Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Advierten que la exploración offshore está en riesgo por demoras en la Justicia
Desde la federación que reúne a los sindicatos del petróleo, el gas y biocombustibles sostiene que se requiere una definición urgente para evitar pérdidas millonarias. Crece el riesgo de paralización de las operaciones en alta mar en el proyecto que opera la noruega Equinor.
Comenzó a regir la segunda etapa del Programa de Incremento Exportador
Según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, estará vigente hasta el 31 de diciembre. Contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigió en la primera versión implementada en septiembre pasado.
La encrucijada de Massa: entre las ideas kirchneristas y los analistas
MDZ Radio conversó con Carlos Burgueño, especialista económico, sobre el plan del equipo de Sergio Massa y las posibilidades de que se cumpla. Diferencias conceptuales entre el massismo y el kirchnerismo sobre la raíz de la inflación.
Nafta a Precios Justos: temor de los empresarios por desabastecimiento
Los dueños de estaciones de servicio mostraron preocupación por el acuerdo entre las petroleras y el Gobierno. Hay temor por un posible desabastecimiento y remarcaron que el precio del combustible "sube por escaleras", mientras la inflación "va por ascensor".
La tecnología que promete revolucionar la minería del oro en el país
Una empresa argentina desarrolló una tecnología basada en la extracción de minerales en seco y sin productos químicos. Ya hay provincias que la están utilizando. Es desarrollo único y clave en provincias como Mendoza y Chubut en las comunidades se movilizaron en contra de la actividad minera.
Obra pública: la tradicional receta que usará el Gobierno para movilizar la economía
Gabriel Katopodis explicó que para el período 2019-2023 habrá un aumento en el presupuesto en la cartera de Obras Públicas que "va a ser del 635%".
Massa avanza y se reúne con las petroleras para frenar los aumentos en los combustibles
Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, tendrá una reunión con agentes del sector petrolero para incluir a los combustibles en el programa Precios Justos.
Mendoza lanzará a licitación 12 áreas petroleras
El Ejecutivo anunció que se lanzará una importante licitación para la explotación de 12 áreas petroleras. Con esto se busca reactivar la economía y llamar a inversores.
El Gobierno ya piensa en el dólar soja 2 para obtener más divisas del campo
En un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en la Ciudad de Buenos Aires el ministro de Economía, Sergio Massa, dio a entender que el Gobierno podría relanzar el Programa de Incremento Exportador con el que recaudó divisas por más de US$8.123 millones.
El dólar blue se disparó y cierra la semana en alza: ¿a cuánto abre?
La moneda paralela cotiza a $315 para la compra y $319 para la venta.
Mejoran las ventas en supermercados, pero caen fuerte en autoservicios
Las ventas en supermercados tuvieron un mejor desempeño que en los autoservicios mayoristas. El impacto de la inflación y la relevancia de los programas de descuento.
Refuerzo salarial: el Gobierno confirmó que no habrá suma fija para ningún sector
Gabriela Cerruti, se refirió a la situación salarial de la población y remarcó que "siempre a fin de año hay diferentes temas en estudio sobre posibilidades de acompañar al salario".
La economía no logra despegar: marcó una leve contracción en septiembre
Según el relevamiento del Indec se registró una caída de 0,3% en septiembre en términos desestacionalizados con el mes anterior. Números en rojo en intermediación financiera, pesca y electricidad, agua y gas.
El dato que muestra el buen negocio que es hoy el alquiler temporario
Muchos propietarios quitaron sus propiedades en alquiler por el exceso de regulaciones y la baja rentabilidad. Esto está incentivando la venta de inmuebles. Sin embargo, el segmento de la locación temporaria ofrece retornos más importantes. En algunos casos puede llegar al 8% anual en dólares.
Acuerdo de inversión en Desdelsur para potenciar exportaciones
La compañía líder en el mercado de legumbres y ganadería orientada a la exportación alcanzó un entendimiento con Santiago Blaquier, ejecutivo de Ledesma S.A. Se busca así impulsar el agregado de valor y la presencia en mercados del exterior.
Durísimas críticas al Observatorio de Precios y un claro reclamo para los gobiernos
Tras ponerse en marcha el Observatorio de Precios, iniciativa de la Secretaría de Comercio, uno de los referentes de la Asociación Nacional de Consumidores dijo que "no es suficiente" para controlar el valor de las mercancías y pidió más participación de los gobiernos para controlar a las empresas.
El salario mínimo aumentará 20% en cuatro tramos y llegará a $69 mil en marzo
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron hoy en el Consejo del Salario un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 20 por ciento en cuatro tramos.
Por las heladas y la sequía, el Banco Nación destinará a créditos por $5.000 millones
Lo anticipó Silvina Batakis a este medio, horas antes de su visita a Mendoza, en el marco de la cual se reunirá con empresarios y clientes locales de la entidad financiera. Será a tasa preferencial, aunque aún se espera la reglamentación del Ministerio para las líneas subsidiadas.
Fuerte mejora de la balanza comercial por el freno de importaciones
Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos, con un saldo de US$ 1827 millones en octubre. Importante baja de importaciones respecto del mes anterior. La balanza comercial arrojó el mayor nivel desde agosto de 2021. Exportaciones crecieron por el dólar soja.
Monotributo: cuál es el último día para hacer el pago mensual este mes
La fecha se modificó por el feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Cuál es el calendario de vencimientos y cómo hacer el pago. En enero se vienen cambios en los montos mensuales y está la posibilidad de recategorizarse.
Tras el fin de semana largo, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $302 para la compra y $306 para la venta.
Se aceleró la pérdida de reservas y hay alerta en el Gobierno
Tras el alivio generado por el "dólar soja", se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se volvió a acelerar la salida de reservas.
Massa: Argentina tiene disponible US$10.000 millones para trabajar en mercado único y libre cambio
El ministro de Economía lo aseguró en relación a la ampliación del swap de monedas con China que permitirá al Banco Central duplicar sus reservas de libre disponibilidad y garantizar la demanda de importaciones.
La producción de petróleo creció más de 13% en el tercer trimestre y 5,2% la de gas
La Secretaría de Energía informó que la producción de petróleo alcanzó los 8.565 Mm3. Por su parte, la producción de gas natural alcanzó los 139,2 MMm³/día promedio.
Ponen en marcha el Observatorio de precios: cómo funcionará
El denominado Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicio fue creado por la Ley 26.992, sancionada en 2014, pero nunca llegó a conformarse.
Cedears vs acciones argentinas: ¿en qué conviene invertir y con qué beneficios?
Ambos activos de renta variable representan porciones de empresas, pero suelen comportarse de manera diferente. Oportunidades y desafíos de esos instrumentos financieros, a qué darle importancia a la hora de invertir.
Concretaron la primera soldadura de caños del Gasoducto Néstor Kirchner
Este hito en el proceso de la obra tuvo lugar en las cercanías de Salliqueló, correspondiente al tercer tramo del gasoducto, que va desde el kilómetro 440 de la traza hasta la planta compresora Saturno.
El Senado aprobó el Presupuesto 2023
La Cámara alta convirtió en ley el proyecto gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión. El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
El uso de la capacidad industrial instalada aumentó al 68,6%
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que el indicador se ubicó un 2,3% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado.
El dólar blue no para de subir y preocupa al Gobierno: a cuánto abre
La moneda paralela cotiza a $304 para la compra y $308 para la venta.

Página 57 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar