Domingo  21 de Septiembre del 2025
  
Confirman que la prórroga del corte al 12,5% de biodiesel será por 60 días
Así lo confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royon. La medida había vencido el 16 de agosto y fue implementada inicialmente hace dos meses para incrementar la oferta de gasoil en el mercado local.
La facturación del comercio electrónico aumentó 73% en el primer semestre
"Aún con los locales nuevamente abiertos al 100%, la preferencia por la compra online se consolida en la mayoría de las categorías", señala el informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Se vendieron 133,8 millones de unidades y el ticket promedio fue de $11.946.
"Monotributo tech": avanzan en el beneficio para freelancers
En los próximos días se publicará un decreto de necesidad y urgencia
La AFIP confirmó la suba de las tasas de interés resarcitorio y punitorio
Se resolvió que las tasas de interés resarcitorio suben de 4,25 a 5,91 mensual, mientras que los punitorios escalan de 5,19 a 7,37 mensual.
La acción de YPF consolida su tendencia positiva y sube más de 100% en los últimos dos meses
La petrolera sumó una suba del 2,98% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y del 2,51% en Wall Street. Esta tendencia es consecuencia de una combinación de noticias políticas, del mercado financiero y del de hidrocarburos, coinciden analistas.
Así abre el dólar blue, tras una jornada de leve retroceso
La moneda paralela cotiza a $291 para la compra y $295 para la venta.
Massa, Pesce y Tombolini se reunieron con empresas de alimentos, bebidas e higiene personal
El encuentro que mantuvieron en el Palacio de Hacienda fue para reforzar el trabajo en conjunto en torno al ordenamiento de precios, el abastecimiento y la previsibilidad en materia de importaciones.
Royón aseguró que se potenciará el sector energético con un marco normativo adecuado
El Gobierno nacional tiene la decisión de potenciar la actividad de gas y petróleo con "un marco normativo adecuado que respalde inversiones actuales y futuras", dijo la secretaria de Energía en el cierre del segundo encuentro Argentina Energy Summit.
Sergio Massa y Matías Tombolini reciben a directivos de empresas de consumo masivo
La reunión se realizará por la tarde en el Ministerio de Economía. El objetivo es encontrar la forma de recuperar los precios como referencia para la vida cotidiana.
El dólar blue retrocede este miércoles, tras la fuerte suba de ayer
El dólar paralelo cerró ayer a $ 293 para la compra y $ 297 para la venta.
Diputados busca emitir dictamen para prorrogar los principales impuestos
La comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller se reúne para tratar la vigencia de Ganancias y el tributo "al cheque", el adicional de Emergencia de los Cigarrillos y el Fondo para la Educación y de Promoción Cooperativa.
Argentina crecerá 3,5% este año, por encima del promedio de la región
El informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señala que, en un contexto de inflación global y endurecimiento de las condiciones financieras, que fueron acentuados por la guerra en Ucrania, nuestro país se posiciona casi un 1% por sobre el promedio de los países evaluados.
El uso de dinero electrónico ascendió en junio a 2,5 billones de transacciones
Las operaciones revelan un aumento en términos reales del 15,6% en comparación con igual tramo del año previo, con un crecimiento total de 46,2%.
La economía creció 1,1% en junio, con expansión de 6,3% en el semestre
Así lo reveló esta tarde el Indec a partir de los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica. Fuerte crecimiento en hotelería y gastronomía, transporte y explotación de minas y canteras.
Es oficial el aumento de las becas progresar: cuál es el nuevo monto
Se dispuso un incremento para el programa que busca apoyar a jóvenes de 16 y 17 años para que puedan finalizar su ciclo de educación obligatoria.
El agro fue, es y será siempre parte de la solución
El ingeniero Leonardo Sarquís, exministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, coloca al campo como principal protagonista para salir de una vez, de la crisis económica que atraviesa la Argentina.
El déficit de julio fue compatible con la meta anual del 2,5%
"Julio muestra una serie de correcciones que permiten retomar un sendero fiscal compatible con un déficit anual del Sector Público Nacional de 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI)", informó la cartera económica. En los primeros siete meses del año, el resultado primario negativo fue de $ 876.628,7 millones, equivalente a 1,1% del PBI.
En una jornada cargada de tensión política, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $288 para la compra y $292 para la venta.
La tarea imposible que sumó Sergio Massa tras la acusación de Luciani a Cristina Fernández de Kirchner
El ministro debe demostrarle al mundo que el Gobierno está en control de la situación política del país. Esa tarea se complicó desde ayer. La primera víctima directa del pronunciamiento del fiscal contra Cristina quizás sean los planes de Massa para la economía. Se agrava la incertidumbre.
La importación de energía profundizó en julio el déficit comercial
Así lo anunció esta tarde el Indec, marcando que ya van dos meses seguidos en rojo en la balanza comercial. La clave para entender este resultado es el magro crecimiento del las exportaciones y el salto de 217% en las importaciones de energía.
Caen fuerte los bonos y el riesgo país se acerca a los 2.500 puntos
Los títulos públicos nominados en dólares tienen una baja importante este mediodía, por la incertidumbre sobre una salida a la crisis económica. También se suman factores externos, como el fortalecimiento del dólar en el mundo, y las noticias sobre el retiro del mercado local del fondo Templeton.
Funcionarios, gremios y empresarios se reúnen para definir la actualización del salario
El Consejo del Salario es encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Sesionará este lunes a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros.
Los números que encienden las alarmas en el sector pyme
El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), correspondiente a julio, reveló que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 71,4 por ciento.
El Gobierno promulgó la ley que prorroga incentivos a la construcción
Se trata de una extensión, por un año, del blanqueo para la construcción. Beneficiará a quienes declaren bienes y buscará generar nuevos empleos en el sector.
Segundo semestre caliente: menor actividad, inflación y presión sobre el dólar
La consultora Ecolatina difundió un duro informe sobre el impacto del cepo a las importaciones de insumos. La producción de bienes pierde contra el sector de servicios. Mas restricciones complican las exportaciones y repercute en el ingreso de dólares genuinos.
El Gobierno invertirá $25.600 millones en economía del conocimiento
"Decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos" sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, en referencia a la decisión de aliviar la situación de un sector que genera "capital humano" y también "dólares para el país".
El Gobierno aprobó contratos de financiamiento de la CAF por US$ 665 millones
Estarán destinados al Programa Argentina contra el Hambre, obras viales y de saneamiento, acciones ambientales y el acceso de pymes agropecuarias a mercados externos. La entidad buscará duplicar la cartera actual de US$ 3.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años.
Empresarios con Sergio Massa: la actividad crece pero hay dudas a futuro
El ministro de Economía Sergio Massa cerró un encuentro con empresarios con un discurso orientado a las medidas ya anunciadas para dinamizar la economía. Los empresarios, por su parte, piden estabilidad y reglas claras. Para cambios más profundos, habrá que esperar al nuevo Gobierno, sostienen.
La industria del juguete pronostica buenas ventas para el Día de la Niñez
Se viene un fin de semana fundamental en las jugueterías y se respira optimismo, según Emmanuel Poletto, titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
Suba del 5,6% mensual en los préstamos en pesos en julio
Los préstamos en pesos avanzan, pero mucho más lento que la inflación. Según afirma First Capital Group, se apreció un progreso mensual durante septiembre del 2021 para los créditos en pesos, aunque se observó un descenso en los realizados en dólares.

Página 69 de 469
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar