Domingo  6 de Julio del 2025
  
"UN BOSQUE TROPICAL NO SE INCENDIA", LANZO EL PRESIDENTE BRASILEÑO PESE A LOS DATOS DE SU PROPIO GOBIERNO

Bolsonaro dice que no crecieron los incendios en la Amazonía

Mientras todos los datos del gobierno de Brasil confirman que los incendios en la Amazonia crecieron una cuarta parte respecto de hace un año, el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, negó que esto esté ocurriendo y llamó a “luchar contra la mentira” del fuego en vez de investigar la deforestación ilegal de tierras para la posterior utilización de emprendimientos agrícolas y ganaderos.





"Un bosque tropical no se incendia. Así que la historia de que la Amazonía está ardiendo es una mentira y tenemos que luchar contra ella con cifras", declaró el mandatario durante una reunión virtual del Pacto de Leticia, integrado por los países que comparten el mayor bosque tropical del mundo. Allí y en varios foros internacionales, el mandatario ultraderechista recibe constantes críticas por los extensos incendios y la deforestación de esos territorios brasileños durante su mandato.

Bolsonaro contra los datos
Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil comprobaron que los incendios en esa zona aumentaron en julio un 28 por ciento respecto del mismo mes en 2019. Es más, el organismo precisó que el mes pasado hubo hasta los 6.803 fuegos.

Para Bolsonaro esta información del Estado brasileño es una "mentira" y hasta invirtió la información oficial. Dijo que en vez de aumentar un 28 por ciento, los incendios se redujeron en un 25 por ciento en julio. "Estamos haciendo grandes, enormes esfuerzos para luchar contra los incendios y la deforestación, pero aun así nos critican", dijo en la reunión.

Sin embargo, los datos añaden que la deforestación alcanzó un nuevo récord en los primeros siete meses del año y los expertos afirman que la mayoría son provocados por grupos que impulsan la deforestación de tierras ilegalmente para dedicarlas a la agricultura y la ganadería.

Ante las críticas, Bolsonaro movilizó a militares para combatir los incendios en la cuenca del Amazonas, de la que el 60 por ciento está en Brasil, decretó un veto para los fuegos con fines agrícolas y creó un grupo especial para afrontar el problema.

Cambio climático e incendios
Lo cierto es que el fuego está devastando parte de la selva amazónica. El año pasado, enormes focos arrasaron extensas áreas entre mayo y octubre. Las imágenes satelitales la atención del mundo sobre un bosque considerado como vital para luchar contra el cambio climático.

Bolsonaro, en cambio, es un escéptico del cambio climático y varias veces fue acusado de alentar la deforestación con llamados a abrir la selva tropical a la actividad agrícola y la industria. Su gobierno fue señalado de seleccionar los datos más favorables para él al insistir en la reducción de la deforestación en julio.

Pero a pesar de ese dato positivo, la deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord en los primeros siete meses del año y los especialistas prevén además una nueva temporada preocupante de incendios este año.


Miércoles, 12 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar