Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SEGÚN CAME

La producción industrial pyme cayó 3,9% interanual en junio

La producción de las pymes industriales cayó 3,9% interanual en junio y acumula el segundo mes en baja después de haber crecido durante 10 meses, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Solo el 34% de las empresas crecieron y el uso de la capacidad instalada bajó a 59,1%, indicó el estudio.







"Las subas de costos, especialmente insumos, servicios y financieros, está siendo absorbida en mayor medida con la rentabilidad de las firmas, mientras que el tipo de cambio más alto favoreció a las empresas exportadoras, pero para las que no exportan se hace más difícil buscar mercados", detalló CAME.

Asimismo, señaló que la menor demanda del mercado interno combinada con un mercado internacional que demanda pocos productos argentinos, resintieron la actividad industrial en junio.

"Frente a mayo se registró una caída de 8,4% (en la medición con estacionalidad), mientras que en los seis meses del año se acumula un crecimiento de 1,2% frente a igual periodo del 2017", informó.

De los 11 sectores relevados, 10 cayeron y sólo 1 progresó (siempre hablando de la comparación anual). El único rubro en aumento fue la elaboración de 'productos minerales no metálicos', con una suba anual de 4,8%, aunque con dificultades de rentabilidad, arrojó el informe.

En ese sentido, sostuvo que "la mayoría de esas empresas tienen sus insumos atados al dólar y recibieron varios ajustes en lo que va del año sin trasladar buena parte de esos incrementos a sus precios de venta".

En cambio, detalló que tuvieron caídas anuales: "Productos de caucho y plástico" (-9,9%), "Material de Transporte" (-7,8%), "Productos eléctrico-mecánicos e informática (-8,7%), "Calzado y marroquinería" (-5,5%), "Alimentos y Bebidas" (-5,2%), ''Maderas y Muebles" (-4,1%), "Productos textiles y prendas de vestir" (-3,0%), "Productos de metal, maquinaria y equipo" (-1,4%), "Papel, cartón, edición e impresión" (-1,5%) y "Productos químicos" (-2,4%).

Especificó que el aumento en los combustibles, en las tasas de interés y en los servicios en general, afectaron la rentabilidad de las empresas.

"El crecimiento interanual alcanzó este mes a sólo 34% de las industrias (en marzo habían progresado el 48,7% de las Pymes, en abril 44,3% y en mayo el 39,4%)", amplió.

Como consecuencia de las subas de costos, la caída en los niveles de ventas, y las mayores dificultades para trasladar esas alzas a precios, la proporción de industrias con rentabilidad positiva se redujo a solo 35,4 % (desde 54 % en marzo, 46,7 % en abril y 39,4 % en mayo).

En promedio, las empresas consultadas señalan que solo trasladaron a sus importes de ventas el 49% de las subas que tuvieron en sus costos. La diferencia la absorbieron con su rentabilidad aunque anticipan que cuando las condiciones de mercado mejoren, deberán ir sincerando esos precios.

Por último, CAME señaló que la industria se encuentra trabajando con una alta capacidad ociosa y que el uso de la capacidad instalada volvió a caer en junio, a sólo 59,1% (desde el 64,3% en marzo, el 62% en abril y 60,5% en mayo).

"La incertidumbre cambiaria y financiera y sobre todos las mayores tasas de interés, está afectando los planes de inversión de las empresas. Para los próximos seis meses, sólo el 23% de las pymes industriales tiene planeado realizar nuevas inversiones, el 17% lo está evaluando y el 55% ya decidió que por este año no realizará nuevos movimientos en ese sentido", concluyó.


Domingo, 22 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar