Domingo  2 de Junio del 2024
  

"POR UN ACTO DE EQUIDAD"

Nación cortará subsidios a municipios que suben tasas

Así lo advirtió el ministro de Planificación. Son los correspondientes a la electricidad. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, advirtió a los municipios que si aumentan las tasas por el servicio de alumbrado público sufrirán un recorte en los subsidios que perciben de parte del Estado.




"Se les reducirán los subsidios a la generación eléctrica en la misma proporción", sostuvo De Vido, después de conocerse que en algunos partidos bonaerenses la tasa municipal por Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) tuvieron a comienzos de este año un incremento de hasta el 150 por ciento.

Para el funcionario, "es un acto de equidad que aquellos distritos que pueden aumentar lo que perciben por el alumbrado público reciban menos subsidios del Estado nacional".

De todos modos, el ministro expresó que el "objetivo no es perjudicar a nadie sino acompañar a los que hacen esfuerzos por mantener tasas a valores populares, como es la aspiración del Gobierno nacional".

CASO POR CASO

Por ese motivo, la administración Cristina Kirchner se comprometió a analizar "caso por caso" antes de decidir si recorta o no los subsidios al gas, agua y energía eléctrica, indicó De Vido, en un comunicado divulgado en las últimas horas en la página de internet del Ministerio a su cargo.

En la semana, el funcionario nacional les había advertido también a las empresas distribuidoras de electricidad del interior del país que si aumentaban sus tarifas, el Gobierno les iba a recortar los subsidios en la misma proporción. Estas expresiones De Vido las hizo al inaugurar la central térmica Ensenada de Barragán.

Ahora extendió a los municipios el mismo criterio.

El ministro reaccionó de este modo después de que se conociera que el ABL había subido hasta 150 por ciento en algunas comunas de la provincia de Buenos Aires, como sucedió con la tasa rural en el partido de Olavarría.

Los aumentos impactaron en numerosos distritos del Gran Buenos Aires, con promedios del 25 por ciento en San Isidro, San Fernando, San Miguel, San Martín y Lomas de Zamora; del 40 al 45% en Lanús y Berisso; y del 50% en Esteban Echeverría o Quilmes. También en nuestra ciudad.

Los municipios justifican la suba de alícuotas o revalúos con el objetivo de cubrir gastos, cancelar deudas y afrontar aumentos salariales para el ejercicio en curso.

FACTURAS

Por otra parte, los clientes de las zonas alcanzadas por el retiro de subsidios estatales a los servicios de electricidad y gas comenzarán a recibir las facturas con dos talones de pago, lo cual les permitirá abonar con o sin el beneficio.

La decisión del Gobierno involucra a los usuarios de los barrios porteños de Núñez, Belgrano, Recoleta y Palermo, y en el Gran Buenos Aires a La Horqueta y Barrancas, en San Isidro, y Punta Chica, en Victoria.

Como anticipó el Gobierno, los usuarios que deseen continuar con los subsidios tendrán un plazo de 30 días para completar la declaración jurada, desde el momento en el que la reciban. De no iniciar el trámite, recibirán una carta documento en la que se les anunciará la quita del beneficio.


Jueves, 26 de enero de 2012


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA SUDAMERICANA
Boca goleó 4-0 a Potosí pero deberá jugar los 16vos de final
El Xeneize hizo su trabajo cómo local pero el triunfo de Fortaleza lo obliga a cruzarse en 16vos con un tercero de la Copa Libertadores.
TENIS
Histórica derrota de Nadal en Roland Garros: perdió ante Zverev
El tenista español cayó frente al alemán, cuarto preclasificado, por 6-3, 7-6 (5) y 6-3 en lo que pudo haber sido su última presentación en el Grand Slam de París que ganó en 14 ocasiones.
CEDIÓ AL PEDIDO DE LOS BANCOS
Pagos QR con tarjeta: Mercado Pago no cobrará comisión
Tras dos años de conflicto, la empresa de Marcos Galperín cerró un acuerdo con Modo, la billetera de los bancos, para que haya interoperabilidad en los pagos QR con tarjeta, tal como ya ocurre con las transferencias.
EXPOSICIÓN NACIONAL DE RAZAS
La Rural: se vendieron 13 mil cabezas de invernada
En el marco de las Nacionales edición Santander, el evento ganadero organizado con la fuerza de Expoagro con el apoyo del Gobierno de Corrientes, las firmas consignatarias UMC y Haciendas Villaguay realizaron el martes un remate televisado con más de 13 mil cabezas filmadas. Demanda firme y ágil colocación en todas las categorías, en el primero de los remates de invernada que tendrá la semana en la Sociedad Rural de Corrientes.
ANSES
Fechas confirmadas del aguinaldo para jubilados: cuándo se cobra
La Administración Nacional de Seguridad Social dio detalles acerca de cuándo depositará el aguinaldo.
MUNDO
Corea del Norte lanzó globos con basura y excremento a Corea del Sur
Según el Ejército surcoreano los arrojaron esta madrugada. Las autoridades le solicitaron a la población que permanezcan en sus casas y que no se acerquen a las bolsas que llegan atadas.
EL RELATO DE UN PASAJERO
Doce heridos en un vuelo de Qatar a Irlanda por turbulencias
Ocho pasajeros tuvieron que ser hospitalizados y otros cuatro fueron atendidos en el aeropuerto de Dublin. El incidente se produjo una semana después del caso fatal de Singapore Airlines.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar