Lunes  5 de Mayo del 2025
  
En el Senado, Marcos Peña defendió la política económica y reclamó que se avance con la reforma laboral
El jefe de Gabinete ratificó el rumbo económico y dijo que el acuerdo con el FMI “fue la mejor manera de evitar una gran crisis”. La oposición advirtió que “el Gobierno está encerrado en su propio laberinto” y que su proyecto despierta “resistencia social”.

Según la UCA, la pobreza alcanza a casi la mitad de los niños del país
Las políticas de ajuste de Cambiemos impactan especialmente sobre los chicos: según el Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la UCA, el 48,1 por ciento de los niños y niñas argentinos vive en condiciones de pobreza. El 33,8 por ciento desayuna, almuerza y merienda en comedores escolares o de organizaciones barriales.

Sica brindaba servicios de consultoría a Macri y a Vidal por 15 millones de pesos
El nuevo titular de Producción obtuvo cuatro contratos para asesorar al gobierno nacional y al de la provincia de Buenos Aires. Los dos últimos fueron días antes de asumir en lugar de Francisco Cabrera. Sica dice que vendió la consultora e informó a la OA.

Aborto: Michetti ni siquiera sabe a qué comisiones envió el proyecto
La vicepresidenta Gabriela Michetti fue noticia esta semana por el malestar que generó su decisión de hacer que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo pase por cuatro comisiones. La funcionaria defendió su postura, pese a que olvidó el nombre de las comisiones que lo tratarán.

Paraná: la esposa de un narco reconoció que llevó 6 kg de cocaína a la intendencia
El intendente de Paraná, Sergio Varisco, está más complicado luego de que Luciana Lemos, pareja del narco que mantenía relaciones políticas y económicas con el funcionario precisó cómo llevó seis kilos de cocaína a la municipalidad de la ciudad.

La Bolsa se desplomó 9%, el dólar saltó a $ 28 y el riesgo país volvió a subir
La mejora en la nota de las acciones argentinas, que pasaron de ser consideradas "de frontera" a ser admitidas en el grupo de "mercado emergente" no alcanzó para sostener al Merval, que lleva cuatro días de caída. El resumen del miércoles negro podría ser este: el MerVal de acciones líderes retrocedió 9%, el riesgo país -por la persistente caída de los títulos de la deuda pública- saltó a cerca de 580 puntos y volvió a subir. Por último, el dólar minorista subió a $ 28,05.
Familiares de los tripulantes del ARA San Juan se encadenaron en Plaza de Mayo

Familiares de algunos de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan se encadenaron este miércoles en la Plaza de Mayo, con el objetivo de que el Gobierno acelere los pasos para licitar a una empresa que continúe con la búsqueda de la nave marítima, desaparecida el pasado 15 de noviembre.

El ministro emitió letras por 800 millones de dólares
El ministro de Hacienda, siguió los pasos de Luis Caputo -ex titular de Finanzas- y debutó al mando de la máquina de emitir deuda con una licitación de dos Letras del Tesoro (Letes) por un total de 800 millones de dólares.

Aumentó la salida de divisas en el primer trimestre y crece la deuda
El sector externo expone la fragilidad económica del país. El informe de Balance de Pagos muestra el salto de la deuda externa, provocado por el déficit comercial, de servicios y la suba de utilidades, dividendos e intereses pagados al exterior.

La estrategia del gobierno de Cambiemos luego del paro general del lunes
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que no van a citar a la conducción cegetista y que profundizarán el diálogo por sector. Los encargados de esa estrategia son los ministros Triaca, Frigerio y Dietrich.

El Salario Mínimo retrocedió a los niveles de 2005
El Salario Mínimo Vital y Móvil sigue su retroceso y ya se desplomó a los niveles más bajos desde 2005. Respecto de un año atrás cayó un 6,3%.


El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en el primer trimestre de 2018 cayó un 6,3% interanual y profundizó la retroceso. Así lo señala un informe difundido ayer por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, que dirige Luis Campos.

En abril bajó 0,9 por ciento interanual y en la comparación con marzo el retroceso fue de 2,7
La sequía impactó sobre el nivel de actividad en abril, mientras que en mayo se sentirán los efectos recesivos de la devaluación y, desde mitad de año, del ajuste acordado con el FMI. La economía está 3,5 puntos abajo de abril de 2015.

La “nueva Agencia Télam” debuta con despidos masivos
"Hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil", argumentó el directorio de la agencia de noticias estatal para justificar los despidos que podrían alcanzar a unos 400 trabajadores. Los que no fueron echados recibieron un mail con tono amenazante en el que se les informaba que formarían parte de la “nueva agencia”.

Mauricio Macri quiere que Chiqui Tapia renuncie como presidente de la AFA después del Mundial
Luego de varios escándalos que dejaron mal parada a la AFA, a los que se suma un mal desempeño en el Mundial de Rusia, afirman que el presidente Mauricio Macri quiere que Chiqui Tapia deje su puesto como mandamás del fútbol argentino.


Juan Carr: "Aumentó el número de personas en la calle"

Si bien celebró que desde hace cinco días que no se suma ninguna nueva muerte por hipotermia de personas sin techo en todo el país, sostuvo que, según datos oficiales, hay más personas que viven en las calles. “Una persona en la calle ya es una catástrofe, pero son miles”, lamentó el titular de Red Solidaria.

"Mejor que traiga la plata de afuera antes de hablar"
El Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, criticó duramente al Ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne en medio de los rumores por la suspensión en la baja de las retenciones al campo: “Sería una buena señal que Dujovne traiga la plata de afuera en vez de hablar tanto del campo. Estamos en un avión donde el piloto no tiene matrícula”.

Tras el paro general, el Gobierno cede y abre la puerta a la reapertura de paritarias
Luego del contundente paro general del 25 de junio, el Gobierno nacional no tuvo otra opción que ceder y reconocer que la pauta salarial del 15% para las paritarias quedó desactualizada y habilitará su reapertura, como forma de controlar el descontento sindical y social.

La huelga nacional de la CGT alcanzó un altísimo nivel de acatamiento en el país
Los triunviros reconocieron que el malestar social, fruto de las políticas económicas, elevaron la contundencia de la medida de fuerza. Exigieron el cambio del modelo, pero no hablaron de plan de lucha y se mostraron abiertos al diálogo.

"Nos está saliendo todo como el orto"
El Presidente admitió en privado que hubo errores propios de la gestión dejaron al Gobierno mal parado y confesó: “Nos está saliendo todo como el orto”. Según asegura Nicolás Wiñazki enel diario oficialista Clarín, Mauricio Macrivenía en una racha de suerte, como en sus épocas de dirigente futbolístico pero se habría terminado.

A la huelga convocada hoy por la CGT se suman las dos CTA, la Corriente Federal, el MASA y movimientos sociales
Con la huelga convocada por la CGT, a la que se sumaron las dos CTA, los movimientos sociales y otras corrientes gremiales, el Gobierno recibirá hoy un fuerte mensaje en contra del acuerdo con el FMI, el atraso salarial, el ajuste y el aumento de tarifas. Agrupaciones de izquierda comenzaron a las 7 con los cortes de calles y actos.

Cuando estaba Cristina comía todo el mundo, hoy no
"Si uno compara lo que pasó a lo que está pasando, hay una diferencia muy grande. La gente no pasaba las necesidades que hoy está pasando", dijo el líder camionero. "Cuando estaba Cristina comía todo el mundo, hoy hay gente que no come y eso es muy doloroso", dijo el sindicalista en el programa Debo Decir, que conduce Luis Novaresio.
En un momento de máxima tensión entre el Gobierno y Hugo Moyano, el líder camionero habló sobre la complicada relación que mantiene con el presidente Mauricio Macri y recordó los desencuentros que tuvo con la administración kirchnerista.

La ruta de las escuchas a CFK conduce a Angelici y Macri
Un hombre vinculado al operador judicial del PRO Daniel “Tano” Angelici y, por ende, a Mauricio Macri, tuvo un rol clave en las escuchas telefónicas realizadas a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Oscar Parrilli, que en lugar de tener utilidad judicial solo sirvieron para filtrarlas a medios y periodistas oficialistas. Se trata de Juan Ramella, quien encabeza la Subdirección de Escucha Directa de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial, la DAJuDeCO, la única dependencia del país habilitada para realizar intervenciones telefónicas.
Pablo Moyano: "Es hora de que los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle"
El secretario adjunto de los camioneros, Pablo Moyano, afirmó hoy que los dirigentes sindicales deben "ponerse el mameluco" y salir "a la calle", al pronosticar que el del lunes será un "paro total" y sostener que el 25 por ciento de aumento que su sindicato firmó con los empresarios de su sector "ha despertado a los muchachos".
¿Por qué suspendieron el próximo timbreo?
El debate por la despenalización del aborto dividió las aguas dentro de Cambiemos y quedaron expuestas las fuertes internas que existen entre los espacios políticos que conforma la coalición de Gobierno. La amenaza de Elisa Carrió, las respuestas de Daniel Lipovetsky y los desaciertos económicos que dejaron sin freno al dólar, llevaron a que las autoridades del partido suspendieran un timbreo a nivel nacional.

Desde la CGT aseguran que el lunes será "el paro general más contundente de los últimos años"
El miembro del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmidadvirtió que el paro general del próximo lunes será "el más contundente de los últimos años" y lamentó que "el Gobierno no quiere reconocer que su programa económico ha fracasado en todas las líneas".

Cayeron los "Narco Campeones": traficaban cocaína en réplicas de la Copa del Mundo
Suponían que no iba a llamar la atención que una réplica de Copa del Mundo pesara más de un kilo. Creían que con el auge del Mundial de Rusia iban a pasar inadvertidos.

Para Caputo, la crisis cambiaria es "lo mejor que nos pudo pasar"
El presidente del Banco Central, Luis Caputo, aseguró insólitamente que la crisis cambiaria "es lo mejor que nos pudo haber pasado", y reconoció que es necesario terminar "lo antes posible" con las Lebacs.

Ampliaron la emisión de un bono por $7,5 mil millones
El Gobierno nacional amplió la emisión de un bono en pesos por un total de 7.577 millones de pesos, solo un día después de que se confirmara que el país pasa a ser mercado emergente y que el FMI aprobara el acuerdo y el primer desembolso por 15 mil millones de dólares. Se trata de un título que pagó 26% de interés anual en pesos.

Argentina subió a la categoría de "Mercado Emergente"
La Argentina ascendió a la categoría de "mercado emergente", indicó la empresa calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI). En un comunicado, señaló que "se reclasificará" a la Argentina al estado de "mercado emergente".

Panamá Papers: revelan que offshore vinculada a Messi siguió activa pese a denuncias
Mega Star Enterprises Inc, la sociedad off shore vinculada a Lionel Messi y su padre Jorge que salió a la luz con los Panamá Papers, recibió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) emitido por la unidad antilavado de Panamá a principios del año pasado, pese a que en abril del 2016 la familia aseguró que estaba "totalmente inactiva".


Página 241 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar