Domingo  20 de Julio del 2025
  
El Banco Central compró por US$ 140 millones tras la implementación del "dólar soja"
Fuentes de mercado coincidieron esta tarde en que durante la jornada de hoy comenzaron a verse las primeras operaciones del “dólar soja”.
Qué les permitiría a los comerciantes mendocinos recuperar sus ventas
El columnista de MDZ Radio y especialista en política económica, Juan Manuel Gispert, analizó las causas de la caída de las ventas minoristas y señaló una posible solución para el sector y "para encontrarle la vuelta a una realidad poco favorable para los comerciantes".
El Presidente participa de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción
El mandatario Alberto Fernández disertará en el evento que se llevará a cabo en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, que también contará con la presencia del titular de Camarco, Gustavo Weiss.
La cantidad de personas con trabajo registrado creció un 5% interanual
El empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente durante junio comparado con el mismo mes del año pasado. El crecimiento se sostuvo también en relación a los meses anteriores.
Lanzaron la licitación para la ingeniería de la segunda fase del Gasoducto Néstor Kirchner
Los trabajos tendrán un plazo de 120 días corridos y además de la ingeniería básica incluyen el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del gasoducto. La traza de la segunda etapa se extenderá desde Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, hasta San Jerónimo, en Santa Fe.
Tras la fuerte e inesperada baja del lunes, así abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $266 para la compra y $270 para la venta.
El Gobierno oficializó la creación del Programa de incremento exportador
Luego de la conferencia de prensa del domingo, se publicó este lines el decreto de necesidad y urgencia en el Boletín Oficial que establece un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja con el objetivo de acumular dólares y reforzar las reservas del Banco Central.
Los exportadores de cereales destacaron el nuevo sistema anunciado por Massa
Luego de que el ministro de Economía anunciara que se pagará "un dólar a 200 pesos para la liquidación de exportaciones de granos", el presidente del Centro de Exportadores de Cereales comunicó que ven "a esta nueva condición como una mejora significativa".
Kicillof y sus ministros apoyaron el tipo de cambio de $ 200 para el complejo sojero
"Esperamos que productores y exportadores acompañen este esfuerzo para fortalecer las reservas y la economía argentina", posteó Kicillof en sus redes sociales.
Aseguradoras: qué hicieron para datarse al mercado para ser eficientes
El subgerente de Triunfo Seguros e integrante del Consejo Empresario Mendocino (CEM) Sebastián Pierrini habló en MDZ Radio acerca de la trasformación digital que las aseguradoras debieron de realizar para volverse competitivas. Además, compartió su punto de vista sobre la ley de Tolerancia Cero.
Contundente apoyo empresario a la convivencia y el sistema democrático
Todo el arco empresarial se manifestó a favor de la paz, de la democracia y rechazó "enérgicamente" el atentado que sufrió la Vicepresidenta de la Nación. Grandes empresas, comercios, bancos y pymes se alinearon en el repudio.
Los desafíos que se le presentan a Sergio Massa según un especialista
Daniel Bilotta el analista político de MDZ Radio conversó sobre la figura del ministro de Economía Sergio Massa, el periodo de tranquilidad que atraviesa y los problemas a futuro que debe enfrentar, fueron algunos de los temas analizados.
El Senado convirtió en ley el proyecto de promoción y desarrollo de bio y nanotecnología
La iniciativa, girada al Senado por la Cámara de Diputados el 5 de julio, extiende hasta 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y su alcance a las actividades de nanotecnología.
Por qué el "dólar soja" repercutirá en las reservas del BCRA
El columnista de MDZ Radio y economista, Alfredo Romano, destacó los impactos del dólar sojero a $200 que piensa el Gobierno. Además, detalló la pérdida de dólares de las reservas del BCRA del mes de agosto.
Golpe al bolsillo: cuáles son los aumentos que rigen desde septiembre
Desde este jueves comienza a aplicarse el cronograma de segmentación tarifaria en luz, gas y agua, que en lo esencial supone incrementos de hasta el 170% para el grueso de la población por quita de subsidios. También suben otros servicios como salud, educación y transporte.
Tarifas en detalle: de cuánto será el aumento y cómo verlo en la factura
El mes de septiembre llega con aumentos en servicios. Carlos Burgueño especialista de MDZ Radio analizó los próximos aumentos previstos este mes que giran en torno a servicios de luz y gas.
En cuatro meses, el índice de actualización creció cerca del 15 %
Mientras se siguen debatiendo cambios en la ley de alquileres, continúa vigente la normativa anterior y por ella se rigen las actualizaciones de precios. Justamente, siendo uno de los puntos a resolver con una hipotética nueva reglamentación, hoy el índice de ajuste es la principal preocupación de los inquilinos. Atada a la inflación, la cifra no para de crecer y para este mes ya llega casi al 65 %.

Revelan que bajó el consumo de lácteos a causa de los precios
Es así que detalló que las ventas vienen en descenso y entre los artículos que el consumidor dejó de comprar se encuentran por ejemplo; el yogurt, la manteca, el queso y fiambres.

Retención cero: el incentivo de Massa para empujar la exportación de autos
El ministro de Economía de la Nación estimó que la industria automotriz tendrá un resultado comercial positivo y consideró que eso permitirá acumular reservas. Puso sobre la mesa un beneficio para las exportaciones incrementales.
Qué conviene comprar en cuotas, tras la suba de intereses del Ahora 12
Carlos Burgueño especialista en economía de MDZ Radio analizó la suba de tasas de interés del plan Ahora 12, que corresponde a casi un 60%, siendo un porcentaje favorable en referencia a la inflación.
El Gobierno lanzó "Argentina Programa 4.0", con el fin de generar más empleo tecnológico
Se trata de una plataforma que dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
El Gobierno santafesino promueve la contratación de mujeres y jóvenes en obras públicas
La ministra de Infraestructura provincial aseguró que el convenio, que se pactó con sectores empresarios y gremiales, "busca incorporar trabajadoras y trabajadores al trabajo formal y fomentar la capacitación como estrategia de crecimiento del sector".
Enacom licitó frecuencias de telefonía móvil para que el servicio 4G llegue a todo el país
El ente concretó el llamado que generará ingresos por un monto estimado en US$ 27,7 millones. "Potenciará el acceso a las redes para construir una sociedad más democrática y con igualdad de oportunidades", emitió el organismo en un comunicado.
La extrema medida que toman los argentinos para llegar a fin de mes
A medida de que la situación económica se agrava, muchos argentinos tienen problemas para llegara a fin de mes. En este contexto, crece el endeudamiento familiar para cumplir con sus obligaciones. Ya el recorte de gastos no es suficiente porque el consumo se concentra en cuestiones básicas.
Espiral inflacionaria: cuál es el gremio que se aseguró 78% de aumento
Tras la inflación del 7,4% registrada en julio se aceleró la carrera de los sindicatos por lograr una mejora en la paritaria ya acordada. Algunos sindicatos, que nuclean a trabajadores de actividades dinámicas ya orillan el 80% de recomposición hasta el segundo trimestre de 2023.
Las exportaciones de granos podrían superar un "hito histórico" de US$ 40.500 millones
Lo anticipó la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe en el que se destacó que en los primeros seis meses de este año se exportaron más de 53 millones de toneladas de granos contra 38 millones en el mismo periodo de 2013, mientras que el valor real en dólares aumentó solo un 13%.
Audiencia púbica por suba del taxi porteño del 30% en setiembre y 20% en noviembre
Este incremento, que se emplementará en dos tramos, se sumará a la suba del 40% en pasaje del subte que regirá desde fines del mes próximo.
El Gobierno lanza un plan para generar más empleo tecnológico
Se trata de "Argentina Programa 4.0", una plataforma que dictará cursos para estudiantes principiantes y avanzados en lenguajes de programación como Java, Python, PHP, Gaming y Testing, con modalidades de cursada de tipo presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
El Gobierno ante una carrera de obstáculos económicos en septiembre
En los próximos cuatro meses el nuevo equipo económico necesita cerrar todos los desajustes acumulados durante el año, para poder cumplir con las metas acordadas ante el FMI. Dólar, inflación, actividad económica, reservas del Banco Central y segmentación tarifaria, un combo por demás exigente.
Así arrancó la semana el dólar blue: a cuánto cotiza
La moneda paralela cerró la jornada sin cambios y cotiza a 292 pesos.

Página 67 de 469
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar