Domingo  11 de Mayo del 2025
  
Sube la desocupación de las oficinas tipo “B” en Buenos Aires y bajan los precios de los alquileres
Según un informe de la empresa global de servicios inmobiliarios corporativos Cushman & Wakefield, creció la desocupación de las oficinas tipo “B” en Buenos Aires, en base a datos del último trimestre del 2021.
El impactante anuncio de Carla Vizzotti sobre la vacuna Sputnik V
La ministra de Salud de la Nación confirmó que el Gobierno argentino no le reclamará a su par ruso los 9,5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que aún permanecen en el contrato vigente.
Alberto Fernández llegó a Rusia para arrancar su gira internacional
El presidente Alberto Fernández llegó a Moscú para dar comienzo formal a su gira por Rusia, China y Barbados. Este jueves se reúne con Vladimir Putin.
Detectaron en Argentina la subvariante BA.2 de Ómicron
El laboratorio nacional de referencia para Covid-19 detectó el subtipo BA.2 de la variante ómicron en una muestra analizada en los últimos días, según confirmaron a este medios fuentes oficiales. La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había instado a la comunidad científica internacional a avanzar en su rastreo e investigación.

Subvariante de Ómicron: así son los síntomas de contagio de BA.2
La nueva versión de Ómicron, conocida oficialmente como BA.2, "difiere de las mutaciones anteriores debido a su pico celular", señala un informe de la OMS. ¿Cuáles son los síntomas de la nueva subvariante?

Maximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del FdT
Por medio de un extenso comunicado explicó que el motivo de su decisión se debe a "no compartir la estrategia utilizada en la negociación con el Fondo Monetario Internacional".

Covid en Argentina: Hubo 285 muertes y 43.472 contagios
El ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 31 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 43.472 nuevos contagios de coronavirus y 285 muertes. Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.378.656, mientras que las víctimas fatales suman 121.273.

A cuánto abre el dólar blue tras el acuerdo con el FMI
El dólar divisa, el tipo de cambio que se comercializa en el mercado internacional de divisas, arranca el día rondando los $105, según se informa en las principales plataformas de información financiera bajo el ticker USDARS.
Por qué el nuevo jefe de la Policía aún no se reunió con Rodolfo Suarez
Marcelo Calipo asumió como jefe de la Policía en reemplazo de Roberto Munives. El funcionario dijo que aún no se ha reunido con el gobernador, pero justificó esta situación.
Moyano reveló algo que nunca le perdonó Mauricio Macri
Pablo Moyano, líder de Camioneros, llamó a marchar para reclamar cambios en la Justicia. Además, contó algo que desde el Gobierno de Mauricio Macri "nunca perdonaron".
El detalle alarmante del acuerdo con el FMI que puede afectar al bolsillo
A pesar de que Martín Guzmán lo negara en la conferencia de prensa, del comunicado divulgado con el FMI se desprende que uno de los requerimientos de la entidad fue una reducción "progresiva" de los subsidios a la energía.
Los datos claves que muestran que un ajuste parece inevitable
Sin ajuste, sin condicionamiento. Así definió el Gobierno nacional el acuerdo con el FMI que establece una reducción del déficit. La apuesta es al crecimiento, pero sin dólares la industria tiene un techo. El agro no espera un 2022 tan bueno y los em
El dólar blue sigue creciendo: ¿a cuánto se negocia?
El dólar divisa, el tipo de cambio que se comercializa en el mercado internacional de divisas, arranca el día rondando los $105, según se informa en las principales plataformas de información financiera bajo el ticker USDARS.
Piden informes sobre el teléfono de Vidal y citan a exfuncionarios
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, solicitó a la AFI que de a conocer si la exgobernadora recibió un teléfono encriptado o satelital y, en caso de ser así, si lo devolvió a ese organismo. En tanto, citó como testigos a exfuncionarios del Banco Provincia.
Así fue el round a round de la victoria de "Maravilla Martínez" ante Macaulay Mcgowan
El excampeón mundial y británico venció este miércoles en un combate a 10 rounds en el Wizink Center de Madrid, en lo que fue el cuarto combate del quilmeño, tras su retorno al boxeo luego de seis años de inactividad.
El dólar se dispara y el Gobierno avanza en negociaciones clave para la economía del país
Héctor Torres, ex representante de la Argentina en el directorio del FMI, habló con MDZ Radio sobre las negociaciones que está llevando adelante Martín Guzmán y su incidencia en el mercado cambiario. Mientras tanto, el dólar blue cotiza en su máximo histórico.
AFIP informó una importante actualización en cuentas bancarias y tarjetas de crédito
Se trata de una modificación en los montos mínimos de cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país, que los bancos deberán informar.
Convocan a una audiencia pública para discutir el nuevo cuadro tarifario de electricidad
El pedido fue hecho para el 17 de febrero en forma virtual. Se analizarán las propuesta de un nuevo cuadro tarifario del servicio, tanto en el tramo mayorista como el que regirá de manera transitoria para las concesionarias Edenor y Edesur, que operan en el AMBA.
La edad y la ideología influyen en la aceptación de medidas anticovid
El trabajo de Morning Consult, que reprodujo The New York Times, revela que en EEUU adultos mayores y republicanos son más reticentes a vacunarse, mientras que jóvenes y demócratas suelen adoptar más cuidados en torno al virus.
Las criptomonedas mantienen su recuperación
Poco a poco, el escenario bajista desaparece.
Un plan simple para optimizar la gestión del agua en Mendoza
El autor de la columna, el diputado provincial Jorge Difonso, le reclama al gobernador Rodolfo Suarez por la necesidad de unificar las entidades que manejan el agua en la provincia de Mendoza.
Daño colateral: los efectos en cadena que puede tener el default y la falta de acuerdo con el FMI
La situación financiera inquieta a todos. Restricción de acceso al crédito, problemas para pagar deudas en dólares y hasta freno de obras podrían ser algunas de las consecuencias de la cesación de pagos si no se cumplen con las obligaciones.
Clausuraron un sanatorio por tener cadáveres en descomposición

Tras la inspección ordenada por denuncias, se estableció que los olores nauseabundos provenían de un sector donde se mantenían 7 cuerpos sin la debida refrigeración ni condiciones de mantenimiento.

Los millonarios contratos que prorrogó Rodolfo Suarez en Salud y Seguridad
El Gobierno decidió prorrogar la contratación del servicio de recolección de residuos patológicos y de optimización del cobro de multas. Por qué no vuelven a licitarlos.
La nueva exigencia de Axel Kicillof para viajar en micro
La provincia de Buenos Aires exigirá un pase sanitario a quienes quieran viajar en micro de media y larga distancia. Lo anunció el ministro de transporte de Axel Kicillof.
La dura sanción que arriesga el jefe de la Policía por falsedad ideológica y uso de recursos provinciales
Desde la Inspección General de Seguridad confirmaron que están analizando si se cometió el delito de "falsedad ideológica" mintiendo en una declaración jurada para que la pareja de Roberto Munives, Mónica Delsouc, pudiera subir el Aconcagua.
El Gobierno deberá pagarle US$718 millones esta semana al FMI
En plena caída de reservas, Argentina tiene que pagarle al FMI este viernes más de US$718 millones.
Las riesgosas similitudes económicas que hay con febrero del 89
Pasan los años y la Argentina enfrenta los mismos problemas. Esta semana, el país debe afrontar un vencimiento de deuda que, en caso de cancelarlo, dejarían al Banco Central con reservas al mínimo. Por eso, es clave el apoyo el FMI. Las similitudes con febrero del 89, hace 33 años
Sin uso de químicos en Jujuy extraen oro aluvial ecológico
Lo hace una pyme 100% argentina que obtiene 1 kilo de oro por mes mediante métodos gravimétricos y centrífugos. De qué trata este sistema que profesionaliza una tarea rústica con cientos de años de historia.
El dólar blue cerró la semana con un aumento de $5: a cuánto cotiza
La moneda paralela aumentó cinco pesos este viernes y cotiza a $219.

Página 87 de 467
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar