Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CRITICAS DE ALTOS REFERENTES A LAS ACCIONES LEGALES Y LAS ACUSACIONES DE FRAUDE

Los republicanos toman distancia de Trump

El Partido Republicano está tomando distancia de las acciones legales del presidente Donald Trump y de sus acusaciones de fraude electoral. Dos voces del peso en la derecha norteamericana expresaron esa distancia, la de Mitch McConnell, líder del bloque republicano en el Senado, y la de Marco Rubio, que le peleó la interna en 2016 al mismo Trump y es considerado un futuro presidenciable. Los dos cuestionaron tanto las declaraciones de triunfo del presidente como sus acusaciones de fraude.





McConnell explicó que este año hay un mayor número de estados con votaciones anticipadas y por correo, opciones que usaron más de cien millones de votantes y que los candidatos deben adaptarse "a las reglas de cada estado". Esto es porque en Estados Unidos no existe una ley nacional electoral ni una justicia especializada. Cada estado en la unión tiene sus leyes y reglamentos, y si hay problemas se va a la justicia federal.

El senador agregó que una cosa es "decir que uno ganó las elecciones y otra es decir que no hay que terminar el conteo". Y recordó que "la decisión de los estados sobre cómo llevar a cabo la elección no es asunto del gobierno federal".

Después de que denunciara sin pruebas un "fraude", Trump se proclamó este miércoles ganador en Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte y Michigan, cuatro estados clave.

Marco Rubio salió a cruzarlo duramente en Twitter: "Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es fraude". El senador ya había explicado que para él, "el resultado de la carrera presidencial se conocerá después de que se hayan contado todos los votos legalmente emitidos".

Como para resaltar la falta de apoyo interno para las acusaciones de Trump, también se desmarcó un viejo aliado suyo, el exgobernador republicano Chris Christie, quien aseguró a la cadena ABC News que hay que dejar que el proceso se desarrolle antes de juzgarlo como defectuoso.

"Es una mala decisión estratégica, es una mala decisión política y no es el tipo de decisión que se esperaría que tomara esta noche (en alusión al anuncio del Trump en la madrugada del miércoles) alguien que ocupa el cargo que ocupa", agregó Christie.


Jueves, 5 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar