Sábado 3 de Mayo del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Becas Progresar: se acerca el plazo de cierre para la inscripción
Las becas están dirigidas a jóvenes que buscan completar sus estudios obligatorios y continuar con su formación.
Universidades desmienten acuerdo con el gobierno y ratifican la marcha
El Gobierno Nacional afirmó que aumentará en un 140% los gastos de funcionamiento, aunque la inflación acumulada supera el 300%; las instituciones afirmaron que no hubo ningún acuerdo; en cinco días será la marcha federal educativa.
Nación anunció que las prepagas retrotraerán los aumentos en las cuotas
El vocero presidencial afirmó que las empresas de medicina prepaga deberán devolver los montos aplicados por encima de la inflación. También afirmó que deberán ajustar las cuotas según el IPC.
Manuel Adorni fue ascendido de rango a secretario de Estado
El vocero presidencial depende de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que este martes recibió nuevos fondos millonarios para salarios.
Ayuda Escolar: ¿Qué hacer si todavía no cobré los $70.000?
La Administración Nacional de Seguridad Social otorga un extra anual para un sector de beneficiarios. Cómo solicitarlo si no lo cobraste.
Desde este lunes sólo se operará con la aplicación NBCH24 Online Banking
Con la plataforma de Nuevo Banco del Chaco los usuarios tienen el resguardo del registro biométrico para mayor seguridad, además de obtener acreditación inmediata.
Nación pide a las prepagas que congelen sus precios
Parece que la libertad no avanza y que el mercado no se regula solo que pregona Javier Milei, y es en este marco que desde el Gobierno ahora aprietan a las empresas de medicina prepaga para que aflojen con los brutales aumentos.
Rechazaron el amparo de farmacéuticos contra el DNU
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°3 rechazó la acción declarativa de inconstitucionalidad de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA) en contra del DNU dictado por el presidente Javier Milei, solicitando la nulidad absoluta de artículos relacionados a la actividad del sector.
El Banco Central baja la tasa de referencia al 70% anual
Lo definió el directorio de la entidad monetaria este mediodía; también se modificará el encaje sobre los saldos en cuentas a la vista remuneradas de fondos comunes de inversión de money market, que pasarán del 0% a 10%.
Anses: la semana que viene podrían continuar las medidas de fuerza
Luciano Arizaga es delegado de APOPS (Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social) y en Radio Sudamericana no descartó que se repita la semana que viene la medida de fuerza tomada este miércoles. “No descartamos que empeore hasta que haya un diálogo serio”, expresó y afirmó que “los despidos son injustificados”.
Becas Progresar 2024: ¿Cuáles son los requisitos y cómo anotarte?
Conocé cómo anotarte en el programa que entrega el Ministerio de Capital Humano mediante la Administración Nacional de Seguridad Social.
Desregulan precios de las tarifas de celulares, internet y el cable
"Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, informa el decreto 302/2024.
Justicia Federal ratificó fallo que suspende capítulo del DNU contra el Inym
La Cámara Federal de Apelaciones de la provincia de Misiones rechazó una apelación planteada por el Estado nacional y ratificó un fallo de la Justicia provincial que dejó sin efecto el capítulo de desregulación de la actividad yerbatera contemplado en el mega DNU del presidente Javier Milei tras una cautelar presentada en enero por una serie de productores.
Discapacidad: cambios en programas de empleo, salud y educación
A través de la Resolución 494/2024 el Gobierno oficializó una serie de programas de acompañamiento para personas con capacidad vinculados al desarrollo personal.
Vouchers Educativos: se publicó el reglamento y definió las fechas de pago
El Poder Ejecutivo confirmó que la prestación temporaria "se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales".
Las boletas de luz comenzaron a llegar con aumentos: a qué se debe
Los usuarios comenzaron a ver subas en los precios de la energía eléctrica en Corrientes y Pablo Cuenca, titular del Ente Regulador de la Energía Eléctrica explicó en Radio Sudamericana a qué se deben. Recalcó que los aumentos registrados van en casi 100 por ciento para usuarios residenciales y alrededor del 180 por ciento para comercios e industrias.
El Gobierno abrirá el negocio del pago del transporte con tarjeta
La intención oficial es poner a competir a la SUBE, terminando con el monopolio de Nación Servicios en la administración de los 400 millones de pasajes.
Brote de dengue en Argentina: 161 los muertos y más de 230 mil casos
Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico Nacional. Cuáles son los tres factores detrás de esta epidemia y qué regiones se encuentran más afectadas.
ANSES confirmó cuándo pagará la segunda cuota de las jubilaciones
A partir del 17 de abril comienza el pago de la movilidad para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17. Las jubilaciones mínimas cobrarán, además, el bono de 70 mil pesos.
Ricardo Quintela frenó el aumento de luz en La Rioja
El gobernador provincial pidió a la empresa distribuidora de energía Edelar suspender el cobro de los aumentos dispuestos para abril.
Consumo en baja: "La inflación es un negocio para muchos"
Yolanda Durán, presidente de la Cámara de Supermercados Chinos de Argentina, en contacto con Sudamericana, se refirió a la caída del consumo por los altos precios. Instó a la comunidad a “no validar precios de locos”, caminar y buscar.
Anses confirmó desde cuándo se pagará la segunda cuota de las jubilaciones
Ya se había difundido el calendario para la primera parte, pero restaba conocer la fecha inicial de pago del aumento y del bono de $70.000.
Preocupación por la desregulación del precio de la yerba mate
Nelson Dalcolmo, director de producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), manifestó la preocupación del organismo por la desregulación del precio de la yerba mate. “Esto afecta al pequeño productor y al consumidor”, afirmó el yerbatero.
Aumenta 500% el monto del Plan Primeros mil días de vida
Abarca a casi 600.000 niños y unas 70.000 mujeres embarazadas. La asignación pasará de $3.303 a $19.818.
Nación estableció nuevas escalas salariales para las fuerzas de seguridad
Los haberes fueron fijados a partir del 1° de abril e incluye a Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria, FF.AA y oficiales del SPF.
"El precio de la yerba mate en las góndolas no va a subir"
Los precios de la yerba mate, uno de los productos más consumidos por los argentinos, quedaron desregulados a partir de este lunes y los consumidores ya están expectantes por posibles nuevos aumentos. Sin embargo, la ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, aseguró que no habrá impacto en las góndolas y explicó los motivos de esta afirmación.
Abrió la inscripción para vouchers educativos: cómo solicitarlo
Será para las cuotas de mayo, junio y julio de los establecimientos privados.
Por Semana Santa viajaron 3,2 millones de turistas por el país
El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico. Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
La motosierra llegó a las familias: qué cosas dejan de consumir para llegar a fin de mes
Crece la supresión de comidas principales por alguna colación, y jubilados suspenden tratamientos. Preocupación por los sectores más vulnerables. Los recortes de la clase media.
Se desreguló el precio de la yerba mate: cómo quedarán los precios
Por un DNU del presidente Javier Milei, el INYM dejará de fijar el valor para las operaciones con hoja verde. Desde el organismo nacional, advierten que la medida podria perjudicar a pequeños productores.
Página 33 de 466
<<
<
30
31
32
33
34
35
36
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
Conducción:
Marcelo Meza
Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar