Lunes  5 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

El índice de precios al consumidor subió 7% en agosto, informó el Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el indicador registró un retroceso del 0,4% respecto de julio, y acumula un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante agosto 7% respecto a julio, que si bien significó una desaceleración respecto del mes anterior, acumuló una suba del 56,4% en los primeros ocho meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En la comparación interanual, la inflación minorista registró un incremento de 78,5%, agregó el organismo.

La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 7,1%.

Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.

Los rubros con mayor incremento en el mes pasado fueron Prendas de vestir y calzado, con el 9,9%; Bienes y servicios varios, 8,7%; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 8,4%, división esta última en la que incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.

Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud para que termine con un alza del 5,7%.



También registró una suba de las tarifas en los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,5%.

El alza de precios en los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en el aumento del 4,1% del rubro Comunicación.

A su vez, dentro de Transporte, con un alza del 6,8%, impactó la suba de tarifas del transporte público –superior en la región Capital Federal y Gran Buenos Aires (GBA)- y el alza de los combustibles sobre el cierre del período.

A nivel de categorías, los productos y servicios Estacionales lideraron el alza –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir y calzado, en Frutas y en Verduras, tubérculos y legumbres–, con el 8,7%, seguida por el IPC Núcleo, con 6,8%, y los Regulados, 6,3%.

Medida de otra manera, los Bienes aumentaron 7,4% y los Servicios el 5,8%, informó el Indec.

Las regiones del Noreste y del Noroeste resultaron las de mayor crecimiento en el Índice de Precios con el 7,6%, seguida por el CBA, con el 7%; la zona Pampeana con el 6,9%; y más atrás quedaron Cuyo con el 6,5% y la Patagonia con el 6,4%.

La suba del 9% del rubro Prendas para vestir llegó a un “pico” del 11,7% en la región del Noroeste del país, y un mínimo del 7,6% en la Patagonia.

Infografa
Infografía.

En lo que va del año, el IPC aumentó 56,4%, con alzas del 58,8% en Alimentos y Bebidas no alcohólicas, del 71,9% en Prendas de Vestir y Calzado, 55,3% en Salud; 55,6% en Educación, 63,9% en Restaurante y hoteles, entre otros.

Medida de otra manera, los Bienes se incrementaron un 58,9% y los servicios, el 50%.

En ese 56,4% de inflación acumulada entre enero y agosto, 76,4% obedeció a la suba de productos y servicios estacionales, 55,2% en la Inflación Núcleo, y del 48,1% en los Regulados.

Las principales consultoras de la plaza financiera habían estimado que la inflación de agosto alcanzaría al 6,6%, por debajo del 7,4% de julio, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central a fines del mes pasado.


Jueves, 15 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar