Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DOCENTES

Paritarias: Provincia de Buenos Aires ofreció un aumento del 8,5% para docentes y estatales

La propuesta, que ya fue aceptada por ATE y UPCN, contempla una suba del 4,5% en agosto y otra del 4% en septiembre. Los gremios educativos la someterán a consideración de sus afiliados.



En medio del conflicto en las universidades nacionales y tras conocerse que la inflación del mes de julio fue del 4%, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires se reunió con los gremios estatales y docentes y ofreció un aumento salarial del 8,5% en dos tramos

La propuesta realizada por la administración de Axel Kicillof es idéntica tanto para los empleados de la función pública como para los docentes, y contempla una suba del sueldo del 4,5% en agosto y del 4% en septiembre.


En representación de los trabajadores estatales estuvieron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), que ya anunciaron que aceptarán el aumento ofrecido por la gestión de Kicillof.

La propuesta de Axel Kicillof a los gremios docentes
Por su parte, los maestros y maestras acudieron, como suelen hacerlo, aglutinados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que nuclea a los gremios del sector, y anticiparon que someterán a consideración de los afiliados la propuesta salarial.

Desde el Sindicato de Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), integrante del FUDB, explicaron que la oferta contempla el aumento de las Asignaciones Familiares en montos y tramos del 28,1%; el aumento de viáticos por desplazamiento laboral para Docentes de Educación Especial, ascendiendo a $1500 diarios; la regularización del salario de Preceptores/as de jornada laboral de 6 hs; y que el nuevo aumento se aplique a jubilados.

Asimismo, se planteó la necesidad de "conformar en septiembre una mesa de monitoreo y evaluación del Acuerdo Paritario en relación al impacto inflacionario mensual" y la "la reapertura paritaria en octubre". "Si los indicadores IPC superan el presente Acuerdo, se adelantará la fecha de reapertura", aclararon.

De acuerdo a lo puesto sobre la mesa por el gobierno de la Provincia, la escala docente quedaría de la siguiente manera:

MG Inicial/jornada simple: $500.045

MG Inicial de jornada completa: $1.000.098

MG 5ta hora Inicial: $630.910

Profesor 20 Módulos: $664.201

A la par, el SUTEBA informó que "tanto las Organizaciones Gremiales como las autoridades del Gobierno Provincial expresaron el repudio a la media sanción de la Cámara de Diputados, la que aprueba la declaración de la Educación Pública como un servicio esencial".

"Consideramos que se trata de una política que no garantiza el derecho a la Educación, en un contexto en el que se está produciendo un brutal ajuste educativo nacional", sostuvieron.

Por último, el gremio dijo que "el Proyecto de Ley solo busca cercenar el derecho a huelga de las Trabajadoras y Trabajadores del sector y avanzar en la privatización de la Educación".

Paritarias docentes: escenario en las provincias
En paralelo, en distintas provincias continúan los conflictos con los docentes. En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) definirá si acepta el nuevo acuerdo presentado por la administración de Martín Llaryora, que abarca el período que va desde agosto hasta el inicio del 2025.

Por su parte, Entre Ríos anunció un aumento por decreto tras no poder destrabar la paritaria con los gremios docentes, en un hecho que fue rechazado por los representantes sindicales en medio de un paro de 48 horas en la provincia.

Similar camino tomó el santafesino Maximiliano Pullaro, que al no tener acuerdo con la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), optó por otorgar el aumento por decreto y esperar a que la protesta de los maestros se desinfle.

Por el contrario, en Chubut, la gestión de Ignacio Torres selló un acuerdo por un aumento del 20% en tres tramos con los representantes de los trabajadores de la educación y logró tranquilidad en el frente interno.



En Neuquén, en tanto, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) sigue en pie de guerra contra el plus por presencialidad implementado por el gobierno de Rolando Figueroa y, tras un paro de 72 horas, alistaba nuevas medidas de fuerza.













Jueves, 15 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar