Lunes  5 de Mayo del 2025
  
SUPERÓ EL BILLÓN DE PESOS

La facturación del comercio electrónico aumentó 73% en el primer semestre

"Aún con los locales nuevamente abiertos al 100%, la preferencia por la compra online se consolida en la mayoría de las categorías", señala el informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Se vendieron 133,8 millones de unidades y el ticket promedio fue de $11.946.



La facturación del comercio electrónico en el primer semestre del año verificó un incremento del 73%, al superar el billón de pesos, respecto del mismo período del año pasado, según datos difundidos hoy por la cámara empresarial del sector.

"Durante el primer semestre de 2022 se registró una facturación de 1.090.488 millones de pesos, representando un crecimiento del 73% en comparación al primer semestre del año 2021", indicó el informe elaborado por Kantar para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Los datos de la primera mitad del año reflejaron que "sigue creciendo la base de nuevos compradores alcanzando un incremento del 5%, ampliándose en nivel socioeconómico y edad".

"si el consumidor se acostumbró a comprar comida en línea, la va a seguir comprado; si la venta de comercio electrónico se basa en celulares, informática y viajes, cuando la demanda no puede pagarlos se cae la venta en línea"
Gustavo Sambucetti

Además, "aún con los locales nuevamente abiertos al 100%, la preferencia por la compra online se consolida en la mayoría de las categorías", destacó el informe.

El incremento en cantidad de órdenes de compra entre el primer semestre de este año y el mismo período del 2021, fue del 14%, al llegar a 91,2 millones de órdenes.

"En este contexto, hablar de un crecimiento de 14% real es importante"; sostuvo el director Institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti en diálogo con Télam, para agregar que "además se sigue con categorías de compra recurrente", es decir aquellas que realiza un mismo consumidor con cierta frecuencia.

Telam SE

La cantidad de productos vendidos marcó una suba del 11% hasta alcanzar los 133,8 millones de unidades y el ticket promedio aumentó 52% en la comparación interanual al ubicarse en $11.946.

Alimentos y bebidas mantiene el liderazgo que supo ganar en la primera etapa de la pandemia tanto en cantidad de unidades vendidas como en facturación, mientras que Turismo vuelve al podio de las categorías de mayor facturación.

"El año pasado fue muy fuerte la venta de celulares y computación, lo necesario para trabajar desde la casa. Hoy vemos más ventas en categorías menos sensibles al poder adquisitivo", agregó Sambucetti.

El directivo de la CACE explicó que "si el consumidor se acostumbró a comprar comida en línea, la va a seguir comprado; si la venta de comercio electrónico se basa en celulares, informática y viajes, cuando la demanda no puede pagarlos se cae la venta en línea".

El vocero también destacó que en las 138 empresas asociadas a CACE que vienen del comercio físico y sumaron su canal de comercio electrónico "las ventas del on line ya representa un 14% del total".

Este porcentaje baja al 4% en el caso de los supermercados que mantienen una fuerte presencia en la venta en local, pero en las cadenas minoristas de electrónica, en turismo y también en indumentaria la participación de la venta en línea supera el promedio del 14%. .

El envío a domicilio se consolidó como la opción más elegida por los compradores en línea (67% contra 39% en la prepandemia) y la tendencia confirmada es el acceso desde dispositivos móviles tanto para la consulta de precios y promociones como para la concreción de las compras.

El 74% del trafico en sitios de venta en línea provienen de dispositivos móviles y el 58% de las ventas se concretan desde conexiones establecidas desde estos mismos equipos.

En cuanto a los medios de pago, no se registraron grandes diferencias respecto al año pasado, por lo cual la tarjeta de crédito mantiene un liderazgo con el 74% de las operaciones, seguida por la tarjeta de débito con el 10%.

Aún se mantiene un 10% de pagos en efectivo, 5% con billeteras digitales, 1% por transferencia bancaria.

De las compras con tarjeta de crédito el 81% fueron pagos en cuotas y de ellas en el último semestre la cantidad de cuotas más elegida se mantiene entre 3 y 6 pagos (49% el año pasado, 47% de participación en el primer semestre de este año).

Los pagos entre 7 y 12 cuotas pasaron de una participación del 21% al 29% y los de más de 12 cuotas mostraron una merma del 11% al 7%.


Viernes, 26 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar