Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ANÁLISIS

Coparticipación: la advertencia que hizo dar marcha atrás al presidente

Tras la controversia surgida por el fallo de la Corte Suprema de Justicia por la coparticipación a favor de Buenos Aires, el especialista económico de MDZ Radio, Carlos Burgueño, analizó el cambio de decisión de Alberto Fernández y la respuesta de Horacio Rodríguez Larreta.



El lunes el presidente Alberto Fernández finalmente decidió acatar el fallo de la Corte Suprema y pagar con bonos los fondos que reclama la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por coparticipación. Al mismo tiempo, Horacio Rodríguez Larreta cuestionó el pago mediante bonos y denunció que el Gobierno nacional no está cumpliendo con el fallo.

El especialista económico de MDZ Radio, Carlos Burgueño, conversó sobre la advertencia que le hicieron desde el Gobierno al presidente si no respetaba el fallo de la Corte y las características del bono que buscan utilizar.

"Primeramente, hay que decir que Alberto Fernández se dio cuenta de la macana que estaba por hacer. Recalibró y volvió a la agenda de la racionalidad. Estaba por cometer una barbaridad de dimensiones institucionales imprevisibles", comenzó diciendo el especialista.



Burgueño afirmó que si desde el Gobierno “no lo hacían recapacitar”, era muy probable que el presidente no cambiara de opinión. “Toma tres decisiones, la primera es aceptar que Nación le tiene que pagar a CABA porque tiene que cumplir con el fallo. La segunda, es que le pagaran con un bono. La última es enviar un proyecto de ley para que el Congreso diga cómo hay que pagarle a la Ciudad”, explicó.

Noticias Relacionadas

Coparticipación: Horacio Rodríguez Larreta trató de tramposo a Alberto Fernández

Horacio Rodríguez Larreta denunciará al Gobierno nacional por incumplimiento

Coparticipación: dura definición de un diputado K sobre el fallo de la Corte

Coparticipación: Alberto Fernández anunció que acatará el fallo de la Corte Suprema
El especialista aseguró que al primer mandatario le advirtieron que si no acataba el fallo, era muy probable que se derive en un juicio de 6, 7 años. “Al finalizar el mismo, Alberto quedaría solo, sin el kirchnerismo. Él podría haber quedado como el único presidente de la democracia inhabilitado para ejercer un cargo público por cuestiones institucionales. Era muy posible que la Corte lo sentencie. Esto lo hizo recapacitar”, agregó.

El "polémico" bono
Como forma de pago, Alberto propuso pagar a través de un bono llamado TX31, que tiene vencimiento en noviembre de 2031. “El que tiene ese bono le paga la inflación trimestralmente, más el 2,5% anual, medida bajo el índice CER. El problema es cuánto cotiza ese bono, que es el 50% de su valor. Si vos vendes una lámina de 100 pesos te pagan 50 pesos, por lo cual, Horacio Rodríguez Larreta no está conforme”, detalló.

EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO RECHAZÓ EL PAGO CON BONOS.
Según explicó el especialista, el Gobierno argumenta que hay un fallo de la Corte Suprema de Justicia que avala el pago de la Nación a una provincia con este tipo de bonos. “En junio de este año Martín Guzmán firmó un acuerdo con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para pagar una deuda de casi 152 mil millones de pesos con este bono. La Corte acepta esto. Larreta argumenta que ese caso fue una deuda, en su caso no hay retroactivo”, explicó.

“Ahora viene la discusión legislativa de la clase política del proyecto de ley, que se va a enviar en (sesiones) extraordinarias y seguramente una presentación legal de Horacio Rodríguez Larreta para que no le paguen con bonos”, cerró.


Martes, 27 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar