Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PARO LAS PRUEBAS A PESAR DE QUE LA MUERTE DEL VOLUNTARIO HABRIA SIDO POR SUICIDIO O SOBREDOSIS

Jair Bolsonaro vs. la vacuna china

La autoridad sanitaria brasileña recibió este martes información referida al deceso de un voluntario de 33 años que descarta la existencia de un vínculo entre la muerte y la vacuna china. No obstante, las pruebas del tratamiento quedaron presas de la pelea política entre el Presidente y el gobernador de San Pablo.




La disputa política entre el presidente Jair Bolsonaro y el gobernador de San Pablo, Joao Doria, se interpuso en el desarrollo de la vacuna china contra la Covid-19. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) mantiene suspendidos los ensayos clínicos que se realizan en el estado paulista, a pesar de la información que señala que el fallecimiento de un voluntario no está relacionado con el desarrollo del fármaco.

La autoridad sanitaria brasileña recibió este martes información referida al deceso de un voluntario de 33 años que descarta la existencia de un vínculo entre la muerte y la vacuna china. No obstante, las pruebas del tratamiento, que es fuertemente resistido por Bolsonaro, continúan suspendidas.

Las hipótesis que maneja la policía local es que el deceso se pudo haber producido por un presunto suicidio del voluntario o una sobredosis, informó el diario Folha de Sao Paulo. Sin embargo, el presidente de la agencia sanitaria, el almirante Antonio Barra Torres, aseguró en conferencia de prensa que no tiene acceso a esa información y que espera la confirmación oficial para retomar los ensayos.

De acuerdo al director del Instituto Butantan, Divas Covas, encargado de realizar los ensayos y la producción de la vacuna china, "la muerte no está relacionada con la vacuna", por lo tanto, "no existe ningún motivo para la interrupción del estudio clínico", que se encuentra en fase 3.

En el mismo sentido, se manifestó el gobernador de San Pablo al señalar que era imposible vincular la muerte con la vacuna. "Anvisa fue informada de un fallecimiento, no de un efecto adverso. Son asuntos distintos", afirmó Covas.

La CoronaVac encarnó una batalla política en Brasil entre uno de sus mayores defensores en el país, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, y su principal rival, el presidente Jair Bolsonaro.

En diferentes oportunidades, Bolsonaro descalificó la vacuna china y promovió en su lugar la que está desarrollando la Universidad de Oxford con la compañía farmacéutica británica AstraZeneca.


El mes pasado, el mandatario canceló un acuerdo de compra de 46 millones de dosis de la vacuna china que había anunciado su propio ministro de Salud. "El pueblo brasileño no será el conejillo de indias de nadie", dijo Bolsonario, quien se refirió al proyecto como "la vacuna china de Joao Doria".

Horas antes de que se anunciara la suspensión de los ensayos, Doria había indicado que las primeras 120.000 dosis de CoronaVac iban a llegar a Sao Paulo el 20 de noviembre. Su estado tiene un acuerdo con Sinovac para adquirir 46 millones de dosis, seis millones producidas en China y el resto, en Sao Paulo.

"Los funcionarios del gobierno estatal temen que Bolsonaro utilice decisiones técnicas para retrasar el cronograma de la vacuna por razones políticas", informó el diario Folha de Sao Paulo, citando aliados de Doria.


Miércoles, 11 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar