Lunes  5 de Mayo del 2025
  
APORTANTES TRUCHOS

Casi el 90% de las donaciones a Cambiemos fueron en efectivo

Pese al pedido del Presidente para desligarse, la ley no prohíbe bancarizar las "donaciones" de campañas. El caso testigo: Unidad Ciudadana recibió el 97,7% de forma bancaria.





La palabra clave que nombraron reiteradamente Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en las conferencias de prensa fue "bancarizar". La dijeron para intentar desligarse del escándalo de los aportantes truchos de Cambiemos, marcando las falencias del sistema de financiamiento y al mismo tiempo mantener su discurso sobre la transparencia.

Sin embargo la ley electoral hoy no prohíbe bancarizar los aportes a los partidos políticos en campaña. Mucho menos obliga al uso de efectivo. Cambiemos no es el mejor ejemplo en ese sentido: el frente oficialista es el partido que más fondos recibió en efectivo, con más de $76 millones en la Provincia de Buenos Aires, en concepto de aportes privados para las campañas de Esteban Bullrich y Graciela Ocaña.


En total, esos $76.385.650 que recibió entre las PASO y las generales representan el 88,52% del total de los aportes privados al oficialismo, que totalizaron unos $86.291.650. Solo en los comicios generales de octubre, el total de los partidos recibió el 71% de sus aportes en efectivo, con $35,2 millones. De ellos, $33.800.000 se corresponden a dinero que recibieron las listas de Graciela Ocaña y Esteban Bullrich. Esta es información oficial, publicada por la Cámara Nacional Electoral en base a los reportes de los propios frentes electorales.

LAS CIFRAS



El Presidente propuso como solución una "ley de financiamiento de la política que realmente modernice y dé mayor transparencia" y pidió "bancarizar todos los aportes así no hay más discusión de si firmé o no el recibo". Concluyó su idea con: "Tenemos que fijar con qué limites se puede aportar, quiénes y que todo esté bancarizado". Empezar por casa sería un buen ejemplo.


En ese distrito fue donde se desató el escándalo por los aportantes truchos que ya se cargó a la Contadora General de la Provincia: María Fernanda Inza, funcionaria de María Eugenia Vidal y tesorera de Cambiemos.

El partido que salió segundo en la Provincia en 2017 fue Unidad Ciudadana: en primarias y generales presentó que de los aportes el 97,7% lo recibió de forma bancarizada, ya sea a través de depósitos, transferencias electrónicas o cheques. O sea que en efectivo sólo recolectó el 2,3%. El kirchnerismo recibió solo 396 mil pesos en efectivo entre las campañas para agosto y octubre. En total, obtuvo de aportantes privados 17,2 millones de pesos.

Detrás de Cambiemos, el segundo frente con más aportes en efectivo fue 1País, de Sergio Massa con Margarita Stolbizer, con $2.764.000, seguido del FIT, con casi $1,6 millón .

Jueves, 19 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar