Miércoles  30 de Abril del 2025
  
LA HERENCIA DE MACRI

En el Conurbano y la Ciudad, dos de cada diez familias dejaron de ir al médico por la crisis

Según los resultados de una encuesta realizada por la UCA y la Defensoría del Pueblo Bonaerense en la que se midió el impacto de la crisis económica y cómo pega en los sectores más vulnerables, dos de cada diez hogares abandonó las consultas médicas por problemas económicos, “realidad que se profundizó entre los que se encuentran bajo condiciones de pobreza". Mirá los datos.




Mientras avanza la "transición" en la que Cambiemos insiste en sostener que deja un país mejor que el que recibió en 2015 y ya quedan sólo 20 días para la asunción de Alberto Fernández como Presidente de la Nación, se siguen conociendo datos duros de cuál es la "pesada herencia" que recibirá el gobierno entrante por parte de Mauricio Macri: en el terreno de lo social y lo sanitario, una encuesta reveló que, en el conurbano bonaerense y la Ciudad, dos de cada diez familias dejaron de ir al médico por la crisis.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboraron un trabajo en el que se evaluó el impacto de la crisis económica y cómo afecta esa situación a los sectores más vulnerables respecto al acceso a la salud, tanto en el conurbano como en la CABA.



Para ello, se encuestaron y compararon 5.800 casos en 2017 y 2018. De esa indagación surge como uno de los datos más destacados que, de un año a otro, en dos de cada diez hogares se dejó de asistir al médico o dentista debido a problemas económicos.

EL INFORME COMPLETO

"Una realidad que se profundizó entre los que se encuentran bajo condiciones de pobreza, ya que la mitad de quienes pertenecen a este grupo dejaron de atenderse por los mismos motivos”, explica el informe.

Además, el texto señala que la situación de privación en atención de la salud debido a problemas económicos se profundiza en el Conurbano norte (29,8%), seguido por los hogares del Conurbano sur (27,6%) y Conurbano norte (21,1%). Sólo uno de cada diez hogares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debió dejó de ir al médico o dentista debido a esta problemática.

La misma tendencia se observó a la hora de analizar el déficit en el acceso a los medicamentos, ya que dos de cada diez hogares debieron dejar de comprarlos debido a los problemas económicos en el último año. En este ítem, también la mitad de los hogares pobres manifestaron dificultades al comparar lo sucedido en 2017 respecto a 2018.

El estudio a su vez indagó sobre la falta de consulta médica anual durante 2017 y 2018, un fenómeno que se registró en el 28,7% de los encuestados. De este total, los grupos que en su mayoría no accedieron al sistema de salud fueron los varones (36,5%) y los jóvenes de 18 a 34 años (38,9%).

En este sentido, la privación del derecho al acceso a la salud se presenta en mayor medida en condiciones de mayor carencia económica y precariedad laboral: el mayor porcentaje se da entre las personas pobres (43,3%) y las personas que pertenecen al estrato trabajador marginal (39,8%). En tanto, los que residen en el Conurbano norte presentan el porcentaje superior de personas que no realizaron una consulta médica en el último año (36,5%).


Miércoles, 20 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar