Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA EN CRISIS

La osada promesa de Sergio Massa sobre la cifra de inflación en 2023

El ministro de Economía aseguró que su objetivo para el año que viene es reducir la inflación al 3% en diciembre de 2023. Además, descartó la posibilidad de conducir el BID y negó estar pensando en las elecciones presidenciales del año que viene.



El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó esta noche que su "principal obligación para 2023 es bajar la inflación al 3 por ciento y no pensar" en su candidatura para las elecciones del próximo año. Además, descartó la posibilidad de ser presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y señaló: "Tengo bastante con el trabajo que tengo acá para cerrar el año".

"Mi principal obligación para 2023 es bajar la inflación al 3 por ciento y no pensar en mi candidatura. Tengo que estar afuera de la cuestión política cotidiana por el nivel de problemas que tiene la Argentina y que no me permite distraerme ni un segundo. Es mi convicción política", indicó el titular del Palacio de Hacienda, en declaraciones televisivas.

En ese aspecto, dejó entrever un compromiso con sus hijos y deslizó que tiene "un planteo familiar alrededor de cuánto tiempo más se puede estar expuesto, sometido a que te apunten con lo que hacés, lo que decís", aseguró.

Tal como indicó MDZ, a Massa lo ponen como presidente del BID desde los Estados Unidos, pero esa situación fue descartada por el ministro. "No tuve una sino varias rees y el tema del rol del BID en la región es un tema que apareció en la charla, pero con el rol de la Argentina en ese banco. Nos pone en condiciones de tener preponderancia en la toma de decisiones, de tener un programa regional en Latinoamérica. Y lo que cuenta Bloomberg es que en esas charlas hubo planeos alrededor del perfil que la Argentina debiera presentar", explicó Massa.

Respecto a la unificación del Ministerio de Economía, detalló: "Más que hablar de superministro quisiera contarles por qué se tomó la decisión de unificar todas las áreas. Los cuatro vectores competitivos del mundo en que vivimos son la minería, la economía, la agricultura y la ciencia", indicó.



Y prosiguió: "Cuando asumí estábamos frente a una crisis y había que tomar una serie de decisiones que abarcaban a varios sectores del funcionamiento del Estado, y eso es mucho trabajo".

Massa reveló que cuando asumió el cargo recibieron la cartera "con un déficit fiscal del 12,4 por ciento" y admitió que "la situación todavía es crítica". "No hablo de herencia porque no miro para atrás y se recibe sin beneficio de inventario. La gente está cansada de que le echemos la culpa al que estuvo antes. Tenemos que dar soluciones", señaló.

Asimismo, Massa afirmó que empezaron "a estabilizar la situación", aunque reveló que "todavía no es una situación cómoda y sigue siendo crítica". "Eso requiere que sigamos haciendo esfuerzo desde el Estado. Por eso en algunas áreas pedimos austeridad", agregó.

Además, anticipó que el 20 de junio de 2023 estará listo el Gasoducto "Néstor Kirchner".


Jueves, 10 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar