Lunes 5 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El Gobierno aprobó contratos de financiamiento de la CAF por US$ 665 millones
Estarán destinados al Programa Argentina contra el Hambre, obras viales y de saneamiento, acciones ambientales y el acceso de pymes agropecuarias a mercados externos. La entidad buscará duplicar la cartera actual de US$ 3.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años.
Empresarios con Sergio Massa: la actividad crece pero hay dudas a futuro
El ministro de Economía Sergio Massa cerró un encuentro con empresarios con un discurso orientado a las medidas ya anunciadas para dinamizar la economía. Los empresarios, por su parte, piden estabilidad y reglas claras. Para cambios más profundos, habrá que esperar al nuevo Gobierno, sostienen.
La industria del juguete pronostica buenas ventas para el Día de la Niñez
Se viene un fin de semana fundamental en las jugueterías y se respira optimismo, según Emmanuel Poletto, titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
Suba del 5,6% mensual en los préstamos en pesos en julio
Los préstamos en pesos avanzan, pero mucho más lento que la inflación. Según afirma First Capital Group, se apreció un progreso mensual durante septiembre del 2021 para los créditos en pesos, aunque se observó un descenso en los realizados en dólares.
Massa adelantó que el índice de desocupación cayó al 6,7%
Al exponer en el Consejo de las Américas, el ministro destacó la merma de 0,3% respecto al primer trimestre del año, y aseguró que hay "niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos".
Yanotti: "La segmentación apunta a lograr una tarifa más justa"
El subsecretario de Energía Eléctrica destacó la importancia de que "quien pueda hacer frente a la factura de la electricidad y el gas natural lo haga, y quien necesite el subsidio del Gobierno para hacer frente a otra necesidad y servicio básico tenga la cobertura".
Más de 100 mil inscriptos en la primera etapa del Buenos Aires CREA
A un mes de su lanzamiento, se realizará un primer cierre en las inscripciones "con el fin de comenzar a analizar la documentación presentada por los solicitantes". Además hubo 750 mil consultas a través de la página web.
El dólar blue parece dar un respiro: así abre este jueves
La moneda paralela cotiza a $287 para la compra y $292 para la venta.
El lado B de la quita de subsidios: pymes industriales en alerta
El nuevo cuadro tarifario con quita de subsidios impactará fuerte en el sector productivo, en particular en las pequeñas industrias. Pérdida de competitividad para exportar y problemas para afrontar las nuevas tarifas sin aumentos de precios.
Freno temporal a la sangría en el Banco Central: hoy compró US$ 80 millones
La entidad informó hoy la compra de US$ 80 millones en el mercado cambiario y acumula cerca de US$ 120 millones en intervenciones netas las últimas cinco jornadas.
Los datos que prevén un oscuro panorama económico en la Argentina
Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), dijo que Argentina cerrará 2022 con una inflación cercana a los tres dígitos y explicó por qué.
El oficialismo buscará emitir dictamen favorable sobre el proyecto de Consenso Fiscal
La Comisión de Presupuesto fue citada para las 14 para analizar la iniciativa sancionada en el Senado donde se ratifica el acuerdo celebrado entre el presidente Alberto Fernández y 21 gobernadores.
El Gobierno nacional invertirá casi 45 millones de dólares en vigilancia de tránsito aéreo
Abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de 5 nuevos, con tecnología de última generación, además de 5 antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.
La carne se mantuvo con valores estables en el último mes
Los precios de distintos cortes de carne vacuna registraron valores estables en julio de 2022 con respecto a junio, y en relación a julio de 2021, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
El Gobierno denunció a varias sociedades que sobrefacturaron importaciones
"Como habíamos anunciado, presentamos en la justicia argentina denuncias contra sociedades que realizaron maniobras fraudulentas de sobrefacturación de importaciones utilizando sociedades y bancos extranjeros", expresó Massa a través de su cuenta de Twitter.
El Mercado Central renueva las ofertas de frutas y verduras a "precios populares"
Con el objetivo de que los consumidores puedan conseguir precios accesibles y de referencia, en la feria minorista del mercado cada semana se ofrece una gran variedad de productos.
La AFIP reglamentó el anticipo de Ganancias para las empresas de mayores ingresos
La misma establece por única vez un pago a cuenta de Ganancias a cargo de los contribuyentes y responsables cuyo monto del impuesto determinado de la declaración jurada correspondiente al período fiscal 2021 o 2022, según corresponda, sea igual o superior a $ 100 millones.
Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad
Incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
El Presidente visitará la construcción de una planta de baterías de litio en Berisso
Se trata de la primera planta industrial de fabricación de celdas y baterías de litio del país, denominada UniLib, que se construye en la localidad bonaerense. El mandagtario estará acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
El Gobierno reglamentó el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas
Tanto el régimen de promoción del petróleo como el referido al gas habían sido creados por el decreto 277/22, que estableció "un nuevo marco normativo". Las empresas productoras que accedan tendrán que presentar información en carácter de declaración jurada.
Katopodis: "Lo que se busca es la recuperación de la economía y una mejor distribución"
De esta manera argumentó el Ministro de Obras Públicas la estrategia del Gobierno para reemplazar por planes sociales a partir de la generación de trabajo.
La utilización de servicios públicos aumentó en mayo 12,1%
Si se analizan los índices de las series originales, en mayo respecto a igual mes del 2021, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró un aumento de 3,7% y la recolección una suba de 6,1%.
Segmentación: la semana que viene anunciarán el nuevo esquema tarifario
Se esperaba un anuncio para ayer respecto del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad.
Fernández entrega pensiones no contributivas a 200.000 personas con discapacidad
El Presidente estará acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en el acto que se realizará en la sede de ese organismo.
Massa: "Vinimos a sumarnos con trabajo a la revolución del desarrollo de Vaca Muerta"
Tras anunciar en Neuquén beneficios impositivos y financiamiento para el sector de hidrocarburos, el ministro de Economía explicó que "cada una de estas acciones buscan construir políticas de Estado, que nos permitan mirar a 20, 30 ó 40 años".
Transferirán más de $2.100 millones a las empresas de colectivos
A partir de esta decisión se espera que se levanten las medidas de fuerza del sector, debido a que anunciaron la suspensión de los servicios nocturnos en el AMBA desde las 22 de este jueves hasta las 5 del viernes.
Con la participación de Manzur, el Parlamento del Norte Grande continúa los debates en Jujuy
Representantes de Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Chaco, Corrientes y Jujuy elaboran "propuestas para acabar con las asimetrías y desigualdades" en la región.
El Banco Central subió la tasa de interés de referencia a 69,5%
No hubo comunicado oficial de la autoridad monetaria. Subió casi 10 puntos porcentuales desde la última actualización, en un intento por contener la inflación.
La inflación en Mendoza sigue subiendo y supera el 7% por primera vez en el año
Así lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia. Además, la acumulación anual ya alcanzó 47,9%.
Cuáles son los principales beneficios del gasoducto Néstor Kirchner
La obra -que conectará Vaca Muerta (Neuquén) con Salliqueló (provincia de Buenos Aires) en 2023- ampliará en un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento Vaca Muerta.
Página 67 de 466
<<
<
64
65
66
67
68
69
70
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar