Miércoles  30 de Abril del 2025
  
GESTION MACRI

Macri fundió hasta a la Tita y los Palitos de la Selva: por la crisis, la empresa busca suspender 500 trabajadores

La alimenticia Mondelez solicitó al Gobierno abrir un Procedimiento Preventivo de Crisis, el trámite que permite ajustar o echar personal con menor costo. Busca suspender a 500 trabajadores por seis meses. "Una sensible baja de las ventas y una preocupante acumulación de stock", son los argumentos. Peligran empleos, la Tita, la Rodhesia, Milka y hasta los tradicionales Pelitos de la Selva.




Carrefour, Coca Cola-Femsa, Minicuotas Ribeiro, Fate, Avianca, Eskabe, Grimoldi, Balcarce, entre otras. Sólo en la primera mitad de 2019, 68 medianas y grandes empresas pidieron un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), el trámite oficial que permite a las compañías ajustar o echar personal con menor costo para el empleador. En este caso, lo hizo una firma que demuestra que la gestión de Mauricio Macri fracasó tanto que hasta tiene casi fundidos a famosos y populares productos, como la Tita y los Palitos de la Selva.

La empresa de alimentos Mondelez Argentina (ex Kraft) solicitó el martes la apertura del PPC. Tal como publicó BAE en un artículo, hace una semana se presentó ante el Ministerio de Producción y Trabajo con el objetivo de suspender a 500 trabajadores en dos de sus plantas por seis meses, desde el 1 de diciembre hasta el 1 de junio de 2020.

En esas fábricas, entre otros marcas se producen Tita, Mantecol, Rhodesia, Hall's, Toblerone, Milkam, Oreo, Mayco, Club Social, Cerealitas, Clight, Suchard y Shot. "Mondelēz International es el primer fabricante global de chocolates y galletitas, y el segundo productor de chicles", explica en su sitio web como carta de presentación de la empresa estadounidense.

La propuesta inicial de Mondelez incluía suspender por seis meses a 350 trabajadores de la planta de Pacheco, donde se producen las marcas Oreo, Pepitos, Express, Variedad, galletitas Mayco, Tita, Rodhesia y alfajores Milka, Shot y Terrabusi. Estos se suman a 150 trabajadores más de la planta de Victoria, donde se hacen las marcas Halls, Beldent, chocolates Milka y los Palitos de la Selva.

El argumento en ese momento la sensible baja en las ventas y la pronunciada acumulación de stock que se generaron entre 2016 y la actualidad. Incluso, aseguraba que esa medida se tomaba para evitar despidos masivos. La segunda audiencia era el miércoles 13, pero 24 horas antes de ese encuentro, la empresa presentó el PPC.

Durante estos 180 días los trabajadores iban a percibir "el 90% de la remuneración básica y antigüedad, sin alcanzar los conceptos atados a la producción y a la presencia del personal en planta". La empresa Mondelez explicó a BAE Negocios que "se están evaluando medidas temporales en nuestras plantas para evitar medidas más extremas".

Consultada la empresa sobre la presentación del PPC, respondieron al mismo medio que "hay una nueva audiencia el 22 de noviembre" y que "se siguen las conversaciones". No quisieron opinar por el PPC, sin embargo, en el acta del día surgida de la audiencia, la Secretaría de Trabajo les pidió que presenten los últimos tres balances contables que certifican que sus números están en rojo. Sin ese paso previo y con acuerdo del sindicato, no será aprobado. En el pedido de PPC explicó que tuvo una baja en la producción desde el 2015 al 2019, es decir el mandato de Macri.

Sin vueltas, Mondelez explicó que necesita suspender trabajadores por la destrucción de la economía del gobierno de Cambiemos: "La grave crisis financiera que atraviesa el país: nuestra economía está afectada por un proceso inflacionario superior al 50% anual, la suba del dólar de este último año en más del 100%, las enormes dificultades de acceder al crédito, el impacto de las exponenciales subas de las tarifas, entre otros, han afectado y retraído el mercado, por la sensible pérdida del poder adquisitivo del salario en relación a la inflación".

"Mondelez registró en el último período una sensible baja de las ventas y una preocupante acumulación de stock de nuestros productos. Lo mismo sucede con nuestros distribuidores, lo cual hace más grave la acumulación de stock. En este año se refleja una disminución de las unidades vendidas, que se va incrementando mes a mes. La preocupante situación sin visos de solución en lo inmediato nos obliga a hacer este pedido", explicaron en cuanto a la situación específica de la empresa.

Por eso, advirtieron que la medida del PPC es para suspender como intento de no despedir: "A efecto de evitar despidos masivos y la consiguiente pérdida de la fuente laboral".


Miércoles, 20 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar