Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ESTIMACIÓN PARA 2024

Por qué aumentarían los inmuebles más allá de quién gane las elecciones

Comienza un año que estará marcado por las cuestiones políticas. Sin embargo, en el sector inmobiliario estiman que para 2024 aumentarían los precios de las inmuebles más allá del resultado electoral. Un dato clave para inversores que quieren cuidar sus ahorros.



El 2022 terminó para el mercado inmobiliario con señales positivas. Se registró en los últimos meses un crecimiento de las operaciones y eso redundó en una reducción de los márgenes de contraoferta como consecuencia de una estabilización de los precios. Incluso, en algunas regiones del país ya se percibe una recuperación de los valores de las propiedades.

Con este escenario y las buenas perspectivas que se suponen, desde la Cámara Inmobiliaria Argentina estiman que 2023 será un año bisagra, después de una baja en la actividad desde el 2018, y pronostican para el 2024 el comienzo de la mejora de los precios.

El dato para remarcar es que esa proyección de los valores se concretaría más allá del resultado de las elecciones presidenciales previstas para este año.

El presidente de la entidad, Alejandro Bennazar, explicó a MDZ que, sin depender de las cuestiones políticas, si se miran los ciclos históricos en la Argentina, en los primeros dos o tres año de cada década, el mercado sufre algún estado de parálisis.

“Hasta ahora se vino dando esa tendencia. A partir del tercer año se empieza a dar una bisagra y del cuarto hasta el noveno son años buenos. Después vuelve a estabilizarse. Si esa esto se repite y es así lo que entendemos en el mercado, para 2024 se debería dar ese recupero de los precios” dijo.

“Para un comprador es una gran oportunidad invertir en este momento porque nunca hemos visto, por lo menos no tengo recuerdo, que el valor de una propiedad – por ejemplo, un dos ambientes en algunos lugares - cueste lo mismo que un vehículo, como sucede en la actualidad. Los valores están a un nivel similar a los años 80. Sumado a una rentabilidad que está en ascenso hacen que el 2024 se perfile con una tendencia no sólo en alza en ventas sino en incrementos de los precios”, agregó



Además de lo atractivo que es hoy la compra de inmuebles por los bajos precios, la mejora de los valores se debería dar porque se irá retirando mucha de la oferta para la venta que hoy están en el mercado, ante la mejora en la rentabilidad de los alquileres.

“Hay más de 700.000 unidades a la venta, según el informe que manejamos. Parte de eso se retiraría. Ya hay indicadores que indican en el interior del país que hay recuperación de las valuaciones” dijo el directivo.

A esto se suma un contexto internacional que jugaría a favor de este análisis.

“Lo que está sucediendo con las monedas duras, que están teniendo alta inflación en el plano internacional, produce en el comprador el efecto que si hoy tiene 100.000 al año tiene 90.000 y así va perdiendo valor”, advirtió Bennazar.

Esto provocará que los ahorristas busquen posicionarse en inversiones de bienes que garanticen la defensa de su dinero y, ante la falta de alternativas tangibles, el sector inmobiliario se posiciona de forma sólida, tanto a nivel internacional como en la Argentina.

“Es una tendencia que se está danto en el resto de los países y que nosotros vamos a transitar” reafirmó.



Un factor clave que podría potenciar esa recuperación es la aparición del crédito. Claro que eso dependerá de un ordenamiento económico.


Martes, 3 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar