Viernes  2 de Mayo del 2025
  
RIGI

Sergio Ziliotto cargó contra Mendoza por la adhesión al RIGI: "Afecta la propiedad de La Pampa sobre el río Atuel"

El gobernador sostuvo que la implementación del régimen beneficiará a la minería y afectará los recursos hídricos. La provincia cuyana, con la que mantiene una histórica disputa, está a un paso de plegarse a la normativa.




El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aseguró que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso afecta la propiedad de su provincia sobre el río Atuel, eje de una histórica disputa con Mendoza que escaló hasta la Corte Suprema de Justicia.

Durante un acto en Algarrobo del Águila por el Día de la Lucha por el Río Atuel el mandatario pidió a los pampeanos y pampeanas “seguir luchando para que se haga justicia y se termine con décadas de despojo” y apuntó específicamente contra el régimen incluido en la Ley Bases.


En particular, alerta a la administración pampeana el avance del proyecto de ley presentado por Alfredo Cornejo para que Mendoza adhiera al RIGI. El mismo ya obtuvo luz verde en la Cámara de Diputados local y podría ser aprobado la semana próxima en el Senado.

La Pampa: críticas a Mendoza y al RIGI por el río Atuel
En su discurso, Ziliotto señaló que el RIGI “habilita a las mineras el uso discrecional del agua que también es pampeana” y sostuvo que la norma dictada por el Gobierno nacional avala “la extranjerización de la explotación de los recursos naturales”.

A la par, el gobernador peronista dijo que, en orden de prioridades, la normativa pondera "primero a las mineras, después a Mendoza y por último La Pampa". "El RIGI es una nueva amenaza a la lucha popular por nuestros ríos”, subrayó.

"Hoy nosotros y ustedes, los habitantes del oeste pampeano, somos ciudadanos de segunda en el acceso al agua potable, porque primero está Mendoza. Si nosotros no levantamos la voz, si no ponemos en alerta a toda la sociedad, a partir de mañana la prioridad antes que el pueblo de Mendoza la van a tener las mineras", lanzó.


Por otra parte, el jefe provincial trazó un recorrido histórico sobre el conflicto por el Atuel: “Han pasado 77 años donde comenzó una lucha que hoy perdura. Los pampeanos sufrimos algo que, en otros ámbitos, fuera de la Provincia o del país, no se puede creer".

"No se conoce en Argentina semejante desastre ambiental, provocado por una decisión unilateral, de claro autoritarismo hídrico por parte de una Provincia que le está negando a otra nada más ni nada menos que lo que le pertenece”, completó.

En esa tónica, señaló que "la historia dice que el Atuel también es pampeano, la Corte Suprema también lo ha dicho más de una vez. Por eso hoy, a 77 años de haber iniciado esta lucha, tenemos que reafirmar la demanda por nuestros derechos, tenemos el compromiso de luchar por los que estamos, por los que pasaron y por los que vendrán".

Al respecto, el gobernador de La Pampa dijo que la lucha es para recomponer el ambiente y que "ese es el eje del fallo que ya hace cuatro años dictó la Corte y que incumple la provincia de Mendoza".

“Un nuevo desafío”
En tanto, el mandatario “el compromiso y la decisión” de seguir batallando por recuperar el río robado y advirtió que “día a día aparecen nuevos desafíos a los que todas y todos los pampeanos debemos enfrentar”.

En este sentido y dirigiéndose a los presentes afirmó: “seguramente han escuchado que el Congreso de la Nación aprobó la Ley Bases; que se debatió acerca de lo que es el RIGI, que es un Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que a nosotros como Provincia autónoma nos hace mucho ruido porque pone en duda nuestra propiedad y disponibilidad de nuestros recursos naturales”.

Explicó que por esos motivos “los legisladores que responden al Gobierno provincial votaron en contra” y detalló que “esas grandes inversiones, en su mayoría empresas extranjeras, se llevan el producto de nuestros recursos naturales dejando muy poco".


"Hoy han ganado, a partir de esa sanción del Congreso Nacional, más derechos, teniendo prioridad para el uso de los recursos naturales en detrimento de las provincias, que son las que constitucionalmente tienen la propiedad de los recursos naturales y la competencia para fijar leyes de protección del ambiente”, finalizó Sergio Ziliotto.

Si bien el RIGI fue aprobado como parte de la ley Bases, el Gobierno todavía no lo instrumentó. Como contó Ámbito, en Casa Rosada ultimaban detalles para hacerlo. Por el momento, solo dos provincias adhirieron de manera oficial: Río Negro y Jujuy. En ambas, la iniciativa fue aprobada por sus legislaturas.











Sábado, 10 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar