Viernes  2 de Mayo del 2025
  
Revés para Kicillof: YPF definió que la planta de GNL se hará en Río Negro y no en Buenos Aires
Se trata de la obra más grande de la historia argentina que la petrolera local hará con Petronas, de Malasia. El gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al RIGI, lo que había sido rechazado por el gobernador bonaerense
Javier Milei y dirigentes bonaerenses criticaron a Kicillof por la pérdida de la planta GNL: “Soberbia e ineptitud”
El presidente reaccionó en las redes sociales tras la confirmación de que el proyecto de 30 mil millones de dólares se concretará en Río Negro
Motosierra en provincias: gobernadores activan planes de retiros voluntarios para trabajadores estatales
A la par de Nación, los distritos buscan achicar la planta del Estado para capear la crisis. La Ciudad, Tucumán, Río Negro y Catamarca ya instrumentaron sus propios sistemas.
Axel Kicillof creó un organismo para reimpulsar proyectos en el Canal Magdalena
Se llamará Comisión Asesora Canal Magdalena y estará integrado por ministros e intendentes, entre otros dirigentes. Buscará reactivar obras en la hidrovía, clave para la conexión de los puertos pluviales con el comercio de ultramar.
Córdoba: docentes rechazaron oferta salarial y lanzaron un paro de 48 horas
Lo decidió la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba luego de una nueva reunión con las autoridades. Las medidas se realizarán los días lunes 5 y martes 6 de agosto.
"Hubo una recomposición pero estamos bastante lejos de la línea de pobreza"
Fernando Ramírez, secretario general de Suteco, habló sobre la recomposición salarial docente.
Misiones: productores yerbateros piden que se declare la emergencia del sector y amenazan con un tractorazo
Reclaman que se derogue el DNU que desreguló la actividad. Hicieron llegar escritos al Presidente y al gobernador Hugo Passalacqua.
Buenos Aires aumenta el presupuesto para programas alimentarios y sociales
La administración de Axel Kicillof anunció una suba del 25% en 17 políticas destinadas a esas áreas. Nuevos reclamos a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Mendoza: cómo funcionará el cobro de salud a extranjeros y qué provincias ya lo aplican
Comenzará a regir desde el 1 de agosto y tendrá por objetivo fortalecer el sistema sanitario local. Salta lo aplica desde febrero, mientras que Santa Cruz tiene una normativa en la misma línea. El caso que reavivó el debate en Jujuy.
Neuquén habilita la renuncia voluntaria al plus por presencialidad para destrabar conflicto docente
El ítem, aprobado por la Legislatura en junio, es uno de los ejes de la pulseada en la provincia. Rechazo del gremio, que mantiene la convocatoria a paros de 48 y 72 horas.
Patagones: trabajadores ocuparon la Municipalidad y el intendente salió a dar explicaciones ante los manifestantes
La protesta fue en el marco de un conflicto salarial de larga data. El alcalde Ricardo Marino enfrentó a la protesta y pidió "tiempo para poder resolver los problemas".
Los ataques entre Karina Milei y Victoria Villarruel generaron ruidos en la cúpula del Gobierno
La secretaria general de la Presidencia sintió fuego amigo y buscó explicaciones. El antecedente de Sandra Pettovello y las dudas sobre el nivel de enojo entre los franceses por el tuit de la Vicepresidenta
San Isidro sumará más de 30 móviles policiales para reforzar el patrullaje municipal
El intendente Ramón Lanús consiguió financiamiento para la compra de nuevos móviles que profundicen las tareas de prevención y seguridad en el Municipio.
Gerardo Zamora recibió en Santiago del Estero al embajador de los EEUU, Marc Stanley
Durante la reunión, el gobernador dio a conocer las oportunidades productivas que ofrece la provincia. Previamente, el diplomático había visitado Tucumán.
Tierra del Fuego cruzó a Diana Mondino por tildar al Reino Unido de "inquilino" de Malvinas
El gobernador Gustavo Melella dijo que, por el contrario, Gran Bretaña es "usurpador, saqueador y colonialista". Recordó que las autoridades legítimas sobre las islas son las fueguinas.
La Provincia de Buenos Aires limita el uso de celulares en la administración pública
La gestión de Axel Kicillof busca tener una mejor fiscalización sobre los equipos entregados por el Estado a los funcionarios. Para eso, habrá restricciones a la utilización de los teléfonos.
Escala el conflicto docente en Neuquén y gremios van al paro en Entre Ríos por paritarias
Los maestros neuquinos convocaron a huelgas de 48 y 72 horas en protesta contra una ley, mientras que sus pares entrerrianos rechazaron la oferta del gobierno y lanzaron un plan de lucha. Santa Fe reanudó el diálogo con los sindicatos.
Productores de Mendoza protestan por la desaparición del programa de lucha antigranizo con aviones
La manifestación congregó a pequeños y medianos empresarios. El ministro de la Producción local, Vargas Arizu, sostuvo que el sistema se reemplazará por seguros. No descartan una nueva movilización.
Alfredo Cornejo abre el juego a inversiones chinas en sectores estratégicos de Mendoza
El gobernador recibió a diplomáticos y empresarios del gigante asiático como parte del ciclo "Mendoza, destino comercial y de inversiones". Interés en los sectores de energía, minería, oil & gas, infraestructura pública y finanzas.
Paritarias: provincias reanudan rounds docentes y estatales en busca de esquivar conflictos
Trabajadores de la educación mantienen plan de lucha en Neuquén. Santa Fe y Río Negro retoman el diálogo esta semana, mientras que Córdoba intenta destrabar pulseada. Gremios deciden si aceptan oferta en Entre Ríos.
Provincias insisten a Nación por rutas detonadas: "Se ponen vidas en riesgo"
"Ya es momento de que las máquinas comiencen a repararlas", reclamó el Ministro de Obras Públicas santafesino.
Neuquén consideró inconstitucional la restitución del Impuesto a las Ganancias
El fiscal de Estado de la provincia envió un escrito a la Justicia dándole razón a un reclamo de trabajadores estatales. Cuestionó la modalidad de la sanción de la ley y adujo que viola la legislación local.
Santa Fe reglamentó el sistema de juicio por jurados y ya son 12 los distritos que lo adoptaron
Comenzará a regir en octubre en Rafaela. En la capital santafesina y Rosario recién se aplicará el año próximo. Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y CABA son otras jurisdicciones que lo utilizan.
Instituto Nacional de Yerba Mate: expulsan a director por supuesta incompatibilidad de funciones
Se trata del expresidente interino y actual director Jonás Petterson, quien tendría un supuesto empleo laboral en la Cámara de Diputados de Misiones. El destituido sostuvo que su expulsión se debe a su ideología política
Ituzaingó: detuvieron a un delincuente gracias al programa ''Comunidad en Red''
Gracias al uso de este programa, se vienen realizando detenciones ante los crímenes que ocurren en la localidad perteneciente a la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Quilmes: Mayra Mendoza inauguró la nueva base de prevención motorizada
Con estas 100 nuevas unidades, el municipio de Quilmes alcanza los 400 móviles policiales adquiridos durante la gestión de Mayra Mendoza, a través del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito.
San Isidro comenzó el Plan Integral de Arbolado
Por primera vez, el mantenimiento del arbolado público en San Isidro será abordado de manera integral y equitativa en todas las localidades. Se atenderán reclamos históricos de los vecinos y se recibirán nuevas solicitudes a través de Muni Digital.
Crisis en la industria láctea: Entre Ríos es la provincia en la que más tambos se cerraron
Mientras caen las ventas de leche y sus derivados, el país pierde establecimientos y vacas. Por primera vez en 40 años, la cantidad de tambos es menor a 10.000.
El Papa, a 30 años del atentado a la AMIA: "No bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia"
Francisco envió un mensaje en el aniversario del ataque terrorista y reclamó "que actos tan repudiables de violencia no se repitan".

Fracasó la reunión que iba a definir el salario mínimo y el Gobierno fijará el aumento por decreto
Por tercera vez consecutiva desde la asunción de Javier Milei, las negociaciones entre las cámaras empresarias y los sindicatos fallaron. El Ejecutivo ahora deberá comunicar la cifra.

Página 27 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar