Lunes  5 de Mayo del 2025
  
El FMI ve con buenos ojos el plan argentino para bajar la inflación
El Fondo Monetario Internacional consideró que Argentina va por buen camino en las metas planteadas y que si sigue así podrá controlar la inflación desmedida.
Avanza la negociación de Sergio Massa con el Club de Paris
El ministro se reúne hoy en la sede del FMI en Washington con Emmanuel Moulin, presidente de la entidad. Se busca un plan de cuotas y bajar la tasa de interés. El ministro viajaría a París a fin de mes.
El dólar blue no para de escalar: cuánto subió este jueves
La brecha del dólar blue con el dólar mayorista oficial llega al 91%, mientras que con el dólar minorista está en 84%.
Aduana detectó instrumentos musicales sin declarar que iban a Brasil
El organismo desbarató la maniobra en Corrientes y aplicó las medidas que se desprenden de la aplicación del Código Aduanero. El perjuicio para el Estado asciende a unos $ 870.000.
El Gobierno porteño ofreció un adicional del 17% al salario para los docentes
El incremento adicional se repartirá un 5% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre, y se sumará a los aumentos acordados durante el 2022 en la paritaria del sector.
El nuevo cuadro tarifario de AySA que regirá a partir de noviembre
El Ministerio de Obras Públicas oficializó el esquema de segmentación. También recomendó que el Ente Regulador de ese servicio conforme un registro de usuarios para establecer el mantenimiento de los subsidios según su lugar de residencia.
El déficit de la Argentina es menor al del promedio de las economías emergentes
En el marco de las rees anuales con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional presentó un nuevo informe que estima que el déficit total del país (primario y financiero) será de 3,5% del PBI para este año, cifra menor al promedio de todos los países de ingresos medios.
Sergio Massa-Cristina Fernández de Kirchner: sigue la tregua para cerrar el año con el Fondo Monetario
El ministro de Economía viajó a Washington a negociar con el Fondo Monetario Internacional las líneas para terminar de estructurar las metas para 2022 y proyectar el 2023. Antes, pasó por el Senado para garantizar la continuidad de la "pax" con la vicepresidenta.
El cambio clave que se le hizo al programa que busca reemplazar los planes sociales en empleo de calidad
Puente al Empleo, un programa que busca transformar los planes sociales en empleo, permite que el empleador, una vez que se acoja al programa, impute la asignación dineraria de los programas sociales o de empleo a cuenta del pago de la remuneración.
La AFIP decomisó más de $5 millones en mercadería
Se trata de productos que no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente para acreditar su origen y tenencia.
Fuerte apoyo de empresarios pyme a una nueva medida de Sergio Massa
La entidad industrial remarcó que las modificaciones implementadas por el Gobierno "permitirán cuidar las divisas, brindar previsibilidad, y garantizar que las PYMES cuenten con los insumos indispensables".
Qué es el troceo y por qué puede hacer bajar fuerte el precio de la carne
El próximo 1 de noviembre comenzará a regir un nuevo sistema de comercialización, basado en piezas más chicas que la media res. Apoyo de la cadena de valor y de los exportadores. Razones económicas y de salubridad detrás de la aplicación del troceo.
Ahora Juan José Bahillo negó que el Gobierno piense en subir más las retenciones
El secretario de Agricultura se manifestó sobre el tema varios días después de que trascendiera la inclusión de un artículo en el proyecto de ley de Presupuesto 2023 que habilita la suba. Airada crítica de las entidades del campo, que salió al cruce de los impuestos por exportar.
Massa asistirá a la Asamblea del FMI y a la cumbre del G20
El ministro de Economía arribaría a la capital de Estados Unidos el próximo miércoles, con la posibilidad de que la segunda revisión del programa con el FMI sea aprobada por el Directorio del organismo.
Cafiero recibió a empresarios argentinos que buscan incrementar las exportaciones a Brasil
Las empresas locales que participaron de la Misión Comercial del Sector Gas y Petróleo en Brasil, en el marco de la Feria Rio Oil & Gas fueron recibidas en la Cancillería, tendiendo en consideración que en los primeros ocho meses del 2022 se exportaron US$ 8.147 millones al vecino país.
Diputados proponen subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
La propuesta impulsa una actualización del 23,53% en el monto del mínimo no imponible, sobre la Ley vigente. De esta forma, dejaría por fuera de la imposición a sueldos netos menores a 242.000 pesos promedio mensuales.
Fernández y Cabandié inician la capacitación de la Ley Yolanda
La norma busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñan dentro de la función pública.
Soria: el Gobierno busca "llevar una política de desarme eficaz a toda la Argentina"
El titular de la cartera de Justicia encabezó el acto de lanzamiento del Comité de Coordinación de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego y del Consejo Consultivo de las Políticas Públicas de Control de Armas de Fuego.
El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá 4,2%
Para 2023, el crecimiento estimado por el organismo para el país es de 2%. "Estamos con la esperanza de que el programa de préstamos por US$ 45.000 millones con el FMI va a seguir en los rieles, lo estamos apoyando", destacó William Maloney, economista jefe para la región.
Kicillof: "Mejorar las condiciones de encierro con inclusión baja la reincidencia en el delito"
"Estamos inaugurando el centro universitario más grande dentro de las unidades penitenciarias de la Argentina y ampliando en 360 las plazas en tres unidades de Florencio Varela y Campana", destacó el gobernador durante el acto en José León Suarez.
Sector tecnológico: la visión de un empresario mendocino sobre los anuncios de Sergio Massa
El empresario mendocino Luis Robbio analizó las nuevas medidas para la industria de la Economía del Conocimiento y apoyó una importante iniciativa del Gobierno nacional.
Empresarios celebraron las medidas del Gobierno de apoyo al sector tecnológico
Directivos destacaron que el nuevo régimen de Fomento a las Inversiones y a las Exportaciones promueve mejoras en el pago de los trabajadores del rubro, lo que permitirá garantizar condiciones laborales y mayor estabilidad en el empleo.
El dólar soja generó ingresos por $443.000 millones en retenciones
El balance del Programa de Incremento Exportador, que se mantuvo en vigencia durante el mes de septiembre, registró ventas externas del complejo de la soja por más de 13 millones de toneladas.
Promulgaron la ley de Consenso Fiscal aprobada el mes pasado
Con este pacto, las provincias quedan habilitadas para aumentar algunos impuestos locales, entre ellos los de Ingresos Brutos y a los Créditos y Débitos Bancarios (Sellos), aunque con topes máximos.
Ministros y secretarios reanudan la discusión del Presupuesto 2023
Con la exposición del ministro de Educación y el de Medio Ambiente, se retomará la segunda semana del debate de la iniciativa que establece los gastos y recursos proyectados para el 2023, que el oficialismo aspira a votar el 26 de octubre.
El Gobierno postergó el aumento de la luz por presión de políticos kirchneristas
La quita de subsidios estaba prevista para septiembre, con el consecuente incremento en las facturas del servicio, pero se pasó a octubre, según confirmó el Poder Ejecutivo.
Sergio Massa realizó anuncios clave para el sector tecnológico
El ministro de Economía y el secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, encabezaron un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El Gobierno anunció inversiones en aeropuertos por $ 56.700 millones
En la Asamblea y Conferencia Anual 2022 del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe, que se inició este lunes en Buenos Aires, el ministro de Trasnporte, Alexis Guerrera, informó que la inversión para el resto de este año es $ 16.700 millones y para 2023, $ 40.000 millones, más la inversión directa del concesionario, de $ 28.700 millones.
Comienza la construcción de nuevo oleoducto Bahía Blanca-Vaca Muerta
Según anunció el gobernador de Neuquén, la obra será realizada por la empresa Oleoductos del Valle y permitirá duplicar la capacidad de transporte de petróleo desde la provincia a la de Buenos Aires.
La segmentación puede ser un punto de partida para la eficiencia energética
Así lo expresaron a Télam Diego Moreno, investigador asociado del programa de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), y Manuel Pérez Larraburu, jefe de Producto en Energía y responsable de Desarrollo de Negocios de la firma BGH Eco Smart.

Página 61 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar