Jueves 8 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El fiscal general de Estados Unidos ordenó investigar "irregularidades" en las elecciones
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, ordenó que se investiguen las supuestas irregularidades en las elecciones del martes 3 de noviembre denunciadas por el presidente saliente, Donald Trump.
El gabinete de Luis Arce: mezcla de juventud, gestión y militancia
Con promesas de renovación y críticas a la pesada herencia del gobierno de facto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, tomó posesión a su nuevo gabinete en la Casa Grande del Pueblo. "Teníamos que conformar un gabinete que esté a la altura de grandes desafíos.
Trump empezó la purga por su secretario de Defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, echó a su secretario de Defensa, Mark Esper, a solo dos días de que el demócrata Joe Biden festejara su triunfo definitivo en los comicios del pasado tres de noviembre.
Asumió Luis Arce y Bolivia deja atrás una página oscura
“Esperamos ser recordados como el gobierno en el que el pueblo boliviano se levantó para recuperar la democracia, la dignidad, la paz, el crecimiento, y la justicia social” dijo el economista en su discurso de investidura como presidente.
Bolivia: Luis Arce planteó la recuperación del Unasur
Durante su discurso de asunción, el presidente de Bolivia, Luis Arce, promovió la reactivación de la Unasur y manifestó su apoyo a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Elecciones en Estados Unidos: el presidente de Cuba celebró el "nuevo rumbo"
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó este domingo el "nuevo rumbo" que eligió el pueblo estadounidense en las votaciones de este 3 de noviembre, en las que se impuso el demócrata Joe Biden, y expresó su deseo de que ambos países alcancen una relación "constructiva y respetuosa".
Medios estadounidenses cortaron el dicurso de Donald Trump
El discurso que dio Donald Trump este jueves evidenció cómo las cadenas periodísticas de mayor peso le dieron la espalda al presidente. Mientras hablaba, varias cadenas de televisión interrumpieron su transmisión por considerar que el discurso del magnate propiciaba la desinformación.
El ingenioso contraataque de Greta Thunberg a Donald Trump
Mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, insiste en suspender el conteo de votos en los cinco estados que definirán la elección presidencial, la activista Greta Thunberg aprovechó para "devolver gentilezas" al candidato del Partido Republicano.
Evo Morales ironiza: "Si hay fraude, Donald Trump debe acudir a Luis Almagro"
En una de sus últimas notas antes de viajar a Bolivia -el retorno a su tierra natal está programado para el 9 de noviembre- Evo Morales expuso su visión sobre las elecciones de Estados Unidos, de la cual aún no hubo una confirmación sobre quién será el próximo presidente. Para el exmandatario, sin embargo, "no interesa quien gane".
EEUU bate récord diario con más de 100.000 casos nuevos de coronavirus
La pandemia de coronavirus dejó en las últimas 24 horas 102.831 contagios nuevos y 1.097 muertos en Estados Unidos, lo que representa un nuevo récord diario de casos que por primera vez superan la cifra de 100.000 en un día, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Los republicanos toman distancia de Trump
El Partido Republicano está tomando distancia de las acciones legales del presidente Donald Trump y de sus acusaciones de fraude electoral. Dos voces del peso en la derecha norteamericana expresaron esa distancia, la de Mitch McConnell, líder del bloque republicano en el Senado, y la de Marco Rubio, que le peleó la interna en 2016 al mismo Trump y es considerado un futuro presidenciable. Los dos cuestionaron tanto las declaraciones de triunfo del presidente como sus acusaciones de fraude.
El hijo mayor de Jair Bolsonaro, imputado por corrupción
La Fiscalía brasileña denunció al senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, por blanqueo de dinero, malversación, organización criminal y apropiación indebida, y aumentó la presión sobre el mandatario, elegido en 2018 con la bandera de la lucha anticorrupción.
Elecciones en Estados Unidos: Biden, a un paso de llegar a la Casa Blanca
La campaña de Trump dio sus primeros pasos en la estrategia judicial que seguirá para disputar los resultados, mientras su rival se encaminaba a conseguir los electores necesarios para ganar.
Elecciones en Estados Unidos: falta contar votos claves y aún no se sabe quién ganó
A pesar de que en varios estados que pueden inclinar la balanza para uno u otro el escrutinio no terminó y puede llevar días, el presidente se proclamó vencedor, pidió detener el conteo y dijo que recurrirá a la Corte Suprema. El candidato demócrata se muestra seguro de que el resultado final lo llevará a la Casa Blanca.
Donald Trump dice que ganó y denuncia fraude, Joe Biden asegura que está en camino a la victoria
En unas elecciones marcadas por la polarización y una histórica crisis sanitaria, económica y social, Donald Trump acusó a su oponente de intentar "robarse" la votación, sin ninguna evidencia que lo respaldara y mientras continuaba el escrutinio.
Votar desde el auto, una de las medidas elegidas para cuidarse del coronavirus
El uso obligatorio de tapaboca, el cumplimiento del distanciamiento social, la higiene absoluta y hasta el permiso para votar desde el auto fueron algunas de las medidas adoptadas este martes por cientos de miles de puntos de votación repartidos por todo Estados Unidos.
En final cerrado, tres estados definirán al nuevo presidente de EEUU
Donald Trump afirmó este miércoles que ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos pese a que el recuento de los votos continúa en varios estados claves, en una batalla electoral muy reñida con su rival demócrata, Joe Biden.
Elecciones en Estados Unidos: Trump amenaza con judicializar el resultado si gana Biden
El presidente republicano anticipó que está listo para iniciar las presentaciones judiciales apenas cierren las mesas de votación. El Partido Demócrata se prepara para dar pelea en las cortes. Se espera una participación récord.
“Es hora de ponernos de pie y recuperar nuestra democracia”
El candidato demócrata eligió terminar en Pensilvania, un estado clave para la carrera por la Casa Blanca, y con un show de la cantante, que dejó un mensaje de unión para los Estados Unidos: “No importa quién gane, vamos a tener que hacer esto juntos”
El director de la OMS en cuarentena por un contacto estrecho
Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que voluntariamente se aisló después de estar en contacto con una persona que había dado positivo. "Me han identificado como un contacto con alguien que ha dado positivo al #COVID19" informó a través de la red Twiter Ghebreyesus, según la agencia de noticias AFP.
Francia en alerta tras el ataque terrorista y bajo confinamiento
La barbarie cometida por Brahim.A imitó el método empleado por Abdouallakh Anzorov contra el profesor Samuel Paty: Brahim.A intentó decapitar a la primera mujer, pero, como no alcanzó a hacerlo, la degolló.
Jair Bolsonaro derogó un decreto que avanzaba hacia la privatización de la salud pública
En medio de fuertes críticas, el presidente Jair Bolsonaro revocó el decreto con el que apostaba a iniciar la privatización del sistema público de salud brasileño. En plena pandemia de coronavirus, que ya causó más de 158 mil muertos en el país, el decreto nº 10.530 buscaba concretar "alianzas con la iniciativa privada para la construcción, la modernización y la operación de unidades básicas de salud". Bolsonaro justificó el decreto frustrado en la falta de recursos para destinar a la salud pública, aunque no descartó que el proyecto vuelva a ser propuesto en el futuro.
Elecciones en Estados Unidos: Biden emitió su voto anticipado
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este miércoles su voto anticipado en las elecciones que se celebrarán el próximo 3 de noviembre y pidió a los estadounidenses apostar por un "camino infinitamente diferente" al encarado por el actual presidente Donald Trump.
La historia turbia de Lee Kun Hee, el fallecido líder de Samsung
El domingo pasado murió en Seúl, a los 78 años, Lee Kun Hee, dueño principal de la “República de Samsung” devenida en imperio tecnológico global y mayor grupo empresarial de Corea del Sur -17avo a nivel mundial-, paradigma del modelo económico basado en conglomerados industrial-financieros creados por un patriarca y que -en este caso- se ramifica en 86 rubros.
Incendio en el principal hospital de Río de Janeiro obligó a trasladar de urgencia a 175 pacientes
Durante algunas horas un taller mecánico cercano al Hospital Federal de Bonsucesso se convirtió en una enfermería improvisada. El sindicato de médicos denunció que el nosocomio no contaba con protocolo de evacuación.
España plantea una suba de impuestos a los ricos
Los dos partidos que forman el gobierno llegan a un acuerdo que supondrá un aumento en la presión fiscal sobre las grandes fortunas. “La política es elegir qué intereses se defienden”, advierte Pablo Iglesias
Presidente de la FIFA dio positivo de coronavirus
El presidente de la FIFA, el italo-suizo Gianni Infantino, dio positivo en coronavirus, luego de presentar síntomas leves que lo obligaron a colocarse en período de aislamiento.
Así lo informó el organismo que rige el fútbol mundial a través de un comunicado, donde detalló que Infantino "recibió este martes los resultados de las pruebas".
Coronavirus: Bolsonaro se burla del "apuro" por desarrollar una vacuna
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó este lunes los estudios que se realizan a nivel mundial para conseguir una vacuna contra el coronavirus, al afirmar que no entiende "el apuro" para lograr una inmunización en forma rápida sin invertir en el tratamiento. En ese sentido, Bolsonaro puso como ejemplo a la hidroxicloroquina, cuyo uso no tiene comprobación científica.
Tras el plebiscito, la clase política chilena se reorganiza
Tras el aplastante triunfo de la opción “Apruebo” (78,27%) frente al “Rechazo” (21,73), la clase política se organiza ante un escenario que dejará la Constitución de 1980 perpetrada por la dictadura de Pinochet y donde además triunfó la opción “Convención Constituyente” (78,99%) frente a la “Mixta” (21,01%), lo que hará que el texto constitucional sea redactado por una comisión paritaria y de 155 integrantes elegidos por voto popular.
Evo Morales tendría su esperado regreso a Bolivia el 11 de noviembre
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, adelantó que podría regresar a su país el próximo 11 de noviembre, fecha sugerida por distintas organizaciones de base. De esta forma Morales se perdería la toma de posesión del mandatario electo, Luis Arce, prevista para el 8 del próximo mes.
Página 84 de 237
<<
<
81
82
83
84
85
86
87
>
>>
Club Leones, proyecto cuidemos el rio
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar