Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SALVAR AL PLANETA

Cumbre del clima empezó con un perdón de EE.UU. y promesas de China, India y Brasil

Los gigantes emergentes hicieron pocas concesiones. La cita es considerada una última oportunidad para salvar al planeta de un cambio ambiental sin retorno.




Glasgow - El presidente Joe Biden pidió perdón ayer en nombre de su país por las políticas hostiles al cuidado del medio ambiente de su antecesor, Donald Trump, y reconoció en la cumbre COP26 de la ONU que Estados Unidos y otras economías desarrolladas tienen gran parte de la responsabilidad por el cambio climático y las catástrofes con que las que amenaza al mundo. En el contexto de una cita de alto nivel en Glasgow, Escocia, signada por el escepticismo, otros grandes emisores de gases de efecto invernadero como China, Brasil y la India realizaron promesas de recortes, pero aún es demasiado pronto para determinar si el evento, que finalizará el viernes 12, tendrá éxito.

“Dentro de la creciente catástrofe, creo que hay una increíble oportunidad, no solo para Estados Unidos, sino para todos nosotros”, afirmó Biden ante los líderes de 120 países reunidos en un encuentro calificado como clave para salvar al planeta del cambio climático.


El demócrata también se disculpó por la decisión de su antecesor republicano, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo de París en 2019 y por el papel que jugaron Estados Unidos y otros países ricos en la contribución al cambio climático.

Admisión
“Quienes somos responsables de gran parte de la deforestación y de todos los problemas que tenemos hasta ahora” tenemos “obligaciones abrumadoras” para con los países más pobres que representan el menor porcentaje de las emisiones, pero pagan el precio porque el planeta se ha vuelto más caliente, confesó Biden.

Esta edición de la COP cristaliza el retorno de Estados Unidos al Acuerdo de París de 2015, que concretó Biden al asumir al poder a comienzos de 2021, y supone una oportunidad para el país norteamericano de restablecer la práctica diplomática menospreciada por Trump.

En tanto, el presidente chino, Xi Jinping, ausente, se dirigió a la cumbre a través de una declaración escrita en la que pidió a todas las partes “que tomen medidas más fuertes para abordar juntos el desafío climático” y dejó sugerencias para acelerar la transformación verde a través de la innovación tecnológica.

“Villano”
En tanto, el brasileño Jair Bolsonaro -también ausente- hizo llegar un compromiso de pasar del 43% al 50% hasta 2030 en reducción de la emisión de gases y alcanzar neutralidad de carbono hacia 2050.

El ultraderechista, considerado un “villano ambiental” por especialistas y líderes mundiales por su escasa voluntad para impedir la deforestación en la Amazonia, dijo a través de su ministro de Medio Ambiente, Joaquim Leite, que “Brasil es parte de la solución para superar este desafío global. Los resultados alcanzados hasta 2020 demuestran que podemos ser más ambiciosos”. Si meta es reducir 15% la deforestación hasta 2024 y eliminarla hacia 2028.

En lugar de asistir, Bolsonaro viajó a la localidad de Anguilla Veneta, en el norte de Italia, para recibir la ciudadanía honoraria debido a que sus antepasados son oriundos de ese lugar. Su presencia desató manifestaciones tanto a favor como en contra.

Por último, el primer ministro indio, Narendra Modi, develó el misterio sobre las metas de su país. “En 2070, India alcanzará el objetivo de neutralidad neta cero”, dijo en referencia al equilibrio entre emisiones de gases de efecto invernadero y retenciones.

India es el último de los grandes emisores de gases del planeta que anuncia un objetivo de neutralidad carbono, después de que China indicara que lo logrará en 2060. Estados Unidos y la Unión Europea (UE) ya han anunciado que su objetivo es 2050. India es el cuarto mayor emisor de dióxido de carbono del mundo después de China, Estados Unidos y la UE.


Miércoles, 3 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar