Lunes  5 de Mayo del 2025
  
INDUSTRIA

El Gobierno invertirá $25.600 millones en economía del conocimiento

"Decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos" sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, en referencia a la decisión de aliviar la situación de un sector que genera "capital humano" y también "dólares para el país".



El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes "la transferencia de $ 25.600 millones" para las empresas beneficiarias de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento, y aseguró que es "una de las industrias más importantes para el futuro".

"Con (el secretario de Economía del Conocimiento) Ariel Sujarchuk decidimos avanzar en la actualización de los bonos e incentivos para aliviar la situación de las empresas que no solamente generan capital humano, sino dólares para el país y avanzamos en la transferencia de $ 25.600 millones", indicó Massa en su cuenta de Twitter.

Subrayó que "la economía del conocimiento es una de las industrias más importantes para el futuro de la Argentina, porque lo que vendemos al mundo es lo más importante que tenemos los argentinos y argentinas, el talento y el conocimiento que se define como capital humano".



Por su parte, Sujarchuk destacó a Télam que "esta iniciativa es otra medida para fortalecer la economía del conocimiento, un área estratégica de generación de divisas y creación de nuevos empleos".

"Es un primer paso para acelerar la dinámica de este sector, que sumó US$ 6.500 millones en exportaciones en 2021. Para eso estamos estudiando otros proyectos, como un DNU para crear un dólar tecno y brindar mayores facilidades de facturar en dólares a los profesionales que exportan servicios", indicó el funcionario.

En el misma línea, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó el aporte de la economía del conocimiento al sector agroindustrial y a las exportaciones argentinas.

"En el sector agroindustrial también es clave la economía del conocimiento", señaló Bahillo en su cuenta de Twitter, quien asimismo indicó que "en la Argentina contamos con productores que quieren invertir y con los recursos humanos para producir más y mejor, aplicando innovación tecnológica y valor agregado, y generando más exportaciones".




Incentivos para la economía del conocimiento
La economía del conocimiento es un sector que utiliza la información como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación a conocimiento, y alcanza a áreas como la educación, investigación y desarrollo, alta tecnología, informática, telecomunicaciones, robótica, nanotecnología e industria aeroespacial.

En el Presupuesto 2021 se estableció un cupo fiscal de $ 24.000 millones para ser asignado a los beneficios promocionales previstos en los artículos 8 y 9 de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento, 27.506.

Este cupo fiscal comprendió tanto al ejercicio 2021 como el 2020 dado que la adhesión al régimen se dispuso en forma retroactiva al 1 de enero de ese año.

En lo que hace al 2022, atento a la falta de aprobación de ley presupuestaria, se dictó el Decreto 882/2021 que estableció las disposiciones del ejercicio anterior.

A esto se suman los recursos del régimen regulado de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La economa del conocimiento es un sector que utiliza la informacin como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformacin a conocimiento
La economía del conocimiento es un sector que utiliza la información como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación a conocimiento.

De acuerdo con la ley de promoción, los beneficiarios pueden convertir en un bono de crédito fiscal intransferible hasta el 70% de las contribuciones patronales que hayan efectivamente pagado con destino a los sistemas y subsistemas de la Seguridad Social.

Este beneficio asciende al 80% cuando se trate de nuevas incorporaciones laborales debidamente registradas, de mujeres; personas con discapacidad; beneficiarias de planes sociales; travestís, transexuales y transgénero; profesionales con estudios de posgrado en materia de ingeniería, ciencias exactas o naturales; y residentes de zonas desfavorables o provincias de menor desarrollo relativo.

Estos bonos pueden utilizarse por el término de 24 meses desde su emisión para la cancelación de tributos nacionales, en particular el IVA y otros impuestos nacionales y sus anticipos, en caso de proceder, excluido Ganancias.

Exclusivamente aquellos beneficiarios que acrediten exportaciones provenientes de su actividad podrán optar que el beneficio se utilice para la cancelación del impuesto a las Ganancias, en un porcentaje no mayor al de exportaciones informado durante su inscripción.


Viernes, 19 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar