Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PROMESA DE CAMPAÑA

El ajuste congela el Plan Patagonia que Cambiemos anunció para "revolucionar" el Sur

En febrero de 2017 Macri anunció inversiones por 304 mil millones de pesos para poner en marcha un programa similar al fallido Plan Belgrano pero para el Sur del país. El titular Sebastián Lew no da respuestas sobre la falta de obras ni el ajuste presupuestario para un anuncio que nunca se puso en marcha.





La idea de realizar un plan de obras de infraestructura a lo largo de la Argentina en su primer mandato comienza a quedar solo en una promesa de campaña por parte de Mauricio Macri. El primero en fracasar fue el Plan Belgrano en el Norte, sin grandes obras ni avances fue quedando prácticamente desfinanciado, pero ¿qué ocurre con el Plan Patagonia?

En febrero de 2017 Mauricio Macri junto a los gobernadores de las seis provincias patagónicas anunció un programa de inversiones por 304 mil millones de pesos y un cronograma de 208 obras. A un año de su implementación no se habían asignados recursos para el financiamiento y la Casa Rosada cortó tipo de respuestas a las autoridades provinciales.

"Buscamos construir una mirada integral de la Patagonia y empezar a pensarla como una región única, porque creemos que entre las seis provincias que la componen no sólo hay problemas y dificultades comunes, sino también oportunidades compartidas", explica el Gobierno en el sitio oficial del inexistente programa.

En el mencionado momento el Gobierno decidió poner al frente a un joven radical chubutense, Sebastián Lew, quien ostenta el cargo de ser el coordiandor del Proyecto Patagonia. Con 42 años es uno de los hombres que responden al vicejefe de Gabinete Mario Quintana y llegó a la función pública desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde se desempeñó como consultor especializado en Desarrollo Urbano y Planificación Estratégica.

Ante una consulta periodística hace poco tiempo remarcaba que "no está definido donde se va a recortar, probablemente no sea un recorte de obras sino que haya avances más lentos en algunas pero no está definido así que no sabemos si impacta o no en la región Patagonia".

En medio del ajuste a las partidas presupuestarias para un programa de obras que nunca empezó ni produjo efectos tangibles sobre la vida de los patagónicos, Lew se encarga de promocionar el arreo de ovejas en Santa Cruz mientras los habitantes del Sur sufren las políticas de recortes aplicadas por el Gobierno nacional

Política Argentina intentó comunicarse con Lew pero no obtuvo ningún tipo de respuestas, exponiendo así su falta de atención para los problemas de los patagónicos en un contexto de ajuste. El funcionario surgido del radicalismo chubutense prometía al momento de su asunción que el programa era "un desafío estratégico para que la región sea más competitiva".

A su vez mencionaba que "la idea es que el que quiera vivir en la Patagonia, se desarrolle y se quede a vivir en la Patagonia", en los hechos entre los aumentos en los servicios, los recortes presupuestarios y la falta de obras, el futuro de los jovenes del Sur está cada vez más lejos de casa. Mientras tanto Lew elige el silencio.


Miércoles, 1 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar