Lunes  5 de Mayo del 2025
  
Un informe revela quiénes son los cuatro periodistas elegidos por el Gobierno para "blindarse"
Se realizó un exhaustivo seguimiento a los funcionarios del gabinete nacional y al Presidente. La prensa cómplice del ajuste. Los elegidos.


La diputada del oficialismo está acusada de "lavado de dinero"
Un mes después de que sus compañeros de bancada rechazaran en la Cámara baja el desafuero de la legisladora radical, Casación revocó la exención de prisión de la chaqueña Aída Ayala. La oposición había denunciado el caso como una nueva demostración de la "doble vara del oficialismo".

El abogado del "Pity" Álvarez dio detalles de la salud del músico
El cantante acusado de asesinar a un hombre de 36 años en Villa Lugano debió ser atendido por el SAME en la comisaría, ya que entró "en un estado vegetativo, de sueño profundo". Al mediodía será trasladado a los tribunales de Lavalle para que declare en el juzgado. Su abogado teme por el síndrome de abstinencia que "le puede provocar la muerte".

La gobernadora propuso para la Contaduría General a la recaudadora del PRO de la campaña 2017
El mismo día en que se vio obligada a hablar por primera vez sobre el escándalo de los aportes truchos a la campaña del PRO, la gobernadora impulsó la candidatura para la Contaduría General de la Provincia de María Fernanda Inza, una de las principales denunciadas por el financiamiento ilegal.

El discurso capitalista, la figura emblemática que lo encarna y los lazos sociales
Frases como “la grasa militante”, “no se puede gastar lo que no se tiene” o “las tarifas no son caras, por eso van a seguir aumentando” muestran el carácter de una época donde predomina el lazo que produce el discurso capitalista y donde el rico es su expresión más acabada.

La discusión interna entre el macrismo y el radicalismo sobre el rumbo del Gobierno
En las rees de macristas y radicales se plantearon diferencias respecto de la economía y el funcionamiento de Cambiemos. Pero como resultado, ayer se juntaron cinco ministros provinciales con Dujovne y Frigerio para seguir recortando fondos. El factor Carrió.

El Grupo Macri hizo una propuesta casi idéntica a la que había sido rechazada por la Justicia
El Correo Argentino, administrado por la familia del Presidente, volvió a proponer cancelar su millonaria deuda recién en 2033, pero en 13 cuotas anuales en vez de 15. Agregó una baja tasa de interés, pero que sólo pagará si gana sus juicios contra el Estado.

"Tiene que apoyar; si no, no tiene obras"
La diputada nacional y líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, le advirtió al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que si quiere "obras" para su provincia debe "apoyar" el Presupuesto 2019 del Gobierno de Cambiemos.

Un relevamiento sobre la situación laboral durante el primer semestre del año
El dato implica un aumento del 17 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. De acuerdo al relevamiento elaborado por el CEPA, los más afectados fueron los empleados estatales, seguidos por los del sector industrial.

Despido discriminatorio en Ushuaia contra una estibadora transexual
Tras más de seis años trabajando en carga y descarga en el puerto, durante los cuales hizo su transición para adecuar su cuerpo a su género autopercibido, L. presentó su documento con su nueva identidad y la echaron.

Buscan médicos por $80 mil al mes, pero no consiguen
Desde hace más de un año, la baja cantidad de médicos en la provincia viene afectando la atención sanitaria en diversas comunidades, especialmente las ubicadas en la Línea Sur, una de las áreas más frías de la Patagonia con alrededor de 15 mil habitantes. También hay vacantes en ciudades mucho más grandes como General Roca y Cipolletti, ambas de unos 100 mil habitantes.
La CGT se reúne mañana con la renovación de autoridades en la agenda
En la reunión del Consejo Directivo, los gordos e independientes intentarán mantener el statu quo y suspender el congreso sindical. Los no alineados buscarán definir una fecha. Si no hay acuerdo, crece el escenario de ruptura.

Cuatro chicos por día nacen con chagas y sólo se detecta el 30% de los casos
El Chagas es la principal enfermedad endémica de la Argentina. Hay 1,6 millón de personas infectadas, de las cuales 250.000 son menores de 14 años. Y, contra lo que se podría creer, ya no se trata de una enfermedad exclusivamente rural o lejana. Las corrientes migratorias han convertido al Chagas en una enfermedad urbana (la mayor parte de los infectados viven en ciudades), y el contagio congénito es tal vez uno de los mayores desafíos, ya que el 40% de los nuevos casos se debe a la transmisión madre hijo y la tasa va en crecimiento, advirtió la Sociedad Argentina de Pediatría. Cada año nacen unos 1.300 chicos con Chagas en el país, pero sólo se detecta a 1 de cada 3 infectados.
El Gobierno exige que todos los aumentos salariales sean remunerativos
El Ministerio de Trabajo decretó que desde el mes que viene no podrá haber sumas no remunerativas en los acuerdos salariales. La medida es valorada por abogados laboralistas, pero señalan que la intención es recaudatoria.

Festival de deuda: Argentina, en el ojo de la tormenta mundial

Tarde o temprano los inversores internacionales sabían que llegaría el momento de tomar distancia del festival de deuda mundial, que hoy tiene a la Argentina entre sus principales víctimas. Si bien gran parte del ajuste de posiciones ya lo hicieron en los últimos meses, aún los datos globales generan escalofríos entre los porfolio managers. Según el relevamiento del Institute of International Finance (IIF) la deuda global alcanzó en el primer trimestre de 2018 los u$s247 billones (representa 318% del PBI mundial) tras aumentar u$s8 billones, siendo el mayor crecimiento desde el primer trimestre de 2016. Es más, desde el cuarto trimestre de 2016 la deuda global creció u$s30 billones.

Macri y Peña recibieron a gobernadores y dirigentes radicales tras la dura pelea con Elisa Carrió
Fue el anochecer de un día radical. Es decir, un día a pura interna. El presidente Mauricio Macri compartió una cena con los gobernadores de la UCR Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), quienes fueron acompañados por los jefes de bloque Mario Negri y Angel Rozas. El convite fue el final de una jornada de rees con los correligionarios para bajar el nivel de peleas públicas de los últimos días con Elisa Carrió. Antes de la cena, los recibió el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Los radicales le aclararon que no venían a hablar de Carrió, sino del rumbo de la economía. También volvieron a plantear problemas de funcionamiento en la toma de decisiones de Cambiemos: pidieron que se simplifique el esquema de distintas mesas. No está claro si Peña los tomará en cuenta o si lo anotó en su máquina de escribir invisible.

Carrió arremetió contra el PRO y la UCR en medio de la reunión
La polémica líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, le mandó mensajes irónicos a sus aliados de Cambiemosmientras el presidente Mauricio Macri recibía a dirigentes de la UCR para limar asperezas en la interna.

Un sindicalista se enteró al aire que es un aportante trucho de Cambiemos
El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ramón Ayala, se sorprendió en vivo al enterarse que figura como aportante a las campañas de Graciela Ocaña y Esteban Bullrich y negó haber entregado esa plata al partido Cambiemos.

Carrió redobla burla a radicales e insiste con la propina para reactivar la economía

Pese a las críticas de buena parte de la oposición y del propio oficialismo por sus polémicas declaraciones de los últimos días, la diputada Elisa Carrió redobló la apuesta y eligió contestar a sus socios políticos a través de las redes sociales.

Al mismo tiempo que el presidente, Mauricio Macri, recibía a la cúpula de la Unión Cívica Radical (UCR) en Olivos para poner paños fríos a la relación, la diputada se mostró cenando y "reivindicándose" con la propina.

Queremos que se vaya derrotado y humillado en las urnas
El dirigente camionero apuntó que el Gobierno debe irse "humillado" en las urnas y cuestionó el tope paritario del 15%. El secretario adjunto de Camioneros se quejó del tope paritario del 15% que buscó imponer el Gobierno este año, cuando la inflación será cercana al 30%.
En el mes de julio, la jubilación mínima subirá tan sólo $100
En la actualidad, la jubilación mínima bruta es de $8096, y el aumento la llevará a $8200, tan sólo $100. El mes pasado, se habían unificado los haberes de quienes perciben el 82% móvil y de quienes ingersaron por moratoria, pero a partir de este incremento, volverán a separarse.
Vidal facilitó el robo de identidades para falsificar aportes y lavar dinero en la campaña
La gobernadora figura como presidenta del PRO en la Provincia, casualmente donde la Justicia comprobó que se encuentran afiliados los cientos de beneficiarios sociales que figuran financiando la campaña oficialista.


Macri reconoció errores en el acto por el Día de la Independencia en Tucumán
El Presidente brindó un discurso desde la histórica Casa de Tucumán junto al gobernador Juan Manzur y a la vicepresidenta Gabriela Michetti. "El rumbo del barco sigue siendo el mismo", dijo, aunque reconoció por primera vez que su Gobierno atraviesa problemas creados también por la propia gestión y para ello apeló a metáforas climáticas, como hace poco también lo hizo Marcos Peña para aludir a la corrida cambiaria. Antes del acto oficial, Macri no asistió al tedeum en la Catedral tucumana.

Miles de personas se manifestaron en 9 de Julio y Belgrano
La concentración convocada en el Día de la Independencia fue masiva. Reunió a integrantes de las organizaciones sindicales, sociales y políticas que llamaron a la manifestación y a personas autoconvocadas que reclaman el cambio del rumbo económico del Gobierno. Testimonios de quienes concurrieron bajo el lema "La Patria no se rinde".

Mientras declara la emergencia para productores, el Gobierno recorta subsidios a trabajadores rurales
El Ministerio de Trabajo fijó requisitos que, en la práctica, eliminan el subsidio de 2300 pesos para los trabajadores temporarios. Por ahora, la medida afecta a unos ocho mil cosecheros del tabaco, pero luego alcanzará a los peones de otras actividades estacionales.

Solo el 30% asegura que votaría la reelección de Macri
Además, cuatro de cada 10 que lo apoyaron en el balotaje afirman que no repetirán esa decisión. La imagen del Presidente, en picada.


Una multitud protestó contra Macri y el FMI en el Día de la Independencia

En el marco del 202° aniversario por el Día de la Independencia, miles de personas, militantes de organizaciones sociales y gremiales, referentes de los Derechos Humanos y actores protestaron sobre la avenida 9 de Julio y Belgrano.


Fue para manifestarse en contra del acuerdo entre el Gobierno nacional y su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"Estamos pasando una tormenta, pero debemos tener confianza porque sabemos a dónde vamos"


En el acto conmemorativo por el Día de la Independencia, el presidente Mauricio Macri volvió a reclamar el acompañamiento de los sectores de la oposición, los gobernadores, los empresarios, los sindicatos y los movimientos sociales y aseguró que "no es momento de oportunismos, demagogia, ni de ser egoísta".

Entrevista a Pepe Mujica sobre Lula, el consumismo, la prisión, el odio y la realidad del país
En su chacra de las afueras de Montevideo, el ex presidente uruguayo (2010-2015) dijo que “la sensibilidad por los más débiles no es moderna” y explicó su idea de cómo se forjan la política y la cultura.

Por el malhumor social, Cambiemos no hará más timbreos
El macrismo termina con una modalidad de campaña que supo instalar: no hará más timbreos. Es por el malhumor social y el temor al fuerte rechazo ante la crisis social y económica que vive la Argentina.



Página 239 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar