Domingo  20 de Julio del 2025
  
"RÉCORD HISTÓRICO", TUITEÓ EL PRESIDENTE

La cantidad de personas con trabajo registrado creció un 5% interanual

El empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente durante junio comparado con el mismo mes del año pasado. El crecimiento se sostuvo también en relación a los meses anteriores.



La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores).

EL PRESIDENTE CELEBRÓ EL "RÉCORD HISTÓRICO" DE CRECIMIENTO DEL EMPLEO EN ARGENTINA
El presidente Alberto Fernández celebró este lunes el "récord histórico" de crecimiento de empleo registrado en Argentina y compartió información que detalla que "en junio se crearon 63.000 puestos de trabajo" en el país.

"RÉCORD HISTÓRICO: en junio fueron 12,7 millones las trabajadoras y trabajadores registrados en la Argentina", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Y compartió el tuit del senador provincial de Corrientes, Martín Barrionuevo, que señala: "Nuevo Récord histórico de Trabajo Registrado: en junio fueron 12.723.000 trabajadores. En junio se crearon 63.000 puestos de trabajo. 56.600 en el sector privado, de ellos 31.100 asalariados en blanco".

Según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, y en términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores).

De esta forma, el primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009, resaltó un informe de la cartera laboral.





Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente.

De esta forma, el primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009, resaltó un informe de la cartera laboral.

Asimismo, tanto en junio como en el primer semestre, la remuneración media del empleo registrado privado creció por arriba de la suba observada en el Índice de Precios al Consumidor, agregó en su Panorama Mensual.




Un aspecto distintivo de la dinámica laboral formal de junio, así como de los últimos meses, es la extensión del proceso de crecimiento del empleo registrado del sector privado en la mayoría de los sectores productivos y en casi todas las jurisdicciones provinciales.

Este fenómeno implica que los nuevos puestos de trabajo registrados creados en los últimos tiempos se distribuyeron en un marco de equidad, independientemente de la localización, la calificación o la experiencia laboral de las trabajadoras y los trabajadores en situación de desempleo, informalidad o inactividad.

En junio se contabilizan 9,974 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,725 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos), precisó el trabajo.

El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una suba de 0,4% en el último mes (36,8 mil trabajadores más).

El primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009.


Esta variación estuvo liderada por las empresas del sector privado (+0,5%, 31,2 mil trabajadores) y por el sector público (+0,2%; 6,5 mil trabajadores), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2% (0,8 mil trabajadores menos).

En junio se contabilizan 6,129 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado (+0,5%, 31,2 mil personas más).

Crecimiento generalizado en los sectores

Desde enero de 2021 hasta junio pasado se observan tasas de variación positivas en el empleo registrado, dinámica que permitió superar el nivel de empleo vigente antes del comienzo de la pandemia (el nivel de empleo alcanzado en junio 2022 se encuentra 2,9% por encima del de febrero 2020, 172,2 mil personas más).

Junio presenta un crecimiento generalizado del empleo en los distintos sectores de actividad, ya que las variaciones fueron positivas en 13 de los 14 sectores analizados. Entre las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual se encuentran Hoteles y restaurantes (+2,0%), Construcción (+1,3%), Explotación de minas y canteras (+0,7%), Comercio y reparaciones (+0,6%), e Industrias manufactureras (+0,6%).

El sector hoteles y restaurantes, que atravesaba por una fase contractiva antes de la pandemia, que se profundizó con el inicio de la emergencia sanitaria, comenzó a mostrar tasas de variación positivas en marzo y abril 2021, retrocedió en mayo y junio de ese año, y volvió a mostrar resultados positivos en los últimos 12 meses.

Foto Archivo
(Foto: Archivo).

Más allá de esta recuperación, el deterioro al inicio de la pandemia fue tan profundo que su nivel de empleo actual se ubica 4,2% por debajo del vigente en febrero de 2020.

Por su parte, la Construcción presenta 23 meses consecutivos con variaciones mensuales positivas; así, la suba de 1,3% de junio llevó su nivel de empleo 11,5% por encima del nivel previo al inicio de la pandemia.

Sin embargo, todavía se encuentra 7,8% debajo del máximo alcanzado por el sector en marzo de 2018.

Crecimiento generalizado por jurisdicción

A nivel regional, también se observa un crecimiento generalizado: En la comparación mensual 23 de las 24 jurisdicciones mostraron variaciones positivas.

Entre las que más crecieron se encuentran Tierra del Fuego (+2,0%), Misiones (+2,0%), La Rioja (+1,7%), Catamarca (+1,5%), Formosa (+1,4%), San Luis (+1,1%), Chubut (+1,1%), Salta (+1,0%), Chaco (+1,0%).

Por su parte, Córdoba y CABA lograron crecer por encima del promedio del sector asalariado registrado privado (+0,7% y +0,6% respectivamente), mientras que Santa Fe y Buenos Aires lo hicieron por debajo (+0,4% en cada caso).

Por el contrario, la provincia de Tucumán presentó una disminución en el empleo (-0,9%).

En relación con el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero de 2020), 22 provincias lograron recuperar dichos niveles.

Por otra parte, en junio la remuneración nominal bruta promedio fue de $210.904 y creció 65,9% con relación al mismo mes del año anterior; mientras que la mediana de la remuneración bruta fue de $168.913 y aumentó un 69,0% en la comparación interanual.


Martes, 6 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar