Miércoles  23 de Julio del 2025
  
PARQUE IBERÁ

Ya son diez los yaguaretés que habitan los Esteros del Iberá

En la segunda jornada de la 10° edición de la "Feria de Aves y Vida Silvestre" en Carlos Pellegrini, a orillas de Laguna Iberá, la Fundación Rewilding Argentina, por medio de sus referentes Marisi López y Alicia Delgado explicó los alcances de los distintos programas de reintroducción de animales en 6 núcleos poblacionales, distribuidos en distintos portales del Gran Parque Iberá, y en ese marco confirmaron que ya llegan a una decena los ejemplares de yaguaretes que habitan la zona.





La Feria de Aves fue el ámbito indicado para hablar del regreso de los animales a la naturaleza, a partir del trabajo de reintroducción de especies animales extintas como el Yaguareté, Oso hormiguero, Pecarí de collar, Guacamayo rojo, Muitú, Nutria gigante o Venado de las pampas, por ejemplo.

Rememorando en el tiempo, la coordinadora de Parques y Comunidades Marisi López, destacó que esta es la décima edición de la Feria de Aves y Vida Silvestre, en que la Fundación Rewilding está presente desde un primer momento, incluso cuando antes era Conservation Land Trust (CLT).

"Con una participación activa y colaborando de distintas formas, a veces informando nuestro quehacer desde un stand o brindando charlas y conferencias, como en este caso, donde se informó acerca de los distintos proyectos de reintroducción de especies. Felices de poder compartir todas las novedades con los distintos actores pertenecientes a los diversos ámbitos de la conservación y del turismo de naturaleza de la zona", concluyó. Por su parte la bióloga Alicia Delgado, repasó el trabajo realizado en los 5 núcleos poblacionales, pero que en realidad son 6, porque unificó "San Nicolás" y "Carambola", que son los dos portales del oeste que tienen los mismos proyectos de reintroducción de Pecarí y Oso hormiguero. "En algún momento se podrá trabajar con el regreso del Venado de las pampas.

Los otros núcleos de trabajo son Laguna Iberá, que está cercano a Colonia Carlos Pellegrini; Cambyretá, en la zona de Villa Olivari; Yerbalito, también cercano a Olivari y Loreto. Por ultimo queda la isla San Alonso, a la que se ingresa por el Portal San Nicolás, que tiene en desarrollo la mayoría de los proyectos de reintroducción de Yaguareté, Nutria gigante, Venado de las pampas y Oso hormiguero.

Si bien Delgado hizo un repaso pormenorizado de la reintroducción de distintas especies en todo el humedal, el mayor interés del público se centró en los datos ofrecidos a partir del regreso del Yaguareté a los Esteros del Iberá. En este sentido la bióloga destacó que el mayor felino de América se extinguió de la Provincia de Corrientes hace 70 años, debido a la cacería, la modificación del ambiente y la pérdida de sus presas naturales.

Sin embargo, el yaguareté no sólo representa una especie esencial para mantener la salud y la integridad de los ecosistemas silvestres, sino que también tiene el potencial de convertirse en un atractivo de primer orden para los turistas que visitan Corrientes –teniendo en cuenta la experiencia positiva del ecoturismo en el Pantanal brasileño- en la búsqueda de fauna silvestre y paisajes naturales.

El Parque Iberá reúne condiciones óptimas para el desarrollo del proyecto de reintroducción del tigre criollo, que cuenta con abundantes presas: carpinchos, yacarés y ciervo de los pantanos, que van a necesitar del rol regulador de un gran predador para mantener su salud a largo plazo.

Desde el año pasado una decena de jaguares viven en plena libertad, en el centro mismo de los Esteros del Iberá. Mariua es una hembra silvestre originaria de Brasil que llegó a la Argentina en diciembre de 2018. A mediados de septiembre de 2020, Mariua dio a luz a dos cachorros: Karai y Porã. Cuatro meses después fueron los primeros en regresar a la naturaleza en libertad.

Juruna es la hermana de Mariua, otra hembra silvestre originaria de Brasil que llegó a la Argentina en diciembre de 2018. A mediados de diciembre de 2020, Juruna dio a luz en el Centro de Reintroducción de Yaguareté a los cachorros Sãso y Sagua’a. El 16 de abril de 2021 a las 19:34, madre e hijos traspasaron las puertas del corral hacia la libertad.

En plena primavera de 2021 fue liberada Aramí, que junto a su hermana Mbareté, fue la primera en nacer en Corrientes en 2018, varias décadas después de la extinción. Actualmente Mbareté está en el Impenetrable donde se espera que pueda tener una descendencia con Qaramta, el ejemplar silvestre chaqueño.

Jatobazinho, un ejemplar proveniente del Pantanal fue el último en ser liberado en 2021, justo el 31 de diciembre. Pero lo más interesante es que 6 meses después –alrededor del 17 de mayo de este año- se convirtió en papá de dos cachorros: Arandú y Sapucay que fueron concebidos y paridos en libertad, producto de la cruza con Aramí. En las últimas semanas, el equipo técnico de Fundación Rewilding detectó la novedad a través del monitoreo satelital del collar GPS de Aramí, que la ubicaba en un mismo punto. Información que luego confirmaron las imágenes de la cámara trampa con la presencia de ella junto a sus cachorros.


Viernes, 2 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar