Miércoles  30 de Abril del 2025
  
El titular del Banco Central culpó a Macri por el despilfarro de USD 2.700 millones en la semana de las elecciones
Mientras Juntos por el Cambio estalla por la puja de la conducción política del espacio tras la derrota electoral, se filtró cómo se produjo el derroche de dólares de las reservas en la semana previa a los comicios: la orden del Presidente para que Sandleris no avanzara con el cepo y ejecute un "gambito" que roza el delito para ocultar divisas perdidas.

Imputaron a Bullrich por espiar y atacar a la comunidad mapuche para proteger los negocios de los CEOs de las tierras
Se trata del dictamen de un fiscal federal por la denuncia de un organismo de DDHH, en la que imputó a la ministra de Seguridad y a tres funcionarios de su área por haber actuado y reprimido ilegalmente durante el conflicto mapuche en 2017, cuando se produjeron las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. La provocadora respuesta de Bullrich.

Pan, carne, prepagas y luz: todos los aumentos de tarifas que se vienen en noviembre
Ya con las elecciones finiquitadas, el Gobierno parece volver a liberar los precios de la economía y la inflación podría elevarse aún más. Son varios los rubros que ya anunciaron aumentos para lo que resta del año, que terminaría con un índice de inflación cercano al 55%.

La venta de autos cayó un 33 por ciento y se profundiza la crisis
El patentamiento de autos cayó 33,2% en octubre con relación a igual período del 2018, informó ACARA, la entidad que reúne a las concesionarias. La cámara empresarial indicó que el número de vehículos patentados durante octubre de 2019 ascendió a 32.432 unidades, un 10,21% menos que el nivel alcanzado en septiembre y un 33,23% menos en la comparación interanual.

Cumbre a solas entre Cristina y Massa para empezar a definir la estrategia de Todos en el Congreso
Tras el triunfo del 27O y los rumores acerca de incomodidades por la integración del escenario de los festejos en el búnker, quien se encamina a ser presidente de la Cámara de Diputados se reunió con la vicepresidenta electa, que comandará el Senado. La "familia reensamblada", qué pasará en el Parlamento pre 10D y cuáles serán los temas prioritarios a partir de la asunción de Alberto.
La corte decidirá el futuro de la investigación sobre el intento de beneficiar al Grupo Macri licuando su deuda con el Estado
El futuro de la causa penal sobre el acuerdo del Correo quedará en manos de la Corte Suprema, que tendrá que pronunciarse sobre planteos de los imputados, que buscan el cierre del expediente. Hasta ahora fueron indagados el ex ministro de Comunicaciones y hoy de Defensa , Oscar Aguad, su ex titular de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa, el titular de la empresa, Jaime Cibils Robirosa y el apoderado, Jaime Kleidermacher. Desde hace siete meses está sin resolverse su situación procesal. La sala IV de la Cámara de Casación Penal había rechazado los cuestionamientos de las defensas, que decían que no se cometió delito alguno y que las indagatorias son nulas, pero ahora admitió un recurso extraordinario de las defensas para llegar al máximo tribunal.
Voto en el exterior: peronismo amplió denuncia contra el Gobierno por "irregularidades"
Los apoderados del Frente de Todos presentaron ante la CNE una serie de "irregularidades" ocurridas en los consulados habilitados para recibir sobres de votación por correo.

Piden declarar inconstitucional la reforma jubilatoria
La Corte Suprema no tiene más excusas -que las de los tiempos políticos- para pronunciarse sobre la validez constitucional de la reforma aprobada en diciembre de 2017, que alteró el índice de movilidad jubilatoria. Los supremos recibieron un dictamen del procurador fiscal Víctor Abramovich que propone declarar la inconstitucionalidad de parte de la ley que modificó el cálculo de los haberes, al aplicar de manera retroactiva una pauta de actualización perjudicial para los jubilados. En marzo de 2018 debían percibir un aumento del 14 por ciento de acuerdo a la norma anterior, pero fue del 5,71 por ciento.
Alberto Fernández: "Alfonsín levantó el dedo las veces que hizo falta"
El presidente electo participó de un acto organizado por dirigentes radicales. "Es el mejor ejemplo que la política puede dar", sostuvo en referencia al ex presidente.
El Banco Central bajó bruscamente la tasa de las Leliq porque prevé menos inflación
Afectará a los depósitos a plazo fijo, una alternativa de inversión tras el endurecimiento del cepo. El Comité consideró que "las decisiones adoptadas permitirán retomar el proceso de desinflación interrumpido en los meses de agosto y septiembre".

La heredera del Grupo Clarín contó que admira a Cristina Kirchner y votó a Alberto Fernández
Vanesa Defranceschi, esposa de Felipe Noble Herrera, habló sobre su presencia en el búnker del Frente de Todos el domingo de elecciones. En diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en Radio con Vos dijo: “Estoy casada con Felipe hace diez años, de alguna forma pertenezco al grupo Clarín". Por mucho tiempo que tuve que guardar mi ideología, pensé que si la expresaba iba a tener falta de códigos", resaltó.

Alberto Fernández advirtió que “en la Argentina no hay que especular, sino invertir”
El presidente electo Alberto Fernández recorrió una empresa en San Martín junto al intendente Gabriel Katopodis y al diputado electo Sergio Massa e instó a construir un país productivo en el que el Estado ayude a sus productores y empresarios, porque “en estos años se la hicieron muy difícil”

"Para salir de la espiral recesiva, no habría que pagar deuda por tres años"
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.
Peña y Vidal se echan la culpa por la derrota
Desde el entorno del jefe de Gabinete señalan a la gobernadora bonaerense como responsable de la caída de Macri. Cerca de Vidal responden que la causa principal fue el fracaso económico y apuntan contra la estrategia de confrontación diseñada por Peña, que habría favorecido la unión del peronismo.
La renuncia de Carrió y la privatización de Pichetto
Elisa Carrió renunció a su banca en Diputados partir de marzo de 2020. El senador y ex candidato a vicepresidente anunció que "es probable que vuelva a la actividad privada".

"El futuro empezó el domingo": el contundente mensaje de Alberto en su primer acto como presidente electo
Tras el triunfo del 27O, el mandatario electo viajó a Tucumán para acompañar a Manzur y allí ratificó la idea de una "Argentina federal" y anticipó que el país enfrentará "un tiempo complejo", aunque lanzó un mensaje esperanzador sobre el futuro. "Vamos a hacer la mayor epopeya, vamos a arremangarnos para que nadie más pase hambre", enfatizó.

La Justicia revocó dos procesamientos de Cristina Kirchner en causas vinculadas a los cuadernos
La Cámara Federal revocó este martes el procesamiento de la vicepresidenta electa Cristina Kirchner en dos causas vinculadas a las de los cuadernos: una la de la compra de Gas Natural Licuado, y otra conocida como corredores viales por supuestas coimas que habrían pagado empresarios.

El Gobierno oficializó el pase a planta permanente de 386 empleados públicos
A dos días de las elecciones nacionales, en las que Alberto Fernández derrotó al presidente Mauricio Macri, el Gobierno oficializó el pase a planta permanente de 386 empleados públicos.

Mediante las disposiciones N° 4521, 4520, 4519, 4518, 4517, 4516, 4515 y 4509, publicadas este martes en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de Migraciones aprobó los 386 pases dentro de su área.

Hugo Moyano: "Es fundamental que vuelva el ministerio de Trabajo"
El secretario general de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, se refirió este martes a la victoria de Alberto Fernández y le pidió que garantice que "no se pierdan más puestos de trabajo". Apuntó además a la necesidad de que vuelva a haber un ministerio que se ocupe de esos temas.


Estados Unidos felicitó a Alberto Fernández y pidió trabajar en conjunto
Con un escueto comunicado publicado por la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos felicitó a Alberto Fernández por haber sido electo como el próximo presidente de la Argentina y aseguró que espera poder trabajar en conjunto con el nuevo Gobierno.


Alberto Fernández viaja a Tucumán para la asunción de Manzur
El presidente electo Alberto Fernández partió esta mañana con destino a Tucumán, donde participará de la asunción del gobernador Juan Manzur, quien resultó reelecto en las elecciones de junio pasado por más del 50 por ciento de los votos.


Axel Kicillof: "Vamos a ser un gobierno de gestión, no de marketing"
Tras imponerse en las elecciones, Kicillof ofreció su primera conferencia de prensa, acompañado por su compañera de fórmula del Frente de Todos, la intendenta saliente de La Matanza, Verónica Magario. Allí aseguró que apuntarán a "un gobierno distinto, en el que la prioridad no van a ser el marketing y los afiches".
El Canciller Faurie asciende de categoría a los funcionarios alineados con Macri
A pocos días de abandonar el gobierno, el ministro de Relaciones Exteriores de Muricio Macri, Jorge Faurie, busca dejar la marca del sello político en la Cancillería con una lista de funcionario afines en el Palacio San Martín para ascenderlos a categorías superiores, como Ministros plenipotenciarios de Primera Clase, antes de la retirada.
El murciélago, un aliado que presta un gran servicio
Existen en el mundo más de 1.200 especies de este mamífero que usualmente es poco valorado. Según la especie se alimentan de frutos, polen, peces, sangre o insectos: pueden llegar a ingerir más de 1.000 mosquitos en una noche, siendo un gran controlador de plagas. Octubre es el mes de la concientización sobre su importancia en Latinoamérica, con el objetivo de desmitificarlo y colaborar con su conservación.
El discurso de Alberto Fernández tras su triunfo en las elecciones
El flamante presidente electo habló desde el bunker del Frente de Todos en Chacarita. Confirmó que mañana se reunirá con Mauricio Macri y dijo que "lo único que importa es que los argentinos dejen de sufrir". Convocó a "construir la Argentina igualitaria y solidaria que soñamos".

"Que tome todas las medidas que deba para aligerar la situación dramática que se está viviendo"
A minutos de conocerse los resultados provisorios de las elecciones generales, la vicepresidenta electa Cristina Kirchner dio su primer discurso y le pidió al presidente Mauricio Macri que "tome todas las medidas que deba tomar para aligerar la situación dramática que está viviendo el país".


Mauricio Macri reconoció su derrota en las elecciones
No se pudo. Mauricio Macri consiguió achicar la diferencia con Alberto Fernández, pero no le alcanzó para llegar a un ballottage. En el bunker del PRO, escenificó el festejo de una derrota: con música a todo volumen y la misma hinchada macrista de sus victorias. Primero apareció Horacio Rodríguez Larreta para celebrar su triunfo en primera vuelta en Ciudad.
Elecciones 2019: el FdT, con mayoría en el Senado
La renovación de un tercio del Senado y la unidad de los distintos sectores del peronismo le garantizaría a nuevo gobierno del Frente de Todos la mayoría de la Cámara alta y con quórum propio para sesionar.
La pelea interna ya empezó entre Macri, Larreta y los radicales
Ya nada será igual. La caída de Mauricio Macri implicará reordenar las piezas de una coalición que yace en pedazos. Aunque la remontada que consiguió el Presidente entre las primarias y las generales le permitirá resistir, al menos por un tiempo, a los sectores internos que buscan su jubilación.
Alberto Fernández: "Lo que viene será con mucho esfuerzo, pero trabajando juntos"
El ganador de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) afirmó que "es un día de alegría y tenemos que tomar esto como una jornada histórica".

Además, indicó que "lo que viene será con mucho esfuerzo, pero trabajando juntos".


Página 177 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar