Sábado  5 de Julio del 2025
  
EL OFICIALISMO INTENTARA VOLVER A SESIONAR DE MANERA REMOTA A PESAR DEL RECHAZO MACRISTA

Las exigencias de Juntos por el Cambio ponen en riesgo la tarea del Congreso

La oposición de Juntos por el Cambio tensiona al límite el funcionamiento parlamentario, apunta a bloquear la Cámara de Diputados y paralizar el Congreso, para que no prosperen los proyectos del Gobierno.



Tras negarse a prorrogar el protocolo de las sesiones remotas mixtas si no se cumplen sus exigencias, el interbloque opositor irá con todos sus diputados al recinto para reclamar que la sesión convocada por el resto de los bloques legislativos se realice en forma presencial, en medio del crecimiento de contagios de la pandemia. El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, dijo que abrirá el recinto a los diputados opositores con un “protocolo sanitario”, pero el macrismo amenaza con judicializar la sesión si el resto de los legisladores no está presente. Los cuatro gremios que nuclean a los trabajadores legislativos rechazaron la postura opositora que pone en riesgo la salud del personal de la Cámara y de los propios legisladores, y reclaman la prórroga de las sesiones remotas.

La convocatoria a la sesión trata temas importantes como los proyectos de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística que destina 70 mil millones de pesos al sector y la modificación al Régimen de Infracciones a la Ley Federal de Pesca para aplicar sanciones más duras a la pesca ilegal. Esta sesión especial tiene la característica que fue solicitada por la mayoría de los bloques legislativos: el Frente de Todos, los interbloques Federal y Unidad Federal, y las bancadas provinciales de Córdoba Federal, el misionero Frente de la Concordia, Juntos Somos Río Negro, el Movimiento Popular Neuquino y el santafesino Frente Progresista.

La excepción fue JpC, que rechazó la convocatoria en forma virtual mixta. Por caso, la Mesa Nacional de la alianza opositora respaldó a través de un comunicado “la estrategia de los bloques de diputados de ir este martes a la sesión dado que el protocolo de funcionamiento virtual se encuentra vencido y esa sesión sólo puede realizarse de manera presencial”. “Nuestros jefes de bloque e interbloque han expresado claramente su decisión de sesionar, de acordar un funcionamiento virtual, sesión por sesión, pero pidiendo que sean presenciales para temas fundamentales en lugares adaptados de la Ciudad de Buenos Aires”, dice otro párrafo que deja en claro la decisión de bloquear en medio de la pandemia cualquier proyecto del Gobierno que no sea de su agrado. Una lista que encabezan la reforma a la Justicia Federal y el tributo a las grandes fortunas.

Massa, salió al cruce del reclamo cambiemita y sostuvo que junto al resto de los bloques que convocaron a la sesión decidieron “dejarles el recinto a los diputados de Juntos por el Cambio que quieran debatir de manera presencial“. “Les acabo de mandar el protocolo”, dijo el pasado domingo el titular de la Cámara en una entrevista con C5N y agregó: “Remoto o presencial, que sesionen como quieran, pero que les den a los actores, a los operadores turísticos y a los mozos de restaurantes la ley, porque esa gente no puede esperar y el Estado tiene que estar ahí invirtiendo”.

Desde el Senado, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también le respondió al macrismo. “Desde que comenzó el aislamiento por la pandemia de Coronavirus hemos adoptado medidas sanitarias y tecnológicas para poder seguir desarrollando la actividad legislativa bajo modalidad remota”, dice el posteo en su cuenta de Twitter que acompañó con un video que detalla las 10 sesiones remotas de la Cámara alta, la reunión de 97 comisiones, el desfile de 88 expositores (por donde pasaron todos los ministros), donde se presentaron 497 proyecto de declaración y 596 proyectos de ley, de las cuales 18 fueron aprobados. “Esto pudo ser posible gracias al compromiso y responsabilidad de senadores, senadoras, funcionarios, funcionarias, trabajadores y trabajadoras legislativas que desde el primer día se esforzaron para garantizar el correcto funcionamiento del Senado”, escribió CFK.

Los gremios legislativos también sumaron su rechazo a la decisión del macrismo con un comunicado en el que reclaman “sensatez y responsabilidad colectiva”. “Las decisiones y medidas de funcionamiento interno que se tomen dentro de la Cámara de Diputados no pueden ser el resultados de especulaciones partidarias ni de operaciones mediáticas, como tampoco ir en contra de los trabajadorxs”, dice el comunicado que firman APL, ATE, UPCN y APE. “De esta forma y valorando una decisión sindical, nacida desde la unidad y de la sensatez de extremar los cuidados colectivos, exigimos el cumplimiento de las medidas que garanticen las condiciones seguras de trabajo, y prioricen la salud y la vida sobre cualquier disposición”, proclaman los gremios.

Pero el macrismo insiste en su postura. “Decidimos los que no somos grupo de riesgo presentarnos en la Cámara de Diputados, un poco para mostrar que si no hay quórum en esta sesión presencial, la sesión es inválida“, señaló el macrista Luciano Laspina en una entrevista radial. “No tenemos problema en seguir renovando sesiones virtuales, pero dentro de determinados temas”, condicionó Laspina al tiempo que consideró que la reforma judicial “puede esperar”.

Durante la tarde noche del lunes, el personal de la Cámara baja dispuso, tal como dispuso Massa, el reparto de las bancas en los palcos del recinto para respetar el protocolo sanitario.



Martes, 1 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar