ordenado retirar la medalla y la banda presidencial del Banco Central de Bolivia para entregárselo a Áñez en noviembre de 2019, algo que Vera también rechazó.

La imputación, sin embargo, apunta que los militares avalaron la "ilegal concreción de la investidura e imposición de símbolos patrios a la supuesta presidenta del Estado Plurinacional Bolivia", todo ello "sin competencia para hacerlo y fuera de la Asamblea Legislativa".

Finalmente, la Fiscalía define la toma de posesión como una "investidura irregular" de una "supuesta presidenta" y habla de "puesta en escena", y "premeditado plan".

Según las conclusiones expuestas en el auto, los exmandos militares tuvieron una "participación dolosa" en "el acto final de investidura presidencial irregular".

En noviembre de 2019, Morales tuvo que abandonar el país acosado por la oposición, la OEA (que emitió una denuncia de fraude electoral luego desautorizada por auditorías académicas extranjeras) y una parte de las Fuerzas Armadas, que no reconocieron su victoria en las elecciones del 20 de octubre.

Dos días después de su salida de Bolivia, Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta.

Un año después, con el Movimiento al Socialismo (MAS) nuevamente en el poder tras el triunfo del actual presidente, Luis Arce, en las presidenciales de octubre, Áñez se encuentra encarcelada de manera preventiva por diversos delitos de terrorismo y sedición por el caso Golpe de Estado.


Jueves, 28 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar