Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ASIGNACIONES FAMILIARES

El Gobierno admite que no midió el impacto del recorte y lo suspende por 30 días

A menos de una semana de la publicación del decreto, el gobierno de Mauricio Macri tuvo que dar, una vez más, marcha atrás en una de sus decisiones tras admitir que no midió adecuadamente el impacto de la medida. Así el gobierno informó este jueves en un comunicado oficial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que decidió suspender por 30 días corridos "las modificaciones establecidas sobre las zonas diferenciales de asignaciones familiares". Esta medida retrotrae el Decreto 702/2018, regresando los montos de las mismas a las escalas vigentes previas a la publicación de dicho instrumento.




Por 30 días se realizará "una evaluación del alcance de la medida" dijo el Ministerio de Trabajo, tras la polémica decisión que afectará a unos 400 mil chicos.

"Durante este periodo se realizará una evaluación del alcance de la medida y los tiempos de implementación de la misma, con el objeto de seguir trabajando para alcanzar un Sistema de Seguridad Social más inclusivo y sustentable", sostuvo la cartera laboral.

Este jueves por la mañana un fiscal federal de Ushuaia, Juan Soria, emitió un dictamen a favor de un amparo presentado contra el decreto que recorta asignaciones familiares para la Patagonia.

El amparo fue presentado por la trabajadora gastronómica Mariana Marianucci, y respaldado por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos seccional Tierra del Fuego (UTHGRA), y por el propio Ejecutivo provincial.

El decreto que generó cuestionamientos incluso dentro del oficialismo equiparaba el valor de las asignaciones familiares de todo el país, por lo que los trabajadores registrados en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta pasaban a cobrar por hijo la mitad o menos: de entre $3.155 y $3.407 a $1.578. También afectaba a las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa y zonas de Formosa, Mendoza y Buenos Aires. En total, más de 400 mil chicos.

La medida iba a comenzar a regir en septiembre, pero el gobierno se comprometió ahora a presentar una nueva propuesta tras no haber considerado el fuerte impacto negativo del recorte que había hecho pasar por decreto.

Del decreto 702/2018 se mantendrá el resto de las modificaciones: el piso del salario para acceder a las asignaciones familiares pasará de $200 a $2.816 y el techo bajará de $94.786 a $83.917 para el ingreso del grupo familiar o de $41.959 de uno de sus integrantes e incluirá las sumas no remunerativas.

Este decreto fue el primero tras el acuerdo con el FMI que impone un recorte en el área social aún cuando desde la Casa Rosada habían advertido que el ajuste no iba afectar a ese área.


Viernes, 3 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar