Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PARITARIAS

A días del inicio de clases, esta fue la propuesta de Axel Kicillof a los docentes

La oferta del Gobierno bonaerense es hasta septiembre. El Frente de Unidad Docente pidió paritarias cortas, aumentos bimestrales y reapertura de la paritaria a mitad de año. El viernes responden si aceptan la oferta salarial.



Esta semana se cerró la paritaria nacional docente con un incremento del 45,4%, pagadero en cuatro tramos. Algo que estaban esperando los gremios del Frente de Unidad Docente para escuchar la oferta del Gobierno bonaerense, a seis días del inicio del ciclo lectivo en la Provincia de Buenos Aires.

Finalmente, esa oferta llego, a última hora del miércoles. Luego del cuarto intermedio de la semana pasada, la administración Axel Kicillof ofreció un 3,6 % por debajo del acuerdo cerrado con los maestros nacionales (la paritaria nacional docente pone el piso a las negociaciones de las provincias con los gremios docentes). Es decir, un aumento del 41,8% pagadero en tres cuotas hasta septiembre con reapertura en el tercer trimestre y “ajuste en caso de inflación”.



El encuentro encabezado por la ministra de Trabajo de Bonaerense, Mara Ruiz Malec y su par de Finanzas y Hacienda, Pablo López, tuvo momentos de tensión ya que (según contaron en off algunos de los participantes) los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense esperaban otra propuesta que se acerque mas a sus reclamos. Tal cual contó MDZ en una nota publicada el 17 de febrero.

El primer tramo del aumento salarial ofrecido por el gobierno de Kicillof es del 17% en marzo, llevando el sueldo de un maestro inicial a $65.006. El segundo tramo va a tener un incremento del 11% a pagar en julio, elevando a $71.070 el sueldo de un maestro sin antigüedad. Finalmente, el ultimo tramo se abonará en el mes de septiembre llevando el sueldo de un maestro inicial a $78.549, lo que equivale a un 13,8 % de aumento. Completando de esta forma la oferta de la provincia de Buenos Aires del 41,8% de aumento para este año.

En tanto un maestro de grado de entre 12 y 14 años de antigüedad cobrará en septiembre 90.073,8 pesos; y un maestro de grado con más de 24 años de antigüedad percibirá un salario de 106.989,2 pesos

Asimismo, la propuesta incluye el aporte del Gobierno nacional por la vía del fondo nacional de incentivo docente. Por otra parte, desde la Provincia detallaron que "a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios", se propuso llevar adelante un monitoreo de la evolución de los indicadores económicos, y, si fuera necesario, retomar el diálogo.

En tanto, el director general de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se mostró confiado de que el Frente de Unidad Docente acepte la propuesta y dijo: “Estamos muy satisfechos con el diálogo que existe entre la provincia y la Mesa Gremial Docente, y ese es un mérito y una decisión del gobernador de la Provincia. Consideramos que el 2 de marzo las escuelas se llenarán de niñas, niños, adolescentes, maestras, maestros y familias e iniciemos un año que hasta diciembre sea persistente en la escolaridad, en el aprendizaje y en el vínculo restablecido”.

Asimismo, Sileoni remarcó: "Este debe ser un año de presencialidad plena, en donde vuelva la escuela a tener clases todos los días; por eso insistimos mucho a las familias en el tema de la asistencia escolar. Será un año dedicado a los aprendizajes, al esfuerzo, a la enseñanza, a la lectura, a la matemática y para eso es muy importante que sigamos persistiendo en un programa de vacunación inédito como el de la provincia de Buenos Aires. Tenemos que seguir vacunando a niñas y niños de 3 a 11 años y a toda la comunidad educativa y para eso es necesario que haya acuerdo en la paritaria”.

Los docentes evaluaran la propuesta
Los gremios docentes que integran el Frente de Unidad, llevaran en el día de hoy la propuesta del Gobierno bonaerense para ser evaluada en los diferentes plenarios y congresos de cada una de las organizaciones sindicales. La respuesta la darían mañana, previo al ultimo fin de semana antes del inicio del ciclo escolar.



Hay un viejo refrán que dice: “Perro que ladra no muerde”. A pesar de haber mostrado los dientes en el encuentro paritario, todo parece indicar que el Frente Gremial Docente aceptará la propuesta y las clases arranquen en la provincia de Buenos Aires el 2 de marzo como estipula el calendario escolar. No se descarta que los gremios reiteren mañana el reclamo de que los aumentos vayan al básico y que los plazos de revisión sean más cortos que los que propuso el gobierno de Kicillof.


Miércoles, 23 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar