Viernes  2 de Mayo del 2025
  
TIERRA DEL FUEGO

Tierra del Fuego pedirá a la Justicia la disolución de la empresa a cargo del radar británico

Se trata de LEOLABS ARGENTINA S.R.L, dependiente de una firma que presta servicios militares al Reino Unido. El artefacto está instalado en Tolhuin y es objeto de polémicas por su cercanía con Malvinas.



El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur anunció que llevará a la Justicia a LeoLabs, la empresa responsable del radar británico que opera en la provincia, y que solicitará su disolución.

Por medio de la Disposición I.G.J. Nº 607/2024, el gobierno local, a cargo de Gustavo Melella, resolvió avanzar con la acción de disolución y liquidación judicial de la sociedad “LEOLABS ARGENTINA S.R.L.” de conformidad a la Ley Nº 19.550.

En ese sentido, y con carácter cautelar, solicitó que la sociedad se abstenga de realizar actos tendientes a cumplir lo previsto por su objeto social; interviniendo actualmente el Área de Asuntos Judiciales de la Inspección General de Justicia.

Presentación de Tierra del Fuego ante la Justicia
Asimismo, mediante Decreto provincial N° 1662/24, el Ejecutivo provincial rechazó formalmente el recurso jerárquico interpuesto por la Empresa LEOLABS contra la resolución M.P. y A. N° 860/2023 que dejaba sin efecto la autorización oportunamente concedida a la empresa atento la falta de autorización del organismo competente para su funcionamiento, con lo cual el Ministerio de Producción y Ambiente procederá a una nueva intimación para el desarme del radar de forma definitiva.


Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, sostuvo que “los equipos jurídicos de distintas áreas del gobierno provincial han logrado dar este paso significativo para estar más cerca de poner fin a la presencia de LeoLabs en el ámbito de nuestra provincia”.

A su vez, el funcionario especificó que a partir de esta acción “se procederá con la intimación definitiva para el desarme de la infraestructura presente en la estancia “El Relincho”, como así también con la pérdida de la personería jurídica de la empresa en cuestión mediante la presentación de una demanda judicial para tal fin.

"Esto responde a la necesidad de desactivar la amenaza que supone la propia empresa como así también para desarmar la infraestructura que se ha montado a pocos kilómetros de la ciudad de Tolhuin", señaló el gobierno fueguino.

La polémica por el radar británico en Tierra del Fuego
En julio se conoció que la compañía de emprendimientos satelitales LeoLabs, inscripta en dependencias británicas, anunció la firma de un contrato con el ministerio de Defensa del Reino Unido para el desarrollo de la primera constelación de satélites de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en órbita terrestre baja (LEO, sigla en inglés derivada de "low earth orbit").

La controversia arrancó en 2023, cuando LeoLabs Limited instaló una estación terrena satelital en la estancia El Relincho del municipio de Tolhuin en Tierra del Fuego, con el propósito de monitorear el tránsito de objetos y satélites en la órbita terrestre baja. El proyecto fue objetado por el gobierno de Alberto Fernández y se desactivó en vista de su implicancia con la cuestión Malvinas.

En febrero, el gobierno de Tierra del Fuego había enviado una nota al ministro de Defensa, Luis Petri, solicitando el “temperamento a seguir a la luz de la existencia de hechos nuevos, todo ello de conformidad de la Directiva de Política de Defensa Nacional -Decreto 427/2021, en salvaguarda de la seguridad nacional y resguardo de nuestra soberanía nacional”.

El pedido del gobernador Gustavo Melella se refería a un cambio societario y nueva inscripción en el registro fueguino de dos sociedades ahora estadounidenses: LeoLabs US Holding Inc y Leo Labs US Ventures Llc, ambas con domicilio en Delaware para gerenciar la operación del desactivado radar satelital.

La administración fueguina sostiene que se trata de un maquillaje societario para eludir el origen británico de la compañía.













Jueves, 15 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar