Martes  8 de Julio del 2025
  
DETALLES EN LA NOTA

En la COP26 habrá un acuerdo para frenar la deforestación

Se comprometerán con u$s12.000 millones de fondos públicos para proteger y restaurar los bosques, junto con u$s7.200 millones de inversión privada.




Líderes o representantes de más de 100 países firmarán hoy un compromiso para frenar y revertir la deforestación durante la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre clima COP26, en el primer logro concreto del encuentro internacional en el Reino Unido.

Brasil, donde se han deforestado cientos de miles de kilómetros cuadrados de la selva amazónica, la selva tropical más grande del mundo, estará entre los firmantes del compromiso, anunciado anoche por el Gobierno británico, anfitrión de la conferencia.


En la jornada inaugural de la cumbre, jefes de Estado y de Gobierno lanzaron ayer dramáticos llamados a recortar las emisiones de gases de efecto invernadero para "salvar a la humanidad" de los devastadores efectos que se podrían desatar.

También hoy, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) tenían previsto lanzar una iniciativa que busca liderar los esfuerzos internacionales para recortar las emisiones de metano, otro potente gas que explica el calentamiento global.

Al hablar hoy ante la conferencia, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el acuerdo que se firmará compromete a más de 100 países a detener la deforestación en 2030 gracias a 19.200 millones de dólares de fondos públicos y privados.

"Estos grandes ecosistemas abundantes, son los pulmones de nuestro planeta y esenciales para nuestra propia supervivencia", señaló Johnson, que habló de un "acuerdo histórico" y una "oportunidad sin comparación para crear puestos de trabajo".

"Con las promesas sin precedentes de hoy, tendremos la oportunidad de poner fin a la larga historia de la humanidad como conquistadora de la naturaleza y, en cambio, convertirnos en su custodio", agregó.

Los expertos tuvieron reacciones diversas respecto al anuncio.

Algunos de ellos que lo consideraron positivo, aunque advirtieron que un acuerdo previo de 2014 no logró detener la deforestación en absoluto y que es imperiosos cumplir con los compromisos.

Otros, en cambio, denunciaron el anuncio como una "luz verde para otra década de destrucción forestal".

Bosques y selvas absorben casi un tercio del CO2 global emitido por la quema de combustibles fósiles, pero cada minuto se pierde una superficie forestal equivalente a 27 campos de fútbol, según la presidencia de la COP26.

Por otra parte, el 23% de las emisiones mundiales de CO2 proceden de actividades como la tala, la deforestación y la agricultura y 1.600 millones de personas -casi 25% de la población mundial- dependen de los bosques para su subsistencia.

Los países que firmarán el acuerdo contienen el 85% de los bosques del mundo, y entre ellos destacan Rusia, Canadá, Brasil, Rusia, Colombia, Indonesia y la República Democrática del Congo.

El Reino Unido destinará más de u$s2.000 millones a lo largo de cinco años para apoyar la promesa de los bosques.

Ese dinero incluirá casi u$s500 millones para los bosques tropicales de Indonesia y más de u$s270 millones para la Coalición LEAF, organismo que que facilita que los países con bosques tropicales y subtropicales avancen más rápido hacia el fin de la deforestación.

Los gobiernos que representan el 75% del comercio mundial de productos básicos clave que pueden amenazar los bosques, como el aceite de palma, el cacao y la soja, también suscribirán una nueva Declaración de Bosques, Agricultura y Comercio de Productos Básicos (FACT).

El ministro de Medio Ambiente británico, George Eustice, describió hoy el acuerdo de deforestación como un "avance realmente significativo".


Miércoles, 3 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar