Lunes  5 de Mayo del 2025
  
TOCÓ UN RÉCORD DE $3,40 EL VIERNES

Dólar blue: entre la suba esperada y los errores no forzados de Alberto Fernández

Comienza una semana que estará atravesada por las implicancias políticas y económicas de la decisión del Gobierno de desconocer el fallo de la Corte, que ordenó pagarle a la Ciudad de Buenos Aires 2,95% de los fondos coparticipables, en lugar de 1,40%. Impacto en los mercados y en el dólar blue.



En las últimas cinco jornadas hábiles el dólar blue sumó $15, cerrando en las vísperas de la Nochebuena a $340, luego de haber arrancado la semana en $325. Sin dudas, es un salto muy importante en un momento particular del año, cuando las empresas deben hacer frente a grandes erogaciones (aguinaldo, vacaciones, bonos de fin de año, etcétera) y los particulares también suelen tener mayores gastos (Fiestas navideñas, vacaciones).

Se sabe que en Argentina el fin de año siempre es una temporada caliente en materia cambiaria e inflacionaria. Este año la sensación es que la inflación pareciera empezar a bajar "de a escaloncitos", mientras que el dólar para paralelo subió mucho en poco tiempo, generando dudas sobre lo que puede pasar a nivel de precios en diciembre y enero 2023.

Cada vez que el dólar informal sube, desde el Gobierno advierten que el paralelo "es un mercado muy pequeño, marginal y además ilegal". Todo eso es cierto, pero también lo es que desde hace décadas los argentinos toman al dólar blue como referencia y que cualquier cosa que ocurra en ese mercado tiene una capacidad de difusión -y de alteración de los ánimos- incomparable.

EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ QUEDÓ EN MEDIO DE UNA DISPUTA POR FONDOS ENTRE LA CORTE Y UN SECTOR DE GOBERNADORES.
Estabilidad precaria
El mercado cambiario fue escenario la semana pasada de una tormenta perfecta. A la tradicional demanda de billetes verdes, a esta altura del año, en sectores asalariados formales que cobran el aguinaldo, que buscan cubrirse de la inflación, se sumó la brecha entre el dólar blue y el dólar turista (receptivo).

Pero lo que más ruido generó, según los analistas, es el anunciado desconocimiento y desacato del Gobierno al fallo de la Suprema Corte de Justicia, que obliga a restituirle a la Ciudad de Buenos Aires fondos de coparticipación federal de impuestos.

Noticias Relacionadas

A cuánto cotiza el dólar blue tras la fuerte suba del viernes

Impactante suba del dólar blue en el cierre de la semana

Coparticipación: la mala combinación del kirchnerismo con la ley
Es un porcentaje que le había quitado por el Gobierno nacional en septiembre de 2020, dándoselos a la provincia de Buenos Aires para aquietar una movilización de la policía bonaerense, que reclamaba un aumento salarial.

LA BUENA SINTONÍA DE UN TIEMPO YA MUY LEJANO, AL COMIENZO DE LA PANDEMIA.
Según el fallo, de aplicación inmediata, la Ciudad pasaría a percibir por parte de la Nación 2,95% de la masa total de impuestos coparticipables y no el 1,4% como hasta ahora. Pero Alberto Fernández, con apoyo de 18 gobernadores, cuestionó el fallo y dijo que no lo cumpliría.

Ruido político sobre una economía endeble. Y como es habitual, el mercado cambiario fue la caja de resonancia de las desaveniencias políticas.

Mercados alterados
Además, se observó en el mercado cambiario una cuestión más bien técnica pero con impacto en el blue. Uno de los tantos dólares diferenciales que rigen en la Argentina, el dólar especial para turistas extranjeros que lleguen al país, generó un cambio en la oferta.

Ahora se permite a los extranjeros cambiar sus billetes al dólar MEP o Bolsa, que arrancó la semana en $324 frente a $325 del dólar blue. Como se ve, la misma cotización, pero con la diferencia de que es un mercado totalmente legal frente a uno ilegal, un dato no menor para los extranjeros. Así, en los últimos días se incrementó la oferta en el MEP, y se redujo en el blue, generando un salto en la cotización de este último.



En paralelo, se incrementó la demanda de dólares blue, debido a que el dólar Qatar, el que debe pagarse por compras de servicios turísticos o compras con tarjeta en el exterior trepó a $362. Esto llevó a quienes tienen previsto viajar al exterior por vacaciones a abastecerse de dólares en el mercado paralelo, evitando poner el plástico, Más demanda en el mercado blue, significa más precio en las cuevas, claramente.

Con este panorama, y sin despejarse ninguna de las variables mencionadas, el mercado cambiario abre este lunes en un escenario de gran incertidumbre. Y tiene todos los boletos para volver a quebrar el récord que tocó en las vísperas de Nochebuena.

Con el cierre del viernes pasado a $340 por dólar, la divisa marcó su récord histórico, superando incluso a los $338 que alcanzó el 22 de julio pasado, luego de alcanzar los $350, en medio de los rumores de desplazamiento de la exministra de Economía Silvina Batakis, cosa que después se confirmó, y la llegada al Palacio de Hacienda de Sergio Massa.


Lunes, 26 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar